Subscribe to our weekly newsletters for free

Subscribe to an email

If you want to subscribe to World & New World Newsletter, please enter
your e-mail

Energy & Economics

Rusia: Aumentan las exportaciones de GNL en 2022

Petrolero de GNL Energy Progress, Nakhodka, Rusia

Image Source : Shutterstock

by Iwona Wiśniewska

First Published in: Jan.26,2023

Apr.18, 2023

El viceprimer ministro ruso, Aleksandr Novak, ha anunciado que la producción y las exportaciones rusas de gas natural licuado (GNL) aumentaron casi un 9% hasta situarse en torno a los 33 millones de toneladas (unos 46 bcm) en 2022. La mayor parte del GNL ruso se produjo en el proyecto Yamal GNL (c. 20 millones de toneladas), cuyos principales accionistas son la rusa Novatek (50,1%), la francesa TotalEnergies (20%) y las chinas CNPC (20%) y Silk Road Fund (9,9%). Casi 15 millones de toneladas de este proyecto se destinaron a Europa (+14% interanual) y unos 5 millones a China. 

 

Además, se produjeron más de 10 millones de toneladas en el proyecto Sakhalin-2, controlado por Gazprom y situado en el Lejano Oriente ruso, lo que supone un aumento del 2% interanual. Los principales clientes de este gas fueron Japón (las empresas japonesas Mitsui y Mitsubishi son accionistas del proyecto) y China. Según datos de las aduanas chinas, en 2022 se enviaron a la RPC un total de 6,5 millones de toneladas de GNL desde Rusia, frente a los 5,7 millones de toneladas del año anterior.

 

También se está produciendo GNL en dos proyectos a pequeña escala en la región de Leningrado, en el mar Báltico. La terminal de Vysotsk, propiedad de Novatek, produjo unas 700.000 toneladas y la de Portovaya LNG, propiedad de Gazprom, unas 350.000 toneladas. El gas de ambos proyectos se envió al mercado europeo.

 

El viceprimer ministro también afirmó que Rusia tiene la intención de cumplir sus ambiciosos planes de duplicar su producción de GNL en los próximos años y aumentar así sus exportaciones de GNL hasta 100 millones de toneladas en 2030. Esto se lograría principalmente a través del desarrollo de proyectos de GNL en el Ártico, incluido el Arctic GNL 2, propiedad de Novatek. Esta expansión se ha prometido a pesar de que la producción rusa puede disminuir en el 2023 debido a los trabajos de mantenimiento previstos en dos (de las cuatro) líneas de producción de Yamal GNL.

 

Comentarios:

 

  • El GNL fue el único combustible ruso cuyos suministros a Europa aumentaron en 2022. En consecuencia, la importancia del GNL ha aumentado tanto en lo que respecta a las exportaciones de Rusia (el GNL representó el 25% de todo el gas ruso suministrado a la UE) como a las importaciones de la UE (menos del 20% de las importaciones totales de GNL de la UE).
  • Será muy difícil, si es que fuese posible, hacer realidad los ambiciosos planes rusos de un fuerte aumento de la producción de GNL en los próximos años. Las previsiones del Ministerio de Energía ruso publicadas en mayo de 2022 muestran que la producción de GNL será mucho menor de lo previsto. Según el escenario de referencia actual, se prevé que las exportaciones de GNL alcancen casi 31 millones de toneladas en 2023 y 35,7 millones de toneladas en 2024, frente al objetivo anterior de más de 50 millones de toneladas.
  • Como consecuencia de las sanciones impuestas tras la invasión rusa de Ucrania, el sector ruso del GNL ha quedado aislado de tecnología y equipos occidentales que desempeñaban un papel clave en el desarrollo de este sector. Muchas empresas extranjeras (alemanas, francesas, españolas y otras) se han retirado de la cooperación con Rusia en este ámbito; por ejemplo, uno de los accionistas de Arctic GNL 2, la francesa TotalEnergies (10%), ha dejado de invertir en el proyecto y ha iniciado el proceso de retiro total de la empresa, que debería concluir en el primer semestre de 2023. No obstante, las autoridades rusas insisten en que conseguirán terminar la construcción de la primera línea de producción de Arctic GNL 2 en diciembre de 2023 (cerca del 90% de las obras ya se habían realizado cuando se introdujeron las sanciones), y que las dos líneas siguientes también se pondrán en funcionamiento según el calendario original, es decir, en 2024 y 2026. Leonid Mikhelson, director general de Novatek, ha afirmado que la corporación ha logrado adquirir el equipamiento necesario cooperando con empresas de países como Turquía y Emiratos Árabes Unidos. Las empresas rusas también trabajan en el desarrollo de sus propias tecnologías de licuefacción de gas. En la actualidad, éstas son ineficaces (las líneas de producción son capaces de producir un máximo de 1 millón de toneladas al año) y suelen fallar. Es poco probable que Rusia pueda sustituir totalmente las tecnologías y equipos occidentales eludiendo las sanciones o desarrollando sus propias soluciones. De hecho, hasta ahora la eficacia de tales esfuerzos ha demostrado ser limitada.

 

저자이미지

Iwona Wiśniewska

Investigadora en el Centro de Estudios Orientales (Ośrodek Studiów Wschodnich-OWL en polaco), en el Departamento de Rusia

 

Áreas de Experiencia: La economía de Rusia: tendencias macroeconómicas, transformaciones de propiedad, desarrollo del sector energético, política de inversión de Rusia y cooperación económica con el extranjero.

Thanks for Reading the Journal

Unlock articles by signing up or logging in.

Become a member for unrestricted reading!