Diplomacy
La nueva dirección del Reino Unido: Dar prioridad al Indo-Pacífico
 
          Image Source : Wikimedia Commons
Subscribe to our weekly newsletters for free
If you want to subscribe to World & New World Newsletter, please enter 
 your e-mail
Diplomacy
 
          Image Source : Wikimedia Commons
First Published in: Sep.25,2023
Oct.20, 2023
Los recientes pasos dados por el Reino Unido muestran el creciente compromiso con la región Indo-Pacífica y la clara intención de acelerarlo.
En marzo de 2021, el Reino Unido
publicó "The Integrated Review of Security, Defence, Development, and Foreign Policy", en el que esbozaba su visión, prioridades y estrategias para una "Gran Bretaña global en una era competitiva". Aunque abarcaba una amplia gama de áreas alineadas con sus objetivos nacionales, dos aspectos destacaban desde el punto de vista de la reorientación política. En primer lugar, el abandono de su anterior enfoque de cordialidad y acomodación con China; y en segundo lugar, su decisión de profundizar en su compromiso con la región Indo-Pacífica y desempeñar un papel más activo en ella. Incluía una sección aparte, "La inclinación indopacífica: Un marco", que subrayaba que "seremos el socio europeo con la presencia más amplia e integrada en el Indo-Pacífico".
El marco de "inclinación" suscitó escepticismo, en algunos casos cinismo, porque el Reino Unido se había mantenido algo retraído, en general, y periférico en la región Indo-Pacífica, en particular, en los años precedentes. Existían dudas sobre la seriedad del Reino Unido y el margen de maniobra disponible para la asignación de recursos para seguir adelante con esta nueva estrategia. A pesar de ello, el gobierno británico empezó a dar nuevos pasos, además de seguir adelante con algunas iniciativas anteriores relacionadas con el Indo-Pacífico. El gran anuncio en septiembre de 2021 de AUKUS (Australia, Reino Unido y Estados Unidos), una alianza informal de seguridad centrada en el Pacífico occidental, envió la señal más clara de que la "inclinación" era algo más que un simple documento de estrategia. También indicaba que los planes de "... mejorar las capacidades frente a China para responder a los desafíos sistémicos que plantea a nuestra seguridad, prosperidad y valores..." se llevarían a cabo mediante asociaciones y alianzas. El Reino Unido pretende contribuir a la disuasión frente a China a través de la AUKUS, que ha dado numerosos pasos en los dos últimos años para ampliar la colaboración en materia de defensa en tecnologías emergentes y capacidades industriales.
Los desafíos de implementación de la estrategia de "inclinación" del Reino Unido se vieron agravados por la desaceleración económica posterior a la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania. Al mismo tiempo, se produjeron cambios rápidos en el entorno estratégico global y regional. Para el Reino Unido, esto implicaba la continua indispensabilidad de los Estados Unidos, la importancia crítica de la Unión Europea y la relevancia del Indo-Pacífico. En consecuencia, se llevó a cabo una revisión de estrategia a través de un documento integral titulado "Integrated Review Refresh 2023: respondiendo a un mundo más disputado y volátil", publicado en marzo de 2023. Actualizó el marco estratégico amplio en diversas geografías, sectores y temas, y fue más explícito sobre el desafío planteado por China. En lo que respecta al Indo-Pacífico, se describieron los avances realizados desde el anuncio de la estrategia de "inclinación". Estos incluyeron acuerdos de libre comercio con Australia, Japón, la República de Corea, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam. Se destacó la profundización de varias relaciones bilaterales, hojas de ruta de asociación con India e Indonesia, el estatus de socio en el diálogo con la ASEAN, la solicitud para unirse al foro regional de la ASEAN y ADMM Plus, avances en las negociaciones para unirse al CP-TPP, despliegues de la Royal Navy en la región, asociaciones digitales y colaboración en transiciones ecológicas. Se señaló que el Euro-Atlántico seguiría siendo la prioridad principal, seguido del Indo-Pacífico. En general, el documento "Refresh" mostró que el compromiso del Reino Unido con el Indo-Pacífico avanzaba satisfactoriamente y que existía una clara intención de acelerar dicho compromiso.
