Subscribe to our weekly newsletters for free

Subscribe to an email

If you want to subscribe to World & New World Newsletter, please enter
your e-mail

Energy & Economics

Derecho de las mujeres saudíes a conducir: estadísticas e impacto económico

Próximamente, mujeres saudíes conduciendo un automóvil, mayo de 2018, desde el interior del Salón del Automóvil de Yeda

Image Source : Shutterstock

by World & New World Journal

First Published in: Oct.07,2025

Oct.02, 2025

Arabia Saudita prohibió durante mucho tiempo que las mujeres condujeran, pero ahora ellas pueden obtener licencias de conducir y manejar. Con este nuevo cambio, la movilidad y las actividades económicas de las mujeres saudíes podrían expandirse. ¿Cómo están reaccionando ellas y qué opinan los países vecinos?

La lucha de las mujeres

A mediados del siglo XX, Arabia Saudita atravesó una profunda transformación impulsada por los ingresos petroleros. Como consecuencia, surgieron nuevos ministerios y agencias para gestionar el desarrollo económico, mientras se formaba una nueva élite tecnocrática que más tarde entró en conflicto con el conservador ‘establishment’ wahabí. Huelgas y movimientos nacionalistas expusieron desigualdades sociales, lo que llevó a la monarquía a reforzar el control en todo el país. Este período de modernización estuvo marcado tanto por avances como por restricciones, como la prohibición de que las mujeres condujeran en 1957 [1]. Pasaron los años y mientras la prohibición seguía vigente, entre 1990 y 2017 surgieron distintas protestas (grupos de mujeres manejando), campañas como “Enséñame a conducir para que pueda protegerme” o #Women2Drive [2], y movimientos contra la medida. Figuras importantes como Wajeha al-Huwaider [3], Loujain al-Hathloul [4] o Manal al-Shariff [5] (entre otras) desafiaron la prohibición de conducir para las mujeres en Arabia Saudita y, en 2018, tras muchos obstáculos, su lucha culminó en victoria. Anunciada a finales de 2017 [6] y en vigor desde el 24 de junio de 2018, la prohibición fue levantada y las mujeres pudieron solicitar y obtener licencias de conducir y manejar en público. La medida fue parte de las reformas impulsadas por el joven príncipe heredero Mohammed bin Salman, en línea con su visión y política de cambio económico y social en el Reino.

Estadísticas e impacto de la medida

El levantamiento de la prohibición superó ampliamente las expectativas. Las autoridades saudíes esperaban que unas 2,000 [7] mujeres hubieran recibido licencias para cuando se levantara la prohibición, pero en solo los primeros 7 meses se emitieron 40,000 [8] licencias, según el Departamento de Tránsito de Arabia Saudita. De acuerdo con un informe de la Autoridad General de Estadísticas (GASTAT), tras 19 meses la cifra aumentó a 174,624 [9]. El informe mostró que el 90% de las licencias de conducir emitidas para mujeres saudíes se concentraron en Riad, La Meca y la Provincia Oriental. Por su parte, PwC proyectó que 3 millones de mujeres se convertirían en nuevas conductoras en el Reino para 2020 (PwC, 2018).


Figura 1: Licencias de conducir para mujeres: expectativas vs. resultados reales

Un año después de que las mujeres pudieron conducir por primera vez, el proyecto nacional de investigación ‘She Drives KSA’ encuestó a casi 30,000 personas en toda Arabia Saudita en 2019 [10]. Su objetivo fue comprender los efectos en los hogares, el comportamiento de viaje, el desarrollo sostenible y la seguridad vial. Los principales hallazgos de esta investigación son los siguientes: Hogares y autos El número de hogares con al menos una mujer conductora con licencia pasó de 22% antes de la reforma a casi 64% después. Alrededor de 1 de cada 4 hogares compró un auto nuevo, y la demanda de estacionamiento — especialmente en la vía pública — aumentó notablemente.


Figura 2: Hogares con conductora con licencia

Conductores privados La dependencia de choferes privados cayó drásticamente, de casi la mitad de los hogares (46%) a poco más de una cuarta parte (27%). La mayoría de las familias vinculó este cambio directamente a que las mujeres empezaron a manejar por sí mismas. Entre quienes aún emplean choferes, la mayoría no son saudíes, principalmente de India.


Figura 3: Dependencia de choferes privados antes y después del levantamiento de la prohibición.

