Subscribe to our weekly newsletters for free

Subscribe to an email

If you want to subscribe to World & New World Newsletter, please enter
your e-mail

Defense & Security

La Crisis Electoral de Fiyi: ¿Cuándo un Golpe de Estado No Es un Golpe?

Edificios gubernamentales. Ala ejecutiva de las oficinas del gobierno de Fiji. oficina del primer ministro

Image Source : Shutterstock

by Richard Herr

First Published in: Dec.23,2022

Apr.18, 2023

¿Cuándo un golpe de Estado no es un golpe? Cuando se le llama una crisis constitucional. Pero no nos confundamos, hay un atentado de golpe en curso en Fiyi, aun si sus soldados de infantería forman parte de la burocracia y las cortes en vez de la milicia.

 

La historia política de este archipiélago del Pacífico ha sido interrumpida regularmente por las transferencias de poder no pacíficas al punto de que el término “cultura de golpe de Estado” ha sido creado para explicar el cáncer que ha corrompido la democracia fiyiana por décadas.

 

Cuatro golpes de Estado reconocidos han tomado lugar en Fiyi desde su independencia en 1970. Tres de ellos fueron llevados a cabo por la milicia fiyiana, los de abril y septiembre de 1987, liderados por Sitiveni Rabuka, y el de diciembre de 2006, liderado por Frank Bainimarama. El cuarto, en mayo de 2000, fue un golpe híbrido cívico-militar, liderado inicialmente por George Speight.

 

Algo menos apreciado es que hubo un golpe anterior no violento en marzo de 1977. Fue etiquetado de crisis constitucional, pero fue sin embargo un golpe hecho para evitar la transferencia pacífica de poder. Probablemente, eso está sirviendo el día de hoy como modelo para un nuevo atentado de apropiarse de los votos del electorado para un cambio de gobierno.

 

Cuando el Partido Federación Nacional (NFP) ganó 26 de los 52 puestos en las elecciones generales de 1977, esperaba formar un gobierno con el apoyo de un miembro independiente del parlamento. Sin embargo, el gobernador general, Ratu Sir George Cakobau, declaró que no había quedado convencido de que el líder del NFP, Siddiq Koya, podría formar una mayoría estable. Y reasignó al líder del Partido Alianza que había sido derrotado, Ratu Sir Kamisese Mara, como primer ministro.

 

El Partido Alianza presentó una moción de confidencialidad en Mara cuando el parlamento se reunió para probar su apoyo. La moción fue rechazada, Cakobau disolvió el parlamento y expidió una orden para nuevas elecciones en septiembre. El Partido Alianza ganó fácilmente luego de que el liderazgo del NFP se dividió en dos facciones -la flor y la paloma- que se enfrentaron la una a la otra en las elecciones.

 

En 1977, el líder de Estado tenía el rol institucional principal. Esto sigue siendo cierto. Así como Cakobau rechazó el llamar a Koya para formar un ministerio rápidamente luego de las elecciones, el presidente Wiliame Katonivere ha retrasado el emitir una proclamación para llamar al parlamento a sesión.

 

Este retraso es importante de forma constitucional por dos puntos. El primero es que el poder del atraso (hasta 14 días luego del regreso del mandato) le da al gobierno saliente de FijiFirst tiempo de desestabilizar o desafiar legalmente a la triple coalición, conformada por el NFP, el Partido Alianza Popular (PAP) y el Partido Liberal Socialdemócrata (SODELPA), cuestionando si realmente puede reunir los números necesarios para gobernar o destrozando finalmente la capacidad de la coalición de mantenerse unida. 

 

El retraso también juega un papel en los procesos parlamentarios formales. Dado que ningún partido recibió más del 50% de los votos en las elecciones generales de este mes, la constitución requiere una votación en el parlamento para determinar a quién el parlamento elegirá como primer ministro. Mientras no se llame al parlamento a sesión, no puede haber votación. Sin embargo, el margen de quince días para que el presidente llame al parlamento a sesión es absoluto.

 

El segundo elemento del manual de 1977 era el fomentar y amplificar las divisiones dentro del NFP para mantener el argumento de que un gobierno del NFP sería incapaz de garantizar abastecimiento. Este sabotaje interno, o white-anting, está ocurriendo tanto dentro de SODELPA como a través de presión burocrática.

