Diplomacy
Discurso del Primer Ministro Støre a bordo del USS Gerald R. Ford
Image Source : Shutterstock
Subscribe to our weekly newsletters for free
If you want to subscribe to World & New World Newsletter, please enter
your e-mail
Diplomacy
Image Source : Shutterstock
First Published in: May.26,2023
Aug.14, 2023
Usted demuestra el compromiso de Estados Unidos con la OTAN y con la seguridad transatlántica. Con nuestra seguridad. Por ello estamos verdaderamente agradecidos, dijo el Primer Ministro Jonas Gahr Støre.
Embajador, Almirante, Excelencias, amigos,
Es un gran honor dar la bienvenida al USS Gerald R. Ford y a su tripulación a Noruega y a Oslo.
Se trata de un acontecimiento histórico, nada menos. - Una demostración de fuerza. Pero igual de importante: Una muestra de amistad - y una muestra de confianza.
¡Y es genial estar de vuelta en el Ford! - Porque ya he estado aquí antes. En realidad, aterricé en el Ford a las afueras de Norfolk, Virginia, el pasado septiembre. Experimenté lo que fue aterrizar - pero aún más memorable fue despegar, ser catapultado desde el barco - todavía me estoy recuperando. Hoy hemos venido en barco. - Es más relajado, si se me permite decirlo.
Es muy bueno estar de vuelta. Me gustaría darles las gracias por esta extraordinaria hospitalidad estadounidense, todos podemos sentirla, gracias, Capitán por el magnífico entretenimiento del viernes por la noche.
Subir al barco una vez más, en el lado noruego del Océano Atlántico, me recuerda un hecho obvio:
El océano no nos divide. Nos une. Y el océano, como podemos ver, es una puerta, una vía navegable, que nos convierte en lo que somos: somos vecinos y amigos íntimos al otro lado del Atlántico.
El Ford enarbola una bandera de batalla que muestra la rosa de los vientos. - Es una herramienta importante, desde hace siglos, y un símbolo poderoso para mantener el rumbo correcto.
Navegar por el fiordo de Oslo no es fácil, y en su primera visita a ultramar creo que demuestra que domina la herramienta, la brújula, aunque probablemente los pilotos también ayudaron.
Sus hábiles marineros han anclado el barco en un lugar que es significativo en muchos sentidos en mi país. Porque el fiordo de Oslo cuenta una parte importante de la historia de Noruega:
Mercaderes y gobernantes llegaron por aquí, desembarcaron cerca del castillo de Akershus, que defendió la ciudad durante siglos de las invasiones del exterior. El famoso explorador Roald Amundsen -cuyo nombre figura, como saben, en la fragata- inició su expedición al Polo Sur exactamente desde donde estamos ahora, justo aquí, en tierra. Los ocupantes alemanes nazis vinieron por aquí en 1940; sin embargo, les costó mucho más atravesar las partes estrechas del fiordo. El rey noruego regresó de su exilio en Gran Bretaña en 1945 en el HMS Norfolk por esta vía fluvial. - Guerra y paz.
Poco después se fundó la OTAN.
Nuestras dos naciones -fundadoras de la OTAN- son estrechas aliadas, y -como usted ha recordado, Almirante- la Marina estadounidense es especialmente importante para la seguridad noruega.
El equipamiento del Cuerpo de Marines de Estados Unidos, en el centro de Noruega, es prueba de ese compromiso. Las Fuerzas Armadas noruegas aprecian, en numerosos contextos, la oportunidad de entrenarse con mujeres y hombres uniformados estadounidenses. - Y eso es lo que haremos en los próximos días, y lo esperamos con impaciencia.
Los ejercicios conjuntos bien planificados son esenciales. Esto no es nuevo. Se trata de continuidad. Nosotros lo sabemos. Nuestros vecinos lo saben. Y nuestros aliados lo saben.
El USS Gerald R. Ford está ahora anclado en el corazón de los cinco países nórdicos, en dirección al Océano Atlántico. Esta región formará ahora el nuevo flanco norte de la OTAN -con Finlandia, su miembro más reciente- y a la espera de la aceptación de Suecia.
Así pues, se está elaborando un nuevo mapa de política de seguridad. Por primera vez en siglos los países nórdicos pertenecerán a la misma alianza de seguridad, siendo socios de Estados Unidos y socios de una sólida alianza para la estabilidad y la paz.
Almirante,
Usted no sólo navega en un gran barco; navega en una importante herramienta política y diplomática: los Estados Unidos en el mar. Este buque tiene la capacidad de reforzar la estabilidad y la seguridad allí donde navegue, sean cuales sean las aguas que surque.
Demuestra el compromiso de Estados Unidos con la OTAN y con la seguridad transatlántica. Por nuestra seguridad. Por ello le estamos verdaderamente agradecidos.
Con el telón de fondo de la guerra en curso en Ucrania, esto es -por decirlo brevemente- más importante que nunca. Así pues, queridos amigos, en esta hermosa tarde de viernes, debemos recordar que ha habido tiempos funestos, guerras en Europa, y debemos prepararnos para evitar tiempos funestos en el futuro.
Inmediatamente después del ataque a Pearl Harbour en diciembre de 1941, el Presidente Roosevelt envió al Primer Ministro Churchill las siguientes palabras: "Hoy estamos todos en el mismo barco (...) y es un barco que no quiere ni puede ser hundido".
Un mensaje verdaderamente transatlántico, del que surgió nuestra alianza transatlántica. Las democracias decidieron permanecer unidas.
Como entonces, estamos en el mismo barco - y en uno grande esta vez, y se siente seguro.
Así que, amigos,
Bienvenidos a Noruega, bienvenidos a Oslo. Bienvenidos a entrenar con nosotros. Les deseo a ustedes y a la fantástica tripulación de este barco una excelente estancia. Han sido bien recibidos en Oslo. Son nuestros amigos.
Les deseo un buen viaje de regreso. Muchas gracias por su atención.
Unlock articles by signing up or logging in.
Become a member for unrestricted reading!