Mujeres y licencias Casi dos tercios de las mujeres encuestadas ya tienen licencia, aunque la capacitación suele implicar largas esperas. Para muchas, el cambio tuvo un impacto económico real: alrededor del 16% informó un cambio en su situación laboral y más del 64% dijo que sus ingresos habían aumentado desde que comenzaron a conducir. El costo de la capacitación suele estar entre 2,000 y 3,000 SAR.


Figura 4: Resultados económicos reportados por mujeres – ‘She Drives KSA’.

Comportamiento de viaje Los patrones de movilidad diaria han cambiado. Muchas menos mujeres ahora viajan como pasajeras en autos familiares, mientras que muchas han tomado el volante ellas mismas. El uso de servicios de transporte por aplicación cayó casi un 17%. Las mujeres principalmente conducen para ir al trabajo, la escuela, actividades recreativas y diligencias. Casi tres cuartas partes de las mujeres con licencia conducen con frecuencia, y muchas también transportan a hermanos, hijos o padres. La mayoría describe manejar como una experiencia que las hace sentir más independientes, seguras y orgullosas. Preferencias de autos La mayoría de las mujeres con licencia planea comprar su propio auto, con una clara preferencia por vehículos nuevos. Los criterios más importantes son la seguridad, el precio, la estabilidad y la eficiencia de combustible, mientras que la asequibilidad sigue siendo el mayor obstáculo. Actitudes Hombres y mujeres ven positivamente que ellas conduzcan, aunque las mujeres tienden más a vincularlo con el empoderamiento y mayores ingresos. La mayoría en ambos grupos rechaza la idea de que las mujeres al volante generen más contaminación. Seguridad vial Las mujeres expresan mayor confianza sobre la seguridad que los hombres. Más del 70% está en desacuerdo con que conducir genere más accidentes. Alrededor del 15% de las conductoras reportó haber estado en un accidente, pero casi todos fueron menores y sin muertes. Políticas de apoyo Existe un fuerte respaldo a medidas que faciliten la transición, incluyendo más escuelas de manejo para mujeres, costos de capacitación más bajos y mejores caminos e instalaciones de estacionamiento. Casi el 90% de las mujeres y alrededor de tres cuartas partes de los hombres quieren que se reduzcan los costos de capacitación.


Figura 5: Apoyo a políticas: reducir costos de capacitación para mujeres conductoras.

En palabras simples, tras un año, que las mujeres manejen en Arabia Saudita ha reducido la dependencia de choferes privados, impulsado la compra de autos y contribuido al empoderamiento económico femenino. Aunque los hombres son un poco más cautelosos con la seguridad, el impacto social en general es visto de manera positiva y todo indica que seguirá así en el futuro.

Transformación económica, oportunidades y desafíos para el Reino

En términos económicos, la medida fue un paso hacia la Visión Saudita 2030 del príncipe heredero Mohammed bin Salman. Además de la apertura social de la sociedad saudí, se busca diversificar la economía del país más allá del petróleo. Según Euro Group Consulting [11], la decisión de levantar la prohibición tendrá profundos efectos inmediatos y a largo plazo en la movilidad, independencia y participación económica de las mujeres en el Reino. (De acuerdo con el mencionado informe She Drives KSA, los primeros resultados ya son visibles). Más allá de un logro pequeño pero significativo en derechos de las mujeres e igualdad de género, permitir que ellas manejaran se tradujo en un aumento de la participación económica y de la fuerza laboral femenina, que el Reino esperaba incrementar del 22% al 30%. La meta fue alcanzada y superada antes de lo previsto, llegando al 36% en 2021 [12]. La inclusión económica ha creado nuevas oportunidades laborales en ventas, marketing, servicios de campo, transporte y logística, además de impulsar nuevos negocios. Este cambio se ha convertido en una piedra angular de la transformación cultural y social que Arabia Saudita busca implementar. (Euro Group Consulting, n.d.) Recordando el informe de PwC [13], sumar 3 millones de nuevas conductoras crea oportunidades inmediatas en varios sectores específicos. La demanda de licencias de conducir y de escuelas de manejo aumentó bruscamente, en especial aquellas dirigidas a mujeres. Se proyectó que las ventas de autos crecerían un 9% anual en 2025, frente al 3% anterior. También se esperaba crecimiento en el mercado de autos usados, en el arrendamiento de vehículos y en el seguro automotriz, que se pronosticó alcanzaría los 30 mil millones SAR para 2020. Fabricantes de autos como Toyota y General Motors (Chevrolet y GMC) encontraron beneficios en la medida, implementando estrategias para aumentar sus ventas, ya que había nacido un “nuevo nicho”. Pero no solo eso: el sector se convirtió también en una oportunidad para la creación de empleos. Además, un informe de Bloomberg Economics indicó que levantar la prohibición podría añadir hasta 90 mil millones de dólares a la economía saudí para 2030 [14]. Las oportunidades, sin embargo, no fueron solo para las grandes empresas. Muchas mujeres emprendieron con servicios de transporte exclusivos para mujeres o como en el caso de Reema Juffali, quien se convirtió en la primera mujer saudí piloto de carreras, la primera en obtener una licencia de competición y la primera en ganar una carrera internacional. Hoy compite en el International GT Open con su propio equipo saudí, Theeba Motorsport [15]. La presencia de mujeres al volante también impacta en el comportamiento social, hábitos y patrones de consumo y ocio. Por otro lado, existen desafíos a largo plazo: la necesidad de mejor infraestructura (carreteras, intersecciones, estacionamientos) y algunos retos económicos. Por ejemplo, las aseguradoras podrían aumentar costos ante la falta de datos sobre el comportamiento de las mujeres al volante, y el mercado de arrendamiento de autos podría verse afectado también.

