Energy & Economics
El modelo de crecimiento económico de Rusia en medio de la crisis en Ucrania

Image Source : Shutterstock
Subscribe to our weekly newsletters for free
If you want to subscribe to World & New World Newsletter, please enter
your e-mail
Energy & Economics
Image Source : Shutterstock
First Published in: Mar.17,2025
Mar.31, 2025
A pesar de un breve descenso del PIB del 1.2% en 2022 debido a las sanciones occidentales, la economía de Rusia creció aproximadamente un 4.1% en 2023 y 2024, superando las tasas de crecimiento de la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE. UU.). Durante estos años, Rusia enfrentó más de 16,000 sanciones financieras, comerciales, sectoriales, logísticas, personales y de otros tipos, sin precedentes en la historia mundial. Además, sus activos financieros en el extranjero fueron congelados o confiscados, y sus oleoductos de exportación sufrieron ataques físicos. La resiliencia de la economía rusa ante estos choques externos se explica por tres razones: 1) el resultado de 30 años de reformas de mercado; 2) la acumulación de una amplia experiencia en estrategias de resistencia y anticrisis; y 3) los errores de cálculo de Occidente en su capacidad para aislar la economía rusa. Gracias a sus instituciones de mercado, la economía rusa no solo es altamente adaptable, sino también diversificada. Rusia es autosuficiente en energía, minerales, alimentos, cultivos y recursos hídricos. Cuenta con un mercado interno desarrollado y estable, además de un sistema bancario resistente a crisis, depurado de grandes bancos problemáticos. Su sistema nacional de innovación proporciona una sólida base tecnológica, desde la creación de vacunas hasta tecnologías hipersónicas y el desarrollo simultáneo de dos modelos de IA. Además, la flexibilización de las regulaciones sanitarias durante la pandemia de COVID-19 permitió la entrada al mercado de medicamentos de terapia dirigida para enfermedades autoinmunes. La crisis económica de 2022 es la quinta en la historia de la Rusia moderna. Con el tiempo, el gobierno, los reguladores federales y el Banco Central han adquirido una experiencia única en gestión de crisis y políticas anticíclicas. Lo mismo ocurre con las empresas, e incluso con los hogares, ya que la clase media rusa ha desarrollado habilidades en la diversificación de activos entre depósitos bancarios, bienes raíces, divisas y oro. Los productores de petróleo redirigieron drásticamente sus flujos de exportación. Mientras que en 2021 casi el 100% de las exportaciones de crudo iban a Europa, a finales de 2022, el 80% se destinó a mercados asiáticos. En 2021, los tres principales socios comerciales de Rusia eran China, Alemania y los Países Bajos, pero en 2023 fueron China, India y Turquía. Rusia es ahora el principal socio comercial de Europa junto con China y es uno de los pocos países con los que China tiene un déficit comercial. Paradójicamente, Rusia sigue siendo el segundo mayor proveedor de GNL para la UE. Las sanciones impulsaron significativamente la producción nacional. Desde 2014, la agricultura, la producción de alimentos y la manufactura han sido parte de la estrategia de sustitución de importaciones, con resultados exitosos. Hoy, sin descuidar la manufactura, la política industrial se enfoca en los servicios, especialmente en la medicina, la educación y el turismo. Esta transición depende en gran medida de la digitalización a gran escala y la integración de la inteligencia artificial (IA). Los sectores clave como impuestos, aduanas, gobierno, banca y educación se han digitalizado, mejorando la eficiencia, aliviando restricciones demográficas y reduciendo la corrupción en empleos administrativos. Los instrumentos de política macroeconómica han experimentado otra transformación anticrisis: se han relajado las reglas fiscales, el impulso fiscal ha aumentado los ingresos y, en consecuencia, la demanda, incluida la de crédito. Las expectativas económicas han mejorado. La intención es gestionar la inflación no solo comprimiendo la demanda, sino también fomentando el crecimiento de la oferta y la liberalización del emprendimiento. Como expresó