Subscribe to our weekly newsletters for free

Subscribe to an email

If you want to subscribe to World & New World Newsletter, please enter
your e-mail

Diplomacy

Ansar Alá de Yemen alcanza un acuerdo de alto al fuego con EE. UU. que excluye ataque a Israel.

HAJJAH, YEMEN – 26 de octubre de 2020: Movilización tribal para apoyar a las fuerzas gubernamentales en el noroeste de Yemen.

Image Source : Shutterstock

by Aseel Saleh

First Published in: May.08,2025

May.19, 2025

Mientras Trump declaró que el acuerdo de tregua era una victoria para EE. UU., Ansar Alá [Hutíes] afirmó que Washington los contactó para “evitar ahogarse en las montañas de Yemen”.

El movimiento Ansar Alá de Yemen alcanzó un acuerdo de alto al fuego con Estados Unidos el miércoles 7 de mayo, según Omán, que actuó como mediador en las negociaciones. El acuerdo estipula el cese de los ataques de Ansar Alá contra barcos estadounidenses en el mar Rojo y el estrecho de Bab el-Mandeb, así como el fin de la agresión estadounidense sobre Yemen. Sin embargo, no impide que el movimiento yemení continúe lanzando ataques contra Israel. “Tras recientes conversaciones y contactos realizados por el Sultanato de Omán con Estados Unidos y las autoridades relevantes en Saná, en la República de Yemen, con el objetivo de una desescalada, los esfuerzos han resultado en un acuerdo de alto el fuego entre ambas partes”, escribió en X el ministro de Asuntos Exteriores omaní, Badr Al Busaidi. “En el futuro, ninguna de las partes atacará a la otra, incluidos los buques estadounidenses, en el Mar Rojo y el estrecho de Bab el-Mandeb, garantizando la libertad de navegación y el flujo fluido del comercio marítimo internacional”, añadió el ministro. ‘Peoples Dispatch’ habló con un miembro del Partido Comunista de Jordania, el Dr. Emad Al-Hatabeh, para discutir el alto al fuego, que describió como un “desarrollo inesperado en la guerra en el Mar Rojo”. El Dr. Al-Hatabeh señaló que “tanto EE. UU. como Omán no comentaron sobre los misiles de Ansar Alá dirigidos a Israel, especialmente considerando que este acuerdo se alcanzó poco después de que un misil yemení llegara al aeropuerto Ben Gurión, cerca de la ciudad ocupada de Lydda (también conocida como Lod)”. Según el análisis de Al-Hatabeh, “quedan importantes preguntas sin responder sobre este acuerdo. Teniendo en cuenta el papel de Omán en las negociaciones entre EE. UU. e Irán, ¿es el alto al fuego en el Mar Rojo parte de ese acuerdo? Otra pregunta que surge de esta suposición es: ¿cedió Estados Unidos algunos de los intereses de Israel para llegar a un acuerdo con Irán? ¿Dónde deja este acuerdo al gobierno de Netanyahu, especialmente después de que el portavoz de Ansar Alá dijera a Reuters que el acuerdo no incluye a Israel?”

Ansar Allah afirma que fue EE. UU. quien los contactó buscando una tregua

Un día antes de que Omán anunciara que se había sellado el acuerdo, el presidente de EE. UU., Donald Trump, insinuó que se estaba por alcanzar un alto el fuego, alegando que Ansar Alá aceptó cesar los combates con EE. UU. porque “se rindieron”. “Simplemente no quieren pelear, y nosotros respetaremos eso y dejaremos de bombardear, y ellos se han rendido”, dijo Trump desde la Casa Blanca el martes 6 de mayo. “Ya no estarán volando barcos, y ese era el propósito de lo que estábamos haciendo. Así que es una noticia. Acabamos de enterarnos de eso. Así que creo que es algo muy, muy positivo”, agregó. Aunque Trump se jactó del acuerdo, presentándolo como una victoria estadounidense, analistas sugieren que fue Ansar Alá quien obligó a la mayor superpotencia militar del mundo a sentarse a negociar, tras paralizar el tráfico naval estadounidense frente a las costas de Yemen. El jefe negociador de Ansar Alá, Mohammed Abdulsalam, confirmó durante una entrevista con el canal de televisión ‘Almasirah’, que el Movimiento “no hizo ninguna solicitud a los estadounidenses para celebrar conversaciones de alto al fuego”. Abdulsalam afirmó que, por el contrario, el Movimiento recibió recientemente solicitudes y mensajes de EE. UU. buscando una tregua, a través del Sultanato de Omán. El funcionario yemení señaló que los esfuerzos de Estados Unidos por alcanzar un alto al fuego con Ansar Alá fueron una gran decepción para Israel. “Los israelíes han sufrido una gran decepción tras la postura de EE. UU., que intentó alejarse y evitar hundirse en las montañas de Yemen”, afirmó. Sin embargo, Abdulsalam aclaró que Ansar Alá aún está “evaluando esta posición de Estados Unidos para que los hechos sobre el terreno no contradigan sus declaraciones”. Además, advirtió que, en caso de que EE. UU. “no respete el acuerdo de alguna manera”, el movimiento “responderá”. Abdulsalam consideró el acuerdo “un éxito que se suma al crédito de Yemen, ya que fortalece una situación que dejaría a la ‘entidad usurpadora’ [Israel] en soledad, enfrentándose a la gran postura popular y militar liderada por Yemen en nombre de la nación árabe e islámica”. El alto al fuego fue anunciado dos meses después de que Trump ordenara una campaña aérea a gran escala contra Yemen, con el pretexto de proteger activos de navegación, aéreos y navales de EE. UU., y restaurar la “libertad de navegación” frente a los ataques de Ansar Alá. La orden de Trump se dio tras la decisión de Ansar Alá de reanudar el veto a los barcos israelíes debido al continuo bloqueo israelí a la ayuda humanitaria para Gaza.

Yemen amenaza a Israel con una respuesta devastadora y dolorosa por el ataque al aeropuerto de Saná

Aunque Ansar Alá acordó una tregua con Estados Unidos, prometió intensificar sus operaciones contra Israel mientras no se levante el bloqueo a la ayuda humanitaria hacia Gaza. En respuesta a la agresión israelí al Aeropuerto Internacional de Saná este martes — que destruyó edificios de la terminal y causó daños por 500 millones de dólares — el presidente del Consejo Político Supremo de Yemen, Mahdi al-Mashat, advirtió que “la respuesta de Saná será devastadora, dolorosa y más allá de lo que el enemigo israelí pueda soportar”. “A partir de este momento, permanezcan en sus refugios o regresen de inmediato a sus países. Su gobierno fracasado ya no podrá protegerlos”, alertó al pueblo israelí Al-Mashat. Asimismo, el alto funcionario yemení reafirmó que ninguna agresión disuadirá a Yemen de su “decisión legítima” de apoyar al pueblo palestino “hasta que termine el genocidio y se levante el asedio sobre Gaza”. El portavoz de las Fuerzas Armadas de Yemen, el general de brigada Yahya Saree, también confirmó en una declaración televisada la noche del miércoles que el movimiento continuará con su veto a los barcos israelíes en el Mar Rojo y el Mar Arábigo, junto con el bloqueo aéreo total al aeropuerto Ben Gurión de Israel.

Text under Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 (CC BY-SA) license

First published in :

Peoples Dispatch

바로가기
저자이미지

Aseel Saleh

Colaborador de Peoples Dispatch.

Thanks for Reading the Journal

Unlock articles by signing up or logging in.

Become a member for unrestricted reading!