Reacciones de los países

Internamente, el levantamiento de la prohibición fue acogido y celebrado, la lucha histórica había alcanzado una gran victoria para las mujeres. Pero la comunidad internacional también reaccionó a la nueva medida. Donald Trump dijo que era un “paso positivo” hacia la promoción de los derechos de las mujeres [16]. En la misma línea, Antonio Guterres publicó un mensaje similar en X [17]. La OHCHR y expertos de la ONU “acogieron calurosamente este desarrollo histórico” [18] y fueron más allá al subrayar la necesidad de una igualdad de género plena en el Reino. Amnistía Internacional también celebró la medida y pidió el fin de todas las formas de discriminación contra las mujeres [19]. Los medios internacionales destacaron el hecho y lo vieron como una reforma potencialmente transformadora, aunque otros cuestionaron si era simbólica o realmente parte de un cambio más profundo [20]. Otras instituciones, como la International Bar Association o el Baker Institute, señalaron la importancia de la medida hacia una mayor libertad [21], así como las consecuencias e impactos en transporte, mercado laboral, salud, etc. [22]. Las reacciones de los medios regionales resaltaron la reforma y su importancia en una sociedad musulmana conservadora. Mostraron alivio y estímulo, ya que en la mayoría de los países de la región — como los EAU, Bahréin, Kuwait o Jordania — las mujeres podían conducir libremente [23]. Por otro lado, algunos eruditos y clérigos religiosos dentro de Arabia Saudita y de la región mostraron una postura más cautelosa (Middle East Policy Council).

Notas finales

En general, la decisión de permitir que las mujeres conduzcan en Arabia Saudita es una gran victoria para ellas. Al mismo tiempo, ya ha generado un impacto positivo en la sociedad y la economía, especialmente en el sector automotriz y laboral. Si el gobierno logra aprovechar este cambio — incluyendo la inversión en infraestructura, adaptación regulatoria y desarrollo de nuevos servicios para atender a las conductoras y a los conductores en general —, el Reino entrará en una nueva era con un futuro prometedor. Aunque los datos y las proyecciones parecen favorables, las reacciones internacionales —si bien celebraron la medida — también señalaron la necesidad de mejorar ciertos aspectos y trabajar en ellos lo antes posible. El camino no será fácil: aunque Arabia Saudita busca transformar su imagen internacionalmente, los retos internos derivados de su ideología y bases fundacionales serán difíciles de superar.

