Defense & Security
El régimen militar de Myanmar entra en su quinto año en un declive terminal

Image Source : Shutterstock
Subscribe to our weekly newsletters for free
If you want to subscribe to World & New World Newsletter, please enter
your e-mail
Defense & Security
Image Source : Shutterstock
First Published in: Jan.18,2025
Feb.10, 2025
El ejército de Myanmar se acerca al cuarto aniversario del golpe de estado que los puso en el poder, con un declive terminal. La economía sigue atrofiándose, con una escasez de energía aún más pronunciada, menos divisas y una mayor proporción del presupuesto asignada al ejército. Las pérdidas en el campo de batalla son impresionantes, ya que la oposición ha resistido la presión de China para detener sus ofensivas y sigue infligiendo derrota tras derrota al ejército, que está agotado. Las fuerzas opositoras ahora controlan dos de los 14 comandos regionales militares. Según el Ministerio de Defensa del Gobierno de Unidad Nacional (NUG, por sus siglas en inglés), la oposición controla por completo 95 de los 330 municipios, mientras que el Consejo Administrativo del Estado (SAC, por sus siglas en inglés), como se llama la junta militar, tiene control total sobre 107 municipios. Según la propia admisión de la junta, solo pueden realizar un censo y organizar elecciones de manera segura en 161 de los 330 municipios de Myanmar.
Habiendo tomado 15 de los 17 municipios en el estado de Rakáin, el Ejército de Arakán (AA, por sus siglas en inglés) ahora tiene casi el control total del clave estado occidental. Han rodeado la capital de Rakáin, Sittwe, y se han acercado a la frontera de Kyaukpyu, donde se encuentra la zona económica especial y el puerto de China. Aunque la captura de Buthidaung y Ann no fue ni rápida ni fácil, el AA pudo mantener los asedios durante más de un mes en cada uno, y en el caso del primero, cavaron túneles debajo del último puesto militar en una impresionante muestra de tenacidad. Habiendo capturado la ciudad sureña de Gwa, el Ejército de Arakán ha cruzado hacia Ayeyarwaddy, llevando la lucha al corazón de la mayoría étnica bamar. En el norte, el Ejército para la Independencia Kachin (KIA, por sus siglas en inglés) ha resistido la intensa presión china y ha tomado la ciudad estratégica de Mansi, lo que dificultará enormemente para la junta el reabastecimiento por tierra de la sitiada ciudad de Bhamo desde Mandalay. Los combates continúan en Bhamo, la segunda ciudad más grande del estado Kachin. El KIA ahora controla más de la mitad de Kachin, incluida la mayoría de las regiones ricas en recursos. Por otro lado, aunque son conocidos por su falta de unidad, las fuerzas de oposición Chin ahora controlan casi por completo ese estado que limita con India y Bangladesh, manteniendo cinco de nueve municipios, aproximadamente el 85% del territorio. En el estado de Shan, el Ejército de la Alianza Democrática Nacional de Myanmar (MNDAA, por sus siglas en inglés) y el Ejército de Liberación Nacional Ta’ang (TNLA, por sus siglas en inglés) cedieron temporalmente a la presión china para detener su ofensiva en noviembre, pero no han entregado Lashio ni cedido territorio, a pesar de los ataques aéreos. Citando una nueva ofensiva militar en el municipio de Naungcho, el TNLA, que controla nueve municipios, anunció el fin del alto al fuego el 9 de enero. En el este de Myanmar, la resistencia Karenni ha continuado luchando, a pesar de los esfuerzos concertados del régimen militar y los ataques aéreos, así como las reconocidas carencias de municiones. La Fuerza de Defensa Nacional Karenni (KNDF, por sus siglas en inglés) y las milicias aliadas de las Fuerzas de Defensa del Pueblo (PDF, por sus siglas en inglés) afirman controlar el 80% del estado de Kayah. Más al sur, el Ejército de Liberación Nacional Karen (KNLA, por sus siglas en inglés) y las fuerzas aliadas de defensa del pueblo (PDFs) están tomando lentamente los puestos de guardia fronterizos pro-junta a lo largo de la frontera con Tailandia. En Tanintharyi, los PDFs locales han incrementado su coordinación y están avanzando hacia el oeste desde la frontera tailandesa hacia la costa del Mar de Andamán, reduciendo el alcance de las áreas controladas por el ejército en el estado más al sur de Myanmar. Recientemente, algunos de los combates más intensos se han dado en el corazón de Bamar, incluyendo Sagaing, Magway y Mandalay. El ejército ha intensificado sus bombardeos, ataques de artillería e incendios, apuntando intencionadamente a civiles por su apoyo a las fuerzas opositoras. Varios PDFs han expandido sus operaciones hacia la zona seca.
