Diplomacy
Los Entendimiento Distintivos de Zelenski y Putin Acerca de la Identidad Nacional Impulsarán el Apoyo a Cada Bando en 2023
Image Source : Shutterstock
Subscribe to our weekly newsletters for free
If you want to subscribe to World & New World Newsletter, please enter
your e-mail
Diplomacy
Image Source : Shutterstock
First Published in: Mar.08,2023
Apr.19, 2023
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y el presidente de Rusia, Vladímir Putin, son dos líderes muy diferentes. La manera en la que cada uno define una identidad nacional le da forma a su liderazgo y sus sectores de apoyo.
Ahora que ha pasado un año desde la invasión a gran escala de Rusia a Ucrania, la atención está centrada en cómo se desarrollará la guerra de Ucrania este año. Lo que suceda en el 2023 tendrá implicaciones no solo para Ucrania y Rusia, sino para el orden internacional en un sentido general. Un factor que ha influenciado la trayectoria hasta ahora, y que probablemente siga haciéndolo en el 2023, son los estilos distintivos de liderazgo del presidente Zelenski y el presidente Putin.
Zelenski y Putin no podrían ser líderes más distintos. Putin lidera una autocracia personalista, habiendo subido de rango en los servicios de seguridad rusos para reclamar la presidencia en el 2000. Zelenski, un recién llegado a la política y al gobierno, fue elegido de forma libre en elecciones competitivas en el 2019.
Putin lidera en el estilo de los líderes nacionalistas y populistas. Ha afirmado su poder lenta y consistentemente desde su primer éxito electoral en el 2000, transformando a Rusia en una autocracia electoral. Putin es en gran medida un hombre de su generación. Él creció y se estableció durante los tiempos de la Unión Soviética y ahora, con 70 años, está rodeado de consejeros de una edad similar o mayor. No es para nada un experto en medios de comunicación y, según reportes, ni siquiera tiene un teléfono inteligente.
Zelenski, por otro lado, es un maestro de los medios de comunicación, habiendo operado como actor y comediantes antes de volverse presidente. También un hombre de su generación, a sus 45 años, Zelenski forjó su carrera mediática en el mundo postsoviético de la democracia emergente de Ucrania. Habiéndose formado a sí mismo como comediante y personalidad mediática, él es parte de la dinámica de Ucrania y la sociedad civil emprendedora.
Un factor clave que distingue a Zelenski y a Putin como líderes es la manera en que hacen uso de la identidad nacional en su liderazgo, para Putin, la identidad nacional de Rusia es estática y homogénea. Hay una versión aceptable de la identidad rusa; las variaciones son consideradas anormales y una amenaza. Para Zelenski, la identidad nacional de Ucrania es dinámica e inclusiva.
Los elementos unificadores de la visión de Putin sobre identidad nacional son factores comunes específicos: un lenguaje compartido, historia, religión, cultura y etnicidad. Para Putin, dichos elementos crean un vínculo, y un propósito común entre esos que los poseen. En 2021 Putin declaró: “Los rusos, ucranianos, y bielorrusos son todos descendientes de la antigua Rus… unidos por un idioma…, vínculos económicos, y el mandato de los príncipes de la dinastía Rúrika, y (luego del bautismo de Rus) la fe ortodoxa… somos un pueblo.”
Para Putin, esta idea de una nación excepcional evoca simultáneamente el sentimiento de derecho ruso basado en la gloria pasada, así como el victimismo y humillación de Rusia a manos de los enemigos extranjeros. La popularidad de Putin “está ligada a la idea de reanimar el pasado de Rusia para recuperar la grandeza del país.” En 2022, Putin elogió las conquistas del líder histórico ruso Pedro el Grande, declarando que era devolverle a Rusia lo que era de ella “por derecho”. Al mismo tiempo, para Putin, la grandeza de Rusia está bajo la amenaza de Occidente.
En cambio, Zelenski reúne todos los componentes separados de la identidad ucraniana en sí mismo. Él es un ucraniano que puede hablar ruso, nacido en el este del país que encierra una fuerte identidad ucraniana distinta a la rusa. En palabras de Zelenski: “(Los ucranianos) son todos diferentes. Pelean usando la cruz, la luna creciente, y la estrella de David. Jóvenes del oeste de Ucrania y del sureste. Hablantes de ruso del Járkov y Krivói Rog y hablantes de ucraniano de Ternópol e Ivano-Frankovsk… todos diferentes. Todos ucranianos.”