Referencias

[1] Commins, D. (2006). The Wahhabi Mission and Saudi Arabia. New York: I. B. Tauris [2] RTBF, R. (2011, May 23). Histoire du monde: le droit de conduire. Retrieved from RTBF Actus. https://www.rtbf.be/info/emissions/article_histoire-du-monde-le-droit-de-conduire?id=6150133 [3] BBC News. (2008, March 11). Saudi women make video protest. Retrieved from BBC News: http://news.bbc.co.uk/2/hi/middle_east/7159077.stm [4] Noman, M. (2014, December 03). #BBCtrending: Saudi woman driving blog ‘arrest’. Retrieved from BBC News: https://www.bbc.com/news/blogs-trending-30316837 [5] Independent. (2012, February 05). Saudi women in drive ban legal bid. Retrieved from Independent: https://www.independent.co.uk/news/world/asia/saudi-women-in-drive-ban-legal-bid-6483456.html [6] ECDHR. (n.d.). What progress has been achieved for Saudi woman drivers? Retrieved from ECDHR: https://www.ecdhr.org/what-progress-has-been-achieved-for-saudi-women-drivers/ [7] BBC. (2018, June 24). Saudi Arabia’s ban on women driving officially ends. Retrieved from BBC: https://www.bbc.com/news/world-middle-east-44576795 [8] Matt, M. (2019, June 25). The journey to nowhere: Little hope for Saudi women since driving ban was lifted. Retrieved from abc News: https://abcnews.go.com/International/journey-hope-saudi-women-driving-ban-lifted/story?id=63667888 [9] Saudi Gazette. (2020, March 08). Over 174,000 women driving licenses issued in 19 months. Retrieved from Saudi Gazette: https://saudigazette.com.sa/article/590574#:~:text=RIYADH%20%E2%80%94%20Ever%20since%20they%20were,the%20national%20and%20international%20levels [10] Kamargianni, N. B.–G. (2020). Impact of women driving cars on the sustainable development and traffic safety in the Kingdom of Saudi Arabia - Phase 2 Survey Results. [11] Euro Group Consulting. (n.d.). The road to change: Women driving and economic participation in Saudi Arabia. Retrieved from Euro Group Consulting: https://eurogroupconsultingmea.com/the-road-to-change-women-driving-and-economic-participation-in-saudi-arabia/ [12] Arab News. (2022, March 09). Saudi Arabia hits female labor force target almost 10 years early: Uber report. Retrieved from Arab News: https://arab.news/y5qum [13] PwC. (2018). Women driving the transformation of the KSA automotive market. PwC. [14] Pittaway, A. (2022, March 30). Four years of women drivers in Saudi, what has changed? Retrieved from Global Fleet: https://www.globalfleet.com/en/taxation-and-legislation/global/features/four-years-women-drivers-saudi-what-has-changed?a=API07&t%5B0%5D=Global%20Fleet%20Conference&curl=1 [15] Theeba Motorsport. (2025). Reema Juffali (driver profile). Retrieved from Theeba Motorsport: https://www.theebamotorsport.com/drivers/reema-juffali [16] BBC. (2017, September 27). Saudi Arabia driving ban on women to be lifted Retrieved from BBC: https://www.bbc.com/news/world-middle-east-41408195 [17] Guterres, A. (2017, September 27). X. Retrieved from @antonioguterres: https://x.com/antonioguterres/status/912831976083771392 [18] Office of the High Commissioner. (2017, September 28). End of Saudi driving ban for women should be just the first step - UN Experts. Press release. Retrieved from https://www.ohchr.org/en/press-releases/2017/09/end-saudi-driving-ban-women-should-be-just-first-step-un-experts [19] Amnesty International. (2018, May 25). The driving ban and women’s rights in Saudi Arabia. Retrieved from Amnesty International: https://www.amnesty.org/en/latest/news/2018/05/the-driving-ban-and-rights-in-saudi-arabia/ [20] Baker, A. (2018, June 28). Is the end of Saudi Arabia’s driving ban a rebrand or a revolution? Retrieved from Time: https://time.com/5324404/saudi-arabia-driving-ban-rebrand-or-revolution/ [21] Kaur, C. (2018, June). Saudi Arabia lifts ban on driving for women after lengthy campaign. Retrieved from International Bar Association: https://www.ibanet.org/article/c8d82237-545d-4fca-ad14-3e56add4734b [22] Krane, J., & Farhan, M. (2018, June 13). Women driving in Saudi Arabia: Ban Lifted, what are the economic and health effects? Retrieved from Baker Institute for Public Policy: https://www.bakerinstitute.org/research/impact-lifting-saudi-arabias-ban-women-drivers [23] Middle East Policy. (n.d.). Saudi Arabia Debates Right of Women to Drive. Retrieved from Middle East Policy Council: https://mepc.org/commentaries/saudi-arabia-debates-right-women-drive/

First published in :

World & New World Journal

저자이미지

World & New World Journal

 

Thanks for Reading the Journal

Unlock articles by signing up or logging in.

Become a member for unrestricted reading!