Subscribe to our weekly newsletters for free

Subscribe to an email

If you want to subscribe to World & New World Newsletter, please enter
your e-mail

Defense & Security

Suecia se une a la OTAN: qué significa para la alianza y la guerra en Ucrania

Banderas de la OTAN Suecia y Türkiye, que indican que Suecia está esperando la aprobación de Türkiye

Image Source : Shutterstock

by Simon J Smith , Jordan Becker

First Published in: Jul.11,2023

Aug.25, 2023

Por sorpresa, Turquía ha puesto fin a su veto a la adhesión de Suecia a la OTAN, eliminando así todas las barreras que impedían su ingreso en la alianza militar.

 

Hungría no ha tardado en seguir su ejemplo y, gracias al apoyo de ambos países, se ha podido alcanzar un consenso en la cumbre de la OTAN de 2023 en Vilna (Lituania). La decisión del presidente turco Recep Tayyip Erdoğan de apoyar la candidatura sueca se considerará uno de los principales logros de la cumbre.

 

Suecia presentó su solicitud formal de adhesión en mayo de 2022 junto con Finlandia, que fue admitida en la alianza en abril de 2023.

 

Suecia, aunque no es miembro formal, ha mantenido una relación muy estrecha con la OTAN durante casi 30 años, desde que se unió al programa Asociación para la Paz de la alianza en 1994. Ha contribuido a las misiones de la OTAN. Y como miembro de la Unión Europea y contribuyente a la política común de seguridad y defensa del bloque, también ha colaborado estrechamente con la gran mayoría de los aliados europeos de la OTAN.

 

Para ingresar en la OTAN, Suecia y Finlandia han cambiado radicalmente su tradicional política de no alineamiento militar. Un factor decisivo de este cambio fue, sin duda, la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022. También es una prueba más de que el presidente ruso Vladimir Putin no ha logrado dos de sus propios objetivos estratégicos: debilitar la solidaridad en la alianza e impedir una mayor ampliación de la OTAN hacia las fronteras de Rusia.

 

La adhesión de Finlandia y Suecia tiene una importancia operativa significativa para la forma en que la OTAN defiende el territorio aliado frente a la agresión rusa. La integración de estas dos naciones en su flanco norte (el Atlántico y el Ártico europeo) ayudará a solidificar los planes de defensa de su centro adyacente a Ucrania (desde el mar Báltico hasta los Alpes). Esto garantizará que Rusia tenga que enfrentarse a fuerzas militares potentes e interoperables en toda su frontera occidental.

 

Por qué Turquía levantó su veto

Desde hace unos años, la relación de Turquía con la OTAN ha sido matizada y tensa. Las objeciones de Turquía a la adhesión de Suecia estaban ostensiblemente relacionadas con su preocupación por la política sueca hacia el Partido de los Trabajadores del Kurdistán, o PKK.

 

Turquía ha acusado a Suecia de acoger a militantes kurdos. La OTAN ha reconocido que se trata de una preocupación legítima en materia de seguridad y Suecia ha hecho concesiones como parte de su camino hacia la OTAN.

 

Sin embargo, es posible que el principal motor material del acuerdo haya sido siempre una zanahoria colgada por Estados Unidos. El presidente estadounidense Joe Biden parece estar avanzando en sus planes de transferir aviones de combate F-16 a Turquía, un acuerdo que parece haberse desbloqueado con el cambio de postura de Erdoğan respecto a Suecia. Pero a menudo ocurre que una serie de acuerdos y sugerencias de acuerdos pueden ayudar a facilitar el movimiento en la OTAN. Todo el mundo, incluida Turquía, parece ahora capaz de vender los acontecimientos como una victoria para sus electores en casa.

 

La "ronda nórdica

La adhesión de Suecia significa que todos los países nórdicos forman ahora parte de la OTAN. Además de ser significativa en términos operativos y militares, esta ampliación tiene importantes implicaciones políticas, estratégicas y de planificación de la defensa. Aunque Finlandia y Suecia han sido "aliados virtuales" durante años, su adhesión formal supone algunos cambios en la práctica.

 

Desde el punto de vista estratégico, ambos son ahora libres de trabajar sin fisuras con el resto de los aliados de la OTAN para planificar la defensa colectiva. Integrar los planes estratégicos resulta extremadamente valioso, sobre todo teniendo en cuenta la enorme frontera de Finlandia con Rusia y la posesión por parte de Suecia de terrenos críticos como la isla báltica de Gotland. Esto aumentará la interoperatividad y coordinación estratégicas.

 

Los aliados de la OTAN también abren entre sí sus libros de planificación de la defensa de una forma sin precedentes. Finlandia y Suecia se someterán a partir de ahora a exámenes bilaterales (con la secretaría internacional de la OTAN) y multilaterales (con todos los aliados) como parte del proceso de planeamiento de la defensa de la OTAN. También contribuirán a las decisiones estratégicas que sustentan dicho proceso.

 

También se examinarán sus inversiones en defensa (y ellos examinarán el gasto de otros aliados). Los primeros análisis sugieren que, si bien Finlandia y Suecia han ido a la zaga de sus vecinos nórdicos en el aumento de la inversión en defensa desde 2014. La inversión de Finlandia en defensa dio un salto significativo antes y después de su adhesión a la OTAN. Aunque no sabremos hasta dentro de unos meses si ocurre lo mismo con Suecia, cabe esperar un aumento similar por su parte. Las normas de la alianza y la presión de los pares son poderosas.

 

La ampliación de la OTAN para incluir a Suecia es un paso importante por todas estas razones. Pero aunque cualquiera que siga la cumbre de Vilna se preguntará ahora si este cambio modifica la situación de las aspiraciones de adhesión de Ucrania, es poco probable que la respuesta se encuentre en el horizonte próximo. Cualquier decisión definitiva sobre la posibilidad de ofrecer a Ucrania un plan de acción para la adhesión por el momento es un puente demasiado largo, especialmente en el contexto actual de una guerra en curso con un desenlace que, por ahora, es impredecible.

First published in :

The Conversation

바로가기
저자이미지

Simon J Smith

Simon Smith es actualmente profesor asociado de Seguridad y Relaciones Internacionales en la Universidad de Staffordshire, así como investigador principal en el Instituto de Escocia. 

저자이미지

Jordan Becker

Jordan Becker es Profesor Adjunto de Relaciones Internacionales en la Academia Militar de los Estados Unidos en West Point, Nueva York, donde imparte cursos de seguridad internacional, relaciones internacionales y política comparada en el Departamento de Ciencias Sociales.  Además, es Director del Laboratorio de Investigación de Ciencias Sociales.


Thanks for Reading the Journal

Unlock articles by signing up or logging in.

Become a member for unrestricted reading!