 

El secretario general de SODELPA, Lenaitasi Duru, renunció a su puesto luego de declarar que la votación interna para unirse a la coalición PAP-NFP era inválida dado a anomias no especificadas en la manera en la que fue conducida. Duru escribió a Katonivere para pedirle que no llamara al parlamento a sesión como estaba previsto. También se dirigió al agente de registro de partidos políticos, Mohammed Saneem.

 

Saneem respondió solicitándole a la junta directiva de SODELPA que reconsiderara las votaciones para unirse al PAP y el NFP para la formación de la nueva coalición de gobierno. El vicepresidente de SODELPA, Anare Jale, expresó la creencia de que la junta reiteraría su decisión original. Esta reafirmación se ha dado ahora, con la junta directiva repitiendo su decisión original.

 

Sin embargo, el retraso causado por imponerle a la junta de SODELPA la reemisión de votos le dio al secretario general de FijiFirst y al fiscal general de Fiyi, Aiyaz Sayed-Khaiyum, la oportunidad de acusar a Jale de no haber sido completamente honesto con la oferta inicial de FijiFirst a SODELPA. Se permitió una segunda propuesta, pero esta no cambió la decisión de SODELPA.

 

El riesgo de la formación de un gobierno liderado por Rabuka ahora pasa a los tres miembros electos de SODELPA y a la posibilidad de que ellos cumplirán con las promesas del partido de apoyar a la coalición PAP-NFP. Ese riesgo se ha vuelto mayor o, al menos, menos incierto por la ambigüedad en el lenguaje constitucional. Dependiendo de como se resuelva esa ambigüedad, puede que no haya forma de ejercer control constitucional sobre los miembros parlamentarios del partido.

 

La constitución de 2013 estipula que un parlamentario sería expulsado del parlamento por votar en contra de las órdenes del partido cuando el “líder y el secretario del partido político” notifiquen de este fallo al presidente del parlamento. La definición precisa de estos funcionarios no está clara, especialmente con respecto a si el líder del partido es el líder parlamentario o el líder de la maquinaria de izquierda.

 

Según reportes de los medios de comunicación, parece ser que la posición del líder del partido SODELPA, Viliame Gavoka, quedó vacante bajo la constitución del partido, y Duru declaró que seguiría vacante hasta que el partido celebre su reunión general anual en 2024. Ahora que Duru ha renunciado, parece ser que SODELPA se encuentra sin un secretario oficial, a pesar de que esto depende de cuando su renuncia se vuelva efectiva (él ha sostenido que esta no entra en vigor por 30 días).

 

Los votantes que creían que el camino a futuro para un nuevo gobierno estaba claro hace dos días se enfrentan ahora a la realidad de que sus expectativas podrían estrellarse contra las rocas de la manipulación y obstrucción política.

 

A pesar de todos los esfuerzos hechos por FijiFirst para frenar la transferencia de poder, no es seguro que estos esfuerzos tengan éxito. Tampoco es seguro que ellos recibirán una mayoría estable si la triple coalición colapsa. Podrían estar satisfechos con la retirada de una segunda elección al estilo de la crisis de 1977, pero no pueden contar con ganar en una nueva votación.

 

La decisión de los aliados en defensa y seguridad nacional de Bainimarama de llamar a las Fuerzas Militares de la República de Fiyi para apoyar a la policía a mantener la seguridad y estabilidad sirve como un recordatorio de que si se demuestra que el 1977 no es el modelo correcto para evitar una transferencia pacífica de poder, habrá otros modelos.

 

Richard Herr es el director académico de la materia de Ley Parlamentaria en la Universidad de Tasmania y un antiguo director honorario y profesor adjunto asociado en el Centro de Asuntos Regionales e Internacionales en la Universidad de Fiyi.

First published in :

The Strategist

바로가기
저자이미지

Richard Herr

Richard Herr es miembro de la Facultad de Leyes y director académico del programa de Derecho Parlamentario en la Universidad de Tasmania, así como un antiguo director honorario y profesor asociado en el Centro de Asuntos Regionales e Internacionales de la Universidad de Fiji. 

Thanks for Reading the Journal

Unlock articles by signing up or logging in.

Become a member for unrestricted reading!