Defense & Security
El Desafío de Seguridad para Jordania: Nada Tranquilo en el Fronte Norte
Image Source : Shutterstock
Subscribe to our weekly newsletters for free
If you want to subscribe to World & New World Newsletter, please enter
your e-mail
Defense & Security
Image Source : Shutterstock
First Published in: May.30,2022
Apr.18, 2023
El rey Abdalá II de Jordania no es conocido por andarse con rodeos, especialmente cuando habla para una audiencia o medios de comunicación extranjeros. Después de todo, él fue quien en 2004 acuñó el término “creciente chií” o “media luna chiita”, el cual probó ser una profecía autocumplida luego de la invasión estadounidense a Iraq.
Esto probó ser una firme advertencia para la región y el mundo acerca del posible surgimiento de una creciente chií ideológica extendiéndose desde Teherán a Beirut acerca de la dominación de Irán desde Bagdad a Damasco. Pocos escucharon su advertencia con seriedad en ese entonces; muchos años después, la región se encuentra envuelta en una crisis multilateral con un denominador común: un Irán impulsado por ideologías.
Así que no era de sorprender que el rey Abdalá hizo otra firme advertencia, el 19 de mayo, en una entrevista con H.R. McMaster en Washington, DC, para la serie Battlegrounds del Hoover Institution de la Universidad de Stanford. Durante esta entrevista, el rey dijo que la presencia rusa en el sur de Siria era una fuente de calma. Agregó que su ausencia crearía un “...vacío que sería llenado por los iraníes y sus representantes, así que, desafortunadamente, estamos presenciando quizá la escalada de los problemas en nuestras fronteras.”
Sus declaraciones fueron vistas como proféticas y anticipadas. En ese momento, los rusos aún no iban a ningún lugar. Han estado en Siria desde el 2015, y el rey era el primer líder árabe en darle la bienvenida a su intervención, especialmente para contrarrestar la presencia de las milicias proiraníes, especialmente en el sur, tan cerca de la frontera con Jordania.
A través de una conexión directa con el presidente ruso Vladímir Putin, el rey fue capaz de obtener conocimiento sobre que, entre otras cosas, el Kermlin realizaría patrullajes militares a lo largo de la frontera y mantendría a las milicias proiraníes tan lejos como fuera posible de las fronteras de Jordania.
Sin embargo, las declaraciones recientes pueden haber revelado una preocupación intrínseca dado que a medida que la guerra inconclusa en la distante Ucrania se prolonga, consumiendo más de los recursos políticos, económicos y militares de Moscú, el Kremlin podría verse forzado a redistribuir sus fuerzas en otro lugar. Este escenario podría desviar algunas de sus tropas de partes de Siria y dejar un vacío en el sur que llenarían entonces las milicias proiraníes.
Los problemas de Jordania en el sur de Siria son multifacéticos. Aparte de la posible invasión de las milicias proiraníes, incluyendo a Hezbollah, Amán está preocupado de que el Estado Islámico está convergiendo una vez más en el vasto desierto oriental entre Jordania, Siria e Iraq. El ministro de Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, le dijo a su escritor el mes pasado que Amán está monitoreando los movimientos militantes y las instalaciones de producción de droga cerca de sus fronteras con Siria.
Para hacer las cosas más complicadas, desde el año pasado, las fuerzas armadas jordanas se han encontrado en el medio de una creciente guerra antidrogas a lo largo de la frontera con Siria, la cual se está volviendo más intensa, peligrosa y desafiante.
En enero, el ejército jordano interceptó y repelió una vasta operación que acabó con 27 contrabandistas y confiscó un gran depósito de hachís y comprimidos de Captagon. Un oficial jordano fue asesinado en una de las operaciones, y tres guardias fronterizos fueron heridos. La escalada del conflicto ha forzado al ejército de Jordania a cambiar las reglas de intervención, dándole a sus oficiales vía libre para lidiar con los contrabandistas. Para hacer todo más complejo, Jordania habló de operaciones de contrabando organizadas donde estaban involucrados miembros “clandestinos” del ejército sirio.
El 23 de mayo, un funcionario superior del ejército jordano declaró que “peligrosas organizaciones iraníes están conspirando y amenazando la seguridad nacional de Jordania.” De acuerdo a este oficial, los contrabandistas reciben apoyo de “grupos indisciplinados de la guardia fronteriza siria” mientras usan tecnología sofisticada de reconocimiento y vigilancia, incluyendo drones.
La guerra antidrogas consume los recursos jordanos a medida que el ejército trata de mantener bajo control los 360 kilómetros de frontera. Jordania ha resaltado que el reino se ha vuelto una puerta de acceso para contrabandistas que usan su territorio para llegar al Golfo y a los mercados europeos. Hay evidencia que sugiere que el régimen sirio usa la red de drogas para generar billones en dinero ilícito para financiar sus debilitados fondos.
La escalada de la guerra antidrogas ha sumido en las sombras al intento del rey Abdalá de rehabilitar el régimen del presidente Bashar al-Ásad. Un alto funcionario jordano ha comentado que Amán no ha recibido respuesta del gobierno de Damasco en cuanto a la posible complicidad de miembros del ejército sirio en actividades de contrabando.
Mientras que no ha habido evidencia de que las fuerzas rusas en el sur de Siria se hayan retirado, varios reportes occidentales sin confirmar indican que activos militares rusos en Siria han sido reasignados y podrían haber abandonado el país. El 18 de mayo, el periódico Asharq al-Awsat reportó que los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC por sus siglas en inglés) han recibido considerables embarques militares en Siria en abril, y las milicias proiraníes han tomado posiciones estratégicas en las partes centrales del país luego de la retirada rusa.
El 22 de mayo, el mismo periódico reportó que la policía militar rusa tenía que realizar patrullajes a lo largo del borde con Jordania cerca a Daraa, Sweida y la cuenca del río Yarmuk. Parece que Amán ha suspendido sus esfuerzos de normalizar los vínculos con Damasco, lo cual contrasta con el aumento de contactos oficiales entre ambos países a finales del año pasado y a principios de este año. Expertos en Amán creen que la posibilidad de un cambio geopolítico significativo en el sur de Siria ha puesto en pausa el détente entre estos dos países.
En su entrevista reciente, el rey Abdalá también habló acerca de una posible “escalada de problemas en nuestras fronteras,” un triste recordatorio de que Jordania no se quedará a la espera si algo proveniente del sur de Siria amenaza directamente su seguridad. Esto podría incluir el iniciar operaciones especiales transfronterizas de manera preventiva, llevando a las fuerzas armadas de Jordania a enfrentarse a los soldados sirios y a los militantes proiraníes.
First published in :
Veterano periodista y comentarista político con base en Ammán. Colabora habitualmente con publicaciones regionales, sitios web internacionales y grupos de expertos.
Unlock articles by signing up or logging in.
Become a member for unrestricted reading!