El régimen militar de Myanmar enfrenta serias dificultades a medida que se acerca el cuarto aniversario del golpe de estado del 1 de febrero de 2021. Prisioneros de guerra de varios frentes han relatado que la capacidad del ejército para reabastecer y reforzar a las tropas en el campo prácticamente ha colapsado. El régimen tiene un número limitado de helicópteros de transporte pesado, incluidos tres nuevos Mi-17 que entraron en servicio en diciembre. Pero incluso esos son vulnerables: se han perdido unos seis Mi-17 y otros dos helicópteros desde el golpe de estado. En algunos casos, el ejército ha intentado lanzar suministros en paracaídas, pero estos a menudo caen en manos de las fuerzas opositoras. Nada desmoraliza más a las tropas que la sensación de que el cuartel general las ha abandonado. El ejército siempre ha tratado a Myanmar como un país bajo ocupación, con miles de puestos remotos dispersos por todo el país. El Gobierno de Unidad Nacional de Birmania (NUG, por sus siglas en inglés) afirma que las fuerzas opositoras han capturado 741 de estos puestos hasta 2024, y siguen cayendo. El ejército está cada vez más corto de mano de obra. Más de mil prisioneros de guerra han sido capturados en los últimos meses, otros más se han rendido y otros han desertado. El ejército ha reclutado ahora en nueve lotes de conscriptos, sumando aproximadamente 45,000 soldados, y está recurriendo cada vez más a la leva de hombres. Pero son desplegados casi de inmediato, sin entrenamiento y mal motivados, en marcado contraste con las organizaciones de resistencia étnicas (ERO, por sus siglas en inglés) y los PDFs. Esa pérdida de mano de obra incluye a oficiales superiores. El NUG afirma que en 2024, 53 oficiales superiores, desde coronel hasta mayor general, fueron asesinados, capturados o resultaron heridos. El ejército está tan quebrado que recientemente anunciaron que ya no pagarían beneficios por muertes a los conscriptos. Al mismo tiempo, el ejército a menudo etiqueta a sus muertos como “MIA” (desaparecidos en acción), en lugar de “KIA” (muertos en acción), para evitar pagar beneficios. Mientras la junta comete errores, el grado de coordinación táctica en el campo de batalla entre los ejércitos étnicos tradicionales y los nuevos PDFs es sin precedentes. Cada ofensiva importante fuera de Rakáin implica cooperación entre ellos, e incluso allí, el AA fue asistido por los PDFs Chin que bloquearon el reabastecimiento militar desde Magway. El aumento de las operaciones de los PDFs ha sido posible gracias a la mayor asistencia de las EROs. El AA y los PDFs Chin están avanzando desde el oeste y ayudando a los PDFs locales en el corazón de Bamar. La incursión del AA en Ayeyarwaddy se realizó en conjunto con los PDFs locales. El Ejército del Estado Unido de Wa parece estar desafiando a China al armar y equipar al PDF de Mandalay y otros que operan en Mandalay, Magway y Sagaing. A su favor, el ejército finalmente ha alcanzado a la oposición y ha empleado de manera efectiva sistemas aéreos no tripulados a nivel táctico. Estos incluyen drones capaces de lanzar municiones, drones kamikaze y drones para recolección de inteligencia o para un ataque más preciso de artillería. Esto ha resultado costoso para la oposición e impedido algunas de sus ofensivas. No obstante, su despliegue de drones ha sido demasiado poco y demasiado tarde, y no alterará fundamentalmente la dinámica del campo de batalla. El ejército continúa utilizando el poder aéreo. De hecho, pusieron en servicio en diciembre sus quinto y sexto SU-30 importados de Rusia y tres FTC-2000Gs más, importados de China.
Pero el poder aéreo se utiliza principalmente como un arma punitiva contra objetivos civiles desarmados, no en apoyo de las fuerzas terrestres. Por ejemplo, el bombardeo del 9 de enero en el municipio de Yanbye en Rakáine, que mató a 52 personas, dejó más de 40 heridas y destruyó 500 viviendas, no tuvo ninguna utilidad militar. Finalmente, el estado de la economía es aún más precario dado la pérdida de casi todos los cruces fronterizos. Aunque el SAC técnicamente aún controla Muse y Myawaddy, que los conecta con China y Tailandia, respectivamente, las fuerzas opositoras controlan gran parte del territorio circundante. Si bien las fuerzas Karen no han intentado tomar Myawaddy, el principal cruce fronterizo, están presionando a lo largo de la Carretera Asia 1 hacia Yangón. El 11 de enero, se desplegaron unos 500 refuerzos en 30 transportes blindados de personal desde Hpa-An hasta Kawkareik en el estado de Kayin, cerca de la frontera con Tailandia, para mantener abierta la última arteria principal de comercio terrestre. En resumen, la junta entra en el quinto año de régimen militar con su poder desmoronándose rápidamente. Aunque aún controlan un tercio del país, tierra que alberga dos tercios de la población, su mala gestión de la economía ha dejado al régimen militar en quiebra. Totalmente esparcidos en demasiados frentes simultáneamente, será difícil ver cómo el SAC podrá hacer algo para frenar su declive terminal en 2025.
Copyright © 1998-2023, RFA. Used with the permission of Radio Free Asia, 2025 M St. NW, Suite 300, Washington DC 20036.First published in :
Zachary Abuza es profesor del National War College de Washington y adjunto de la Universidad de Georgetown.
Unlock articles by signing up or logging in.
Become a member for unrestricted reading!