Los últimos dos años y medio han consolidado firmemente la nueva dirección del Reino Unido, con énfasis en resultados basados en instrumentos diplomáticos y cooperativos. Esta tendencia está respaldada por un creciente sentimiento anti-China, un consenso en aumento para alinearse con el marco del Indo-Pacífico y un acuerdo más amplio sobre el fortalecimiento de la resistencia contra la coerción y los eventos imprevistos. Un informe reciente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de los Comunes del Reino Unido, publicado el 30 de agosto, ha realizado una evaluación detallada de la evolución y el progreso de la estrategia de "inclinación" hacia el Indo-Pacífico. Si bien reconoce los pasos dados hacia la implementación, ha formulado varias recomendaciones. Algunas de ellas incluyen un enfoque intergubernamental, centrarse en objetivos y resultados a largo plazo, buscar unirse al Quad, invitar a Japón y la República de Corea a unirse a AUKUS para actividades de cooperación en defensa de "Strand-B", presionar para que Japón se una eventualmente a AUKUS, hacer campaña para admitir a Taiwán en el CP-TPP, reducir la precaución excesiva sobre ofender al PCCh (Partido Comunista de China) en relación con Taiwán y publicar una versión no clasificada de su estrategia hacia China. Esto se deriva de una evaluación general de que, si bien el Euro-Atlántico es la prioridad principal, la amenaza a largo plazo proviene de China. Otro informe sobre China del Comité de Inteligencia y Seguridad del Parlamento del Reino Unido, presentado en julio de 2023, ha destacado que el enfoque chino para perseguir sus ambiciones globales convierte a China en una amenaza para la seguridad nacional del Reino Unido. El informe aborda diversos desafíos relacionados con el espionaje, la interferencia, operaciones de influencia e inversiones (el Reino Unido recibe la mayor inversión extranjera directa de China en comparación con cualquier otro país europeo). Concluye que la respuesta y las acciones preventivas han sido lentas e inadecuadas, y recomienda un enfoque proactivo para contrarrestar a China, con una mayor asignación de recursos. Estos informes indican una convergencia política creciente en la necesidad de avanzar en los planes para el Indo-Pacífico y China con un sentido de urgencia. En los próximos meses es probable que se vea un mayor impulso en la implementación de las prioridades indicadas en el "Refresh".
Además, se le otorga una alta prioridad a la implementación de la asociación estratégica integral India-Reino Unido y la Hoja de Ruta 2030 para las futuras relaciones India-Reino Unido. Es importante que esta hoja de ruta conjunta, la revisión integral del Reino Unido y sus planes para el Indo-Pacífico se vean en conjunto y se refuercen mutuamente. Si bien la atención se centra actualmente en las negociaciones en curso para el acuerdo de libre comercio entre India y el Reino Unido, se debe resaltar que hay muchas otras líneas de acción importantes que se están siguiendo en el marco de la hoja de ruta 2030.
El término "Inclinación hacia el Indo-Pacífico" también ha sido objeto de debate desde que se presentó. Para muchos, parecía sugerir un desplazamiento a expensas de alguna otra región importante. El documento de "Refresco" hace referencia a ello, pero parece darle menos énfasis al término. El informe reciente del Comité de Asuntos Exteriores también recomienda dejar de utilizarlo. Aunque el uso de "inclinación" en el lenguaje oficial puede desvanecerse, es probable que el Reino Unido continúe inclinándose fuertemente hacia el Indo-Pacífico. Se espera que esta prioridad se vuelva más duradera y creíble en los próximos años.
First published in :
.jpg) 
        			El vicealmirante Girish Luthra es el antiguo comandante en jefe del Mando Naval Occidental y del Mando Naval Meridional de la Armada de la India, que cesó en 2019 tras casi cuarenta años de servicio. Especialista en Navegación y Dirección, ha comandado la Flota Occidental de la Armada india, y buques de guerra de primera línea. Ha sido asesor naval adjunto en el Alto Comisionado de la India en Londres. Ha dirigido la preparación de documentos oficiales clave como la Doctrina Marítima de la India, el Plan de Perspectivas de Capacidad Marítima y la Hoja de Ruta Espacial de Defensa 2030. Es autor de numerosos trabajos de investigación, especialmente sobre el Indo-Pacífico. Fue Presidente de la Sociedad de Historia Marítima de Bombay, Vicepresidente de la Asociación de Yates de la India y Presidente del Consejo de Administración del Cuerpo de Cadetes Marítimos de la India. Actualmente es Asesor Estratégico de Tata Aerospace and Defence y Miembro Distinguido de la Observer Research Foundation. (ORF) Por su distinguido servicio de alto nivel, el Presidente de la India le concedió la Medalla Vishisht Seva en 2008, la Medalla Ati Vishisht Seva en 2012 y la Medalla Param Visht Seva en 2017.
Unlock articles by signing up or logging in.
Become a member for unrestricted reading!