Defense & Security
Conflicto en el Este de la República Democrática del Congo: nueva realidad

Image Source : Shutterstock
Subscribe to our weekly newsletters for free
If you want to subscribe to World & New World Newsletter, please enter
your e-mail
Defense & Security
Image Source : Shutterstock
First Published in: Jan.29,2025
Feb.24, 2025
El conflicto en la región de los Grandes Lagos de África, que durante mucho tiempo se mantuvo en un estado de baja intensidad, volvió a intensificarse en la segunda mitad de enero de 2025. En la provincia de Kivu del Norte, en la República Democrática del Congo (a partir de aquí, RDC), las fuerzas rebeldes del grupo antigubernamental M23, que luchan contra las Fuerzas Armadas de la RDC (‘Forces Armées de la République Démocratique du Congo’, FARDC), lanzaron una ofensiva y capturaron nuevos territorios. Al 27 de enero, el M23 ingresó a la ciudad de Goma, la más grande de la provincia [1]. Además, las autoridades de la RDC afirman que la ciudad también está ocupada por unidades regulares de las Fuerzas Armadas de Ruanda [2]. La ofensiva rebelde ha provocado pánico y un éxodo de residentes locales y refugiados: Goma había sido un refugio para varios cientos de miles de desplazados. Hay víctimas no solo entre los civiles, sino también entre el contingente de cascos azules de la ONU (‘Mission de l'Organisation des Nations Unies pour la Stabilisation en République Démocratique du Congo’, MONUSCO) y los fuerzas de paz de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (‘Southern African Development Community Mission in the Democratic Republic of Congo’, SAMIDRC). La escalada del conflicto ha sido condenada por las principales potencias mundiales y las Naciones Unidas – el Consejo de Seguridad de la ONU ha exigido un alto el fuego inmediato [3]. Ruanda juega un papel particular en estos acontecimientos. El grupo rebelde congoleño M23 está conformado por tutsis étnicos que viven en la RDC y tiene como objetivo "garantizar los derechos de la minoría étnica tutsi en la RDC" [4]. El grupo fue formado en 2012 y, tras varias operaciones militares contra las fuerzas gubernamentales, cesó las hostilidades. Sin embargo, en octubre de 2022, el M23 reanudó las operaciones militares en Kivu del Norte. Casi de inmediato, el gobierno de la RDC acusó a Ruanda de apoyar completamente al M23, acusaciones que Ruanda ha negado categóricamente y sigue negando hasta el día de hoy [5]. Sin embargo, Estados Unidos y varios países europeos, basándose en informes de inteligencia, han declarado abiertamente que el M23 está siendo utilizado por Ruanda como una fuerza proxy para llevar a cabo operaciones militares en el este de la RDC [6]. Los enfrentamientos actuales en Kivu del Norte son una consecuencia directa del intento fallido del gobierno de la República de Angola de mediar en el proceso de paz. El presidente de la RDC, Félix Tshisekedi, se presentó a las elecciones de 2018 en parte con la promesa de lograr la paz en el este del país. Sin embargo, durante su mandato, no ha logrado avances significativos en esta dirección. En 2024, el presidente de Angola, João Lourenço, propuso negociaciones directas entre los líderes de Ruanda y la RDC [7], lo que llevó a la firma de un acuerdo de alto al fuego entre ambos países a finales de junio de 2024. Sin embargo, el progreso hacia la paz encontró un gran obstáculo: Tshisekedi se negó categóricamente a reconocer al M23 como parte del proceso de negociación, argumentando que son terroristas con quienes el diálogo directo es imposible [8]. A pesar de ello, tras una serie de reuniones entre los ministros de Relaciones Exteriores de Angola, la RDC y Ruanda, se llegó a un acuerdo para que representantes del M23 participaran en las negociaciones [9]. No obstante, la cumbre trilateral en Luanda, programada para el 15 de diciembre de 2024, fue cancelada días antes de su realización. Ambas partes se culparon mutuamente por el colapso de la reunión [10]. Al parecer, la cumbre fallida pudo haber sido el punto de partida para la ofensiva del M23 en enero en Kivu del Norte. Poco antes del estallido de las hostilidades, el ministro de Relaciones Exteriores de Angola, Téte António, durante un desayuno de trabajo con miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, instó al Consejo a seguir brindando un fuerte apoyo al proceso de negociación, reconociendo de manera efectiva que los esfuerzos de Angola en esta vía habían fracasado [11]. Al mismo tiempo, el ministro de Relaciones Exteriores de Ruanda, Olivier Nduhungirehe, al hablar ante el Consejo de Seguridad de la ONU sobre temas de contraterrorismo, criticó duramente al gobierno de la RDC, afirmando que: “a pesar de la amenaza directa y clara del terrorismo, la RDC está tratando de desviar la atención