Subscribe to our weekly newsletters for free

Subscribe to an email

If you want to subscribe to World & New World Newsletter, please enter
your e-mail

Diplomacy

Discurso especial de apertura de SAR el Príncipe Faisal bin Farhan al Saud, ministro de Relaciones Exteriores del Reino de Arabia Saudita.

Reunión del Ministro de Asuntos Exteriores, Margus Tsahkna, con su homólogo saudita, Faisal bin Farhan, 07.03.2024

Image Source : Wikimedia Commons

by HH Prince Faisal Bin Farhan Al Saud

First Published in: Dec.07,2024

Dec.16, 2024

Pronunciado en la 20ª Cumbre Regional de Seguridad, el Diálogo de Manama del IISS, el 7 de diciembre de 2024 en Baréin. Este texto es una transcripción literal del discurso (tal como fue pronunciado).

SAR el Príncipe Faisal bin Farhan al Saud, ministro de Relaciones Exteriores del Reino de Arabia Saudita:

"En el nombre de Dios, el más misericordioso, que tengan todos una mañana muy bendecida. En primer lugar, quisiera expresar mi alegría por participar en el vigésimo Diálogo de Manama, reiterando además mi agradecimiento y aprecio al Reino de Baréin por estas dos últimas décadas albergando el más destacado Diálogo de Manama, el cual adquiere una importancia creciente como una plataforma principal de diálogo que reúne a funcionarios de todo el mundo para discutir los temas más importantes que afectan a la seguridad de la región, en un momento en que más lo necesitamos, orientándonos hacia soluciones de seguridad y enfrentando desafíos comunes. Asimismo, agradezco al Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS) y a su presidente por invitarme tan amablemente. Este evento se celebra en un momento crítico en el que el sistema global atraviesa una crisis acelerada y una polarización creciente con un aumento de amenazas mutuas. Nuestra región no está separada de la arena global, y lo contrario también es cierto, ya que el conflicto cruza fronteras, afecta la seguridad global y crea riesgos para la economía mundial. Por lo tanto, el marco del 20° Diálogo es el liderazgo en el Medio Oriente para crear prosperidad, lo cual cobra cada vez más importancia: para alcanzar la prosperidad, que está intrínsecamente vinculada a la seguridad y la paz, basadas en una paz permanente y sostenible, y no en intereses circunstanciales. Para el Reino, siempre ha sido un objetivo sincero superar las crisis políticas, responder al desarrollo económico, y, además, hemos estado comprometidos con la tolerancia regional, la cooperación y el diálogo, fortaleciendo asociaciones y creando nuevas formas de integración basadas en la economía. Pero las crisis y las guerras nos están desviando hacia una peligrosa encrucijada. Por lo tanto, nos corresponde a nosotros, en cooperación con la comunidad global, movilizarnos mutuamente de manera efectiva para corregir el rumbo, regresar a la tolerancia y la convivencia en paz, librándonos de guerras que dejan miles de víctimas sin alcanzar objetivos estratégicos. Por ello, nuestro objetivo central para la seguridad política es enfocarnos en los desafíos que obstaculizan el camino de los responsables hacia un futuro mejor. Además, hemos visto que esta realidad es alcanzable, pero requiere el compromiso y el esfuerzo de todos, con voluntad política e incluso valentía, alejándose de los intereses personales o egoístas. La paz necesita ser habilitada para enfrentar a todos aquellos que se interponen en el camino para lograrla y materializarla, y, sobre todo, requiere socios sinceros de todas las partes. Estimadas damas y caballeros, la continuidad de la guerra en Gaza está afectando la seguridad regional y global, y se interpone en el camino, ya que Israel goza de impunidad y actúa sin castigo. Una postura unificada es crucial para preservar la paz y la seguridad global. De lo contrario, se deteriorarán todos los esfuerzos para remediar la situación. Por lo tanto, la comunidad global debe intensificar sus esfuerzos para lograr un alto al fuego, permitir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza y la liberación de todos los detenidos. Advertimos contra el discurso de odio que alimenta declaraciones generales de las víctimas, que amenazan los asentamientos en Gaza y socavan la solución de dos estados. En lo que respecta al Reino, el camino hacia la paz es claro, pero enfrenta obstáculos. Y si observamos la realidad de las crisis, descubrimos que la paz es un denominador común basado en la solución de dos estados. Si a la comunidad global le importa proteger la credibilidad que queda, deben unir sus manos con las del Reino y otros países comprometidos para traducir las palabras en acciones y hacer realidad la solución de dos estados basada en responder a las necesidades y la seguridad. Todos deben seguir, incluido Israel. El Reino cree... el Reino de Arabia Saudita está sinceramente comprometido en seguir el camino hacia la paz trazado en la Cumbre de Paz Árabe y las dos últimas cumbres. Además, el Reino de Arabia Saudita, junto con su alianza [inaudible], respalda la solución de dos estados, basada en pasos pragmáticos para materializar el Estado Palestino, poniendo fin a la ocupación y fundamentándose en el derecho de autodeterminación del pueblo palestino, libre de cualquier otro obstáculo impuesto por otras partes. Es momento de superar el estancamiento de los esfuerzos de paz y pasar del discurso a la construcción de la paz. Cabe destacar que el Reino continuará sus esfuerzos en esa dirección para lograr dos estados, Israel y Gaza, regresando a las fronteras originales, con Jerusalén como su capital. Distinguidas damas y caballeros, el Reino reitera la importancia de actuar con seriedad frente a la aceleración y la escalada de conflictos para evitar malos resultados. Por ello, acoge con beneplácito el alto al fuego en Líbano, con la esperanza de que los esfuerzos internacionales se alineen con la Resolución 701 de las Naciones Unidas para fortalecer a Líbano, liberándolo del sufrimiento humanitario. En cuanto al resto de las crisis, como en Sudán, Libia, etc., es necesario evitar la violencia y las acciones militares, avanzando hacia una solución política, sin intervención externa, que respete la soberanía y evite la aceleración del sufrimiento humanitario y el riesgo de colapso de los sistemas nacionales. Distinguidas damas y caballeros, la visión del Reino es un pilar fundamental para apoyar el desarrollo socioeconómico de manera sostenible, con una política exterior que refleja la prioridad de dicha visión hacia la creación de una realidad más brillante que impactará en toda la región. Por ello, ha invertido todos sus esfuerzos en la estabilidad regional y la seguridad mutua, fortaleciendo la unidad entre los hermanos, basada en el diálogo entre los países de la región, al tiempo que media en los esfuerzos de paz. Los eventos actuales son motivo de preocupación, sin embargo, el Reino mira hacia un futuro interactivo en el Medio Oriente, considerando nuestros amplios recursos, proximidad geográfica entre tres continentes y abundantes riquezas. Reiteramos que la región continúa teniendo una importancia global, además del clamor popular por la paz para alcanzar la integración económica, estando seguros de que la falta de seguridad no es inevitable, sino consecuencia de disputas políticas que exigen soluciones políticas y el abandono de la fórmula de suma cero, que no representa una situación de ganar-ganar. Esperamos un camino alternativo que se alinee con intereses inclusivos en lugar de intereses individuales, orientado hacia la esperanza y un mejor futuro para las personas de la región. Muchas, muchas gracias."