El elemento unificador de la identidad nacional de Zelenski es un enfoque en la lucha humana por la libertad y la dignidad. Este factor también constituye un elemento universal, uniendo a los ucranianos con otros que comparten estos valores. Al contrario de Putin, para Zelenski, la historia no es usada para ilustrar un pasado glorioso y añorado, sino más bien para mostrar que esta lucha humana por la libertad puede triunfar sobre la opresión para crear un futuro más brillante. Como Zelenski declaró al parlamento del Reino Unido en febrero de 2023: “ambos pueblos pasaron a través de crisis y crecimiento, inflación y periodos de pérdidas y ganancias sociales. Fue duro, pero siempre encontramos fuerza y energía para seguir adelante y lograr resultados… Sabemos que la libertad ganará… Hemos comprobado juntos que el mundo ayuda a esos que son valientes al defender su libertad. Y, por lo tanto, preparan el camino para una nueva historia.”
En última instancia, los resultados militares serán decisivos para determinar si la guerra podría concluir este año y el cómo. Sin embargo, las fantasías de Putin y Zelenski acerca de la identidad nacional contribuyen a incitar el apoyo de las audiencias nacionales y alrededor del mundo.
A nivel nacional, la identidad nacional estática y homogénea de Putin atrae a aquellos a los que esta provee certeza y pertenencia a una idea específica de lo que significa ser ruso. Para este segmento de la población rusa, la guerra actual solo sirve para reforzar el sentido de derecho de Rusia en cuando al control territorial más allá de sus fronteras, así como el espectro amenazador de la humillación a manos del Occidente. Estos votantes no perderán fe en la guerra de Putin en el 2023. Sin embargo, si Rusia falla militarmente, estos partidarios podrían volverse insatisfechos con el resultado, sino con la guerra en sí.
A nivel mundial, el énfasis de Putin en Occidente como el oponente central de Rusia va a aislar a Rusia de los países de Occidente aún más. Sin embargo, la reafirmación de Putin de una identidad homogénea no atrae a grupos que conceptualizan su propia identidad de una manera similar dentro de su propio contexto. Asimismo, la narrativa de Putin del victimismo ruso a manos de Occidente resuena en países que están incómodos con un orden mundial liderado por EE. UU. o tienen una memoria histórica aún presente del colonialismo occidental. Sin embargo, dado el énfasis de Putin en el particularismo ruso, es más probable que esto cree una aceptación tácita de las acciones de Rusia más que suscitar costosas acciones en apoyo a la guerra de Rusia.
Localmente, la identidad ucraniana dinámica e inclusiva de Zelenski, con un énfasis en la lucha por la libertad, atrae a amplias franjas de la población ucraniana, y se alinea con el sentido de propósito de aquellos que están luchando en la vanguardia. Es improbable que esto cambie en el 2023. A medida que Rusia redobla su apuesta, afirmando su derecho autoproclamado para controlar a Ucrania, la idea de libertad y voluntad propia se vuelve aún más motivadora.
Más allá de Ucrania, el énfasis de Zelenski en un esfuerzo humano conjunto por libertad como base de su identidad invita a otros que se sienten alineados con esta idea a manifestarse junto a Ucrania. Esto seguirá impulsando el apoyo por Ucrania en democracias establecidas, pero también más allá, en lugares donde la población y los líderes resuenen con un pequeño Estado luchando en contra de uno más poderoso para determinar su propia realidad política y social.
En los siguientes meses, es probable que veamos una escalada militar entre Ucrania y Rusia. Un factor menos visible que contribuirá a la trayectoria de este conflicto es si las distintas expresiones de identidad nacional de Putin y Zelenski mantendrán tracción sobre sus grupos de votantes respectivos. ¿La identidad nacional estática y homogénea de Putin, que recuerda a un tiempo de gloria histórica, seguirá siendo atractiva, o se quebrantará si la gloria de Rusia en el campo de batalla no resulta satisfactoria? ¿Zelenski seguirá siendo capaz de unir los diversos aspectos de la sociedad ucraniana dentro de un todo coherente, y será esta unidad capaz de mantenerse más allá de su liderazgo? Las respuestas a estas preguntas conformarán los impactos sociales de esta guerra, tanto en Ucrania como en Rusia, aún luego de que la lucha haya terminado.
First published in :
La Dra. Jessica Genauer es profesora titular de Relaciones Internacionales en la Universidad Flinders de Australia. Sus investigaciones se centran en conflictos, percepción de amenazas y creación de instituciones. Jessica es también presentadora de un podcast sobre la guerra de Rusia en Ucrania en Ucrania: Actualización desde Kiev.
Unlock articles by signing up or logging in.
Become a member for unrestricted reading!