de los problemas reales”, y acusó al gobierno de la RDC de distorsionar la situación real en el este del país [12]. Tan solo unos días después de estas declaraciones, el M23 lanzó su ofensiva. Es importante destacar que los rebeldes lanzaron su ofensiva bien preparados. Ya en octubre de 2024, surgieron informes que indicaban que los ingresos por la venta de minerales estaban proporcionando al M23 al menos $300,000 al mes, fondos que los rebeldes utilizaron para armar y equipar sus unidades de combate. Desde hace más de un año, el M23 controla minas en la zona de Rubaya, en Kivu del Norte, donde se encuentra el 15% de las reservas mundiales de coltán, un mineral estratégicamente crucial para la industria de alta tecnología [13]. Al mismo tiempo, las unidades de la FARDC estacionadas en la provincia sufrían escasez de suministros y demostraban baja preparación para el combate [14]. Como resultado, las fuerzas del M23 avanzaron rápidamente, logrando romper las líneas defensivas y capturar ciudades clave de la provincia. Actualmente, el M23 (y, según se cree, también el ejército de Ruanda) ha tomado el control de las ciudades de Sake y Goma, asegurando todos los cruces y carreteras clave en esta parte de Kivu del Norte. Sake proporciona al M23 una ruta hacia el sur que lleva a la región minera de Numbi, rica en estaño, tántalo, niobio y tungsteno [15]. Si esta región también cae en manos de los rebeldes, los ingresos por extracción y venta de minerales alcanzarían niveles enormes, transformando al M23 de una fuerza meramente militar a un actor político. Además, Goma es un puerto en el Lago Kivu, y con acceso a embarcaciones, los rebeldes podrían lanzar operaciones anfibias en cualquier punto de la costa norte del lago, expandiendo aún más su territorio controlado. El factor más enigmático en este momento sigue siendo el comportamiento del presidente de Ruanda, Paul Kagame. Desde el inicio de la ofensiva del M23 sobre Goma, su administración no ha emitido ninguna declaración oficial. La última vez que Kagame comentó sobre la situación en Kivu del Norte fue durante una conferencia de prensa el 9 de enero, donde expresó su esperanza de que la nueva administración de EE. UU. adopte un enfoque más reflexivo y equilibrado sobre el conflicto, tomando en cuenta todos los factores que influyen en la crisis [16]. El 26 de enero de 2025, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ruanda publicó un comunicado de prensa expresando su profunda preocupación por la nueva escalada del conflicto y reafirmando su compromiso con una solución política [17]. Aparte de esto, no ha habido declaraciones de alto nivel desde Kigali. Sin embargo, expertos políticos de varios países coinciden en que todas las instituciones estatales ruandesas, especialmente las fuerzas armadas, están bajo el control total de Kagame [18]. Expertos aseguran que cualquier participación del ejército ruandés en el conflicto de la RDC — ya sea confirmada o sospechada — sería imposible sin su orden directa. La suposición más probable es que el presidente de Ruanda, Paul Kagame, ha comenzado a implementar su estrategia a largo plazo: crear una zona de amortiguamiento en el este de la RDC con la ayuda del M23. Esto no solo alejaría la frontera (actualmente, la distancia de Kigali a la frontera con la RDC es de 150 km), sino que también mejoraría significativamente la posición económica de Ruanda. El territorio de la zona de amortiguamiento proporcionaría a Ruanda recursos abundantes de agua, agricultura y minerales [19]. Además, esta zona le daría a Kagame un mayor poder de negociación en futuros diálogos, ya que los territorios ocupados por el M23 estarían directamente vinculados a la resolución política del conflicto. Una nueva realidad territorial ya se ha establecido en el este de la RDC. Para el presidente de Angola, João Lourenço, este es un resultado altamente desfavorable, ya que su intento de convertirse en un mediador regional ha fracasado [20]. Una posible razón del fracaso de Lourenço es la pérdida de interés de EE. UU. en el conflicto de la RDC a finales de 2024. Algunos analistas sugieren que: “cuando Washington dejó de ejercer presión, Ruanda se dio cuenta de que no había nada que temer y se retiró del proceso de negociación” [21]. Ahora, la tarea de traducir esta nueva realidad territorial en términos diplomáticos y políticos ha sido asumida por el presidente de Kenia, William Ruto. El 27 de enero, Ruto emitió un comunicado oficial anunciando que se celebraría una reunión entre el presidente de la RDC, Félix Tshisekedi, y el presidente de Ruanda, Paul Kagame, en un futuro cercano. Si esta reunión se lleva a cabo y resulta en acuerdos, marcará un éxito diplomático para Ruto y fortalecerá su posición en el escenario regional [22].