Según lo pronunciado

Aviso legal

Este discurso se publica bajo los principios de la libertad de prensa, sin intención comercial, y únicamente con el propósito de informar a las personas interesadas. El discurso fue pronunciado públicamente por el SAR el Príncipe Faisal Bin Farhan Al Saud en la 20ª Cumbre Regional de Seguridad, el Diálogo de Manama del IISS. Esta publicación tiene como objetivo proporcionar acceso al contenido con fines informativos y no implica respaldo ni autorización oficial por parte de los organizadores del evento.

Información pública

Este discurso aborda cuestiones críticas de seguridad global y regional, por lo que reviste un interés público significativo. Su publicación tiene como objetivo hacer accesibles estos importantes temas a una audiencia más amplia, fomentando la conciencia y la comprensión.

Transparencia y accesibilidad:

Proporcionar el discurso en formato escrito mejora el acceso a información clave relacionada con política y seguridad, facilitando que los lectores se involucren con el contenido.

First published in :

HH Prince Faisal bin Farhan Al Saud, Minister of Foreign Affairs of the Kingdom of Saudi Arabia addressed the IISS Manama Dialogue with a Special Keynote Address.

저자이미지

HH Prince Faisal Bin Farhan Al Saud

Minstro de Relaciones Exteriores, Reino de Arabia Saudíta

Thanks for Reading the Journal

Unlock articles by signing up or logging in.

Become a member for unrestricted reading!