Vladimir Putin: “contener el crecimiento de los precios hoy no es solo tarea del Banco de Rusia, sino también una evaluación de la calidad del trabajo del Gobierno de la Federación Rusa en el estímulo del crecimiento de la oferta”. El gobierno ruso también está finalizando el proceso de “desoffshorización”, trayendo empresas clave bajo jurisdicción rusa en distritos administrativos especiales creados previamente. Al mismo tiempo, se están desmantelando grupos empresariales (‘holdings’) extranjeros que actuaban como intermediarios y propietarios de activos. En conjunto, estas medidas pueden considerarse la versión rusa de la economía del lado de la oferta. ¿Cuáles son sus resultados preliminares? Por la mayoría de los indicadores, incluido el nivel de consumo en 2023, la economía rusa ha regresado al nivel de finales de 2021. Los principales problemas económicos de la Federación Rusa siguen siendo la escasez de mano de obra (con pleno empleo) y los mercados de exportación cerrados. Según las últimas estimaciones del Banco Mundial, Rusia se ha convertido en una de las cinco economías más grandes del mundo en términos de PIB basado en paridad de poder adquisitivo. Este resultado se atribuye no solo a los factores mencionados, sino también al hecho de que, durante mucho tiempo, la depreciación del rublo ha superado significativamente el crecimiento de los precios, reduciendo así el valor equivalente de la canasta de bienes de consumo en términos de dólares. El apoyo de Rusia al Sur Global es una respuesta esperada al "orden mundial unipolar". Rusia fue la primera en desafiarlo. Hace diez años, Kurt Campbell advirtió que el “doble aislamiento de Rusia y China es una pesadilla para la seguridad nacional de EE. UU.”, algo que para 2019 se convirtió en una realidad. Las sanciones contra Rusia han fortalecido los lazos entre la Unión Económica Euroasiática (UEE) y los países BRICS, y estas organizaciones en sí mismas representan un obstáculo para la fragmentación de la economía global. Para 2025, la economía del lado de la oferta en Rusia habrá alcanzado una trayectoria sostenible. La tarea del año en curso es corregir las imperfecciones de este modelo, incluyendo la inflación (9.5% en 2024), las restricciones en el mercado laboral (desempleo del 2.3% en 2024) y el alto gasto público. La presión sobre los precios es una consecuencia clásica del gasto ultra-alto en defensa. Además, el gobierno prevé un riesgo a la baja en los precios del petróleo, por lo que el objetivo para 2025 es reducir el sobrecalentamiento de la economía. Se espera un crecimiento del PIB de alrededor del 1.5-2%, lo que se buscará a través de una consolidación fiscal y una política monetaria estricta. Sin embargo, las expectativas inflacionarias y las condiciones del comercio exterior siguen siendo proinflacionarias, por lo que la inflación tendrá un “largo camino de desaceleración”. El Banco Central prevé que en 2025 la inflación se reduzca solo al 7-8% anual. No obstante, para finales de 2024, el enfriamiento de la actividad crediticia debido a las altas tasas de interés se hizo evidente, lo que también aumentó la inclinación de la población al ahorro. Al mismo tiempo, el volumen total de ingresos del presupuesto ruso en diciembre de 2024 aumentó un 28% en comparación con el mismo mes del año anterior. En resumen, se puede afirmar que la economía rusa, tras superar con éxito la crisis del COVID-19, estaba bien preparada para el impacto de las sanciones de 2022. Después de una leve desaceleración, ha retomado una trayectoria de crecimiento. Los efectos inmediatos de las sanciones han sido soportados, pero han generado consecuencias de "bumerang", tanto económicas como políticas, especialmente en Alemania. Rusia ha logrado, aunque con ciertas dificultades, aumentar la producción de defensa y, al mismo tiempo, mantener e incluso mejorar el nivel de vida de la población.
First published in :
Presidente del Instituto Nacional de Investigación Primakov sobre Economía Mundial y Relaciones Internacionales Academia de Ciencias de Rusia.
Unlock articles by signing up or logging in.
Become a member for unrestricted reading!