[1] Rwandan-backed rebels enter Congo's Goma in major escalation // https://www.reuters.com/world/africa/rebels-enter-centre-congos-goma-after-claiming-capture-city-2025-01-27/ [2] DR Congo says Rwanda army in Goma // https://www.dw.com/en/dr-congo-says-rwanda-army-in-goma/a-71422564 [3] Rebel Conflict in Congo Escalates with Capture of Goma // https://www.asisonline.org/security-management-magazine/latest-news/today-in-security/2025/january/goma-capture-congo-M23/ [4] Luanda summit postponed: Kinshasa’s maneuvers to frustrate peace process // https://www.thegreatlakeseye.com/post?s=Luanda--summit--postponed%3A--Kinshasa%E2%80%99s--maneuvers--to--frustrate--peace--process_1626 [5] Rwanda denies backing armed group in DRC // https://www.theeastafrican.co.ke/tea/news/east-africa/dr-congo-accuses-rwanda-of-backing-militia-violence-3828930 [6] Rwandan army ‘ready to invade DRC’ and help rebels seize city // https://www.theguardian.com/global-development/2025/jan/25/rwandan-army-ready-to-invade-drc-and-help-rebels-seize-city [7] Presidente angolano propõe diálogo directo entre Rwanda e RDC // https://angop.ao/noticias/politica/joao-lourenco-propoe-dialogo-directo-entre-rwanda-e-rdc/ [8] Avancée du M23: Discours de Félix Tshisekedi (Intégralité) // https://actualite.cd/2022/11/04/avancee-du-m23-discours-de-felix-tshisekedi-integralite [9] POSTPONEMENT OF LUANDA SUMMIT DUE TO UNRESOLVED CRITICAL ISSUES // https://www.minaffet.gov.rw/updates/news-details/postponement-of-luanda-summit-due-to-unresolved-critical-issues [10] Emergency ministerial meeting on the current escalation of the conflict in Eastern DRC // https://amaniafrica-et.org/emergency-ministerial-meeting-on-the-current-escalation-of-the-conflict-in-eastern-drc/ [11] Angola Aims for UN Security Council Support On DRC Issue // https://allafrica.com/stories/202501230042.html [12] Africa: Rwanda Proposes Five Steps to Reinforce Africa's Counter-Terrorism Effort // https://allafrica.com/stories/202501230067.html [13] M23 rebel roup generates approximately $300,000 a month from mining-UN // https://www.africanews.com/2024/10/01/m23-rebel-group-generates-approximately-300000-a-month-from-mining-un// [14] Advancing M23 Fighters In DR Congo Aided By Rwanda Backing, Army Weakness // https://www.barrons.com/news/advancing-m23-fighters-in-dr-congo-aided-by-rwanda-backing-army-weakness-f021df51 [15] Petrology and Detail Geological Mapping of the Precambrian Basement Rocks of the Sn-Ta-Nb Numbi Deposit, Democratic Republic of the Congo // https://www.iieta.org/journals/eesrj/paper/10.18280/eesrj.090102 [16] Africa’s anticipation of Trump’s foreign policy // https://en.igihe.com/politics-48/article/africa-s-anticipation-of-trump-s-foreign-policy [17] STATEMENT ON SITUATION IN EASTERN DRC // https://www.minaffet.gov.rw/updates/news-details/statement-on-situation-in-eastern-drc [18] The Case Against Rwanda's President Paul Kagame // https://www.newsweek.com/case-against-rwandas-president-paul-kagame-63167 [19] What does Rwanda want in the DRC? // https://www.egmontinstitute.be/what-does-rwanda-want-in-the-drc/ [20] Thousands uprooted as Congo M23 rebels near Goma in major advance // https://www.yahoo.com/news/thousands-uprooted-congo-m23-rebels-105837754.html [21] Advancing M23 Fighters In DR Congo Aided By Rwanda Backing, Army Weakness // https://www.barrons.com/news/advancing-m23-fighters-in-dr-congo-aided-by-rwanda-backing-army-weakness-f021df51 [22] Rwanda, Congo presidents to meet as rebels take Goma, Kenya's leader says // https://www.voanews.com/a/rwanda-congo-presidents-to-meet-as-rebels-take-goma-kenya-leader-says-/7952210.html
First published in :
Unlock articles by signing up or logging in.
Become a member for unrestricted reading!