Subscribe to our weekly newsletters for free

Subscribe to an email

If you want to subscribe to World & New World Newsletter, please enter
your e-mail

Defense & Security

Guerra en el Mar Negro: ¿El resurgimiento de la ‘‘Jeune École’’?

Mar Negro marcado con un círculo rojo en un mapa realista.

Image Source : Shutterstock

by Tobias Kollakowski

First Published in: Apr.03,2025

Jun.23, 2025

Resumen

Este artículo analiza el ámbito naval de la guerra entre Rusia y Ucrania con el objetivo de examinar de qué manera el enfoque de Ucrania hacia la guerra naval en el mar Negro se ajusta a los conceptos de la ‘Jeune École’, una de las principales escuelas de pensamiento estratégico naval. Tras exponer el éxito considerable que Ucrania ha logrado aplicando un enfoque inspirado en la ‘Jeune École’ y explicar los límites de este pensamiento en el conflicto marítimo, el artículo sostiene que Ucrania debe actuar con cautela al considerar la posibilidad de evolucionar hacia un conflicto simétrico entre flotas convencionales.

La guerra en el mar Negro que se libra desde febrero de 2022 no es un enfrentamiento entre titanes. Su característica predominante no son las batallas navales entre flotas convencionales, sino, por el contrario, la ausencia de tales enfrentamientos. Además, como se detallará en las siguientes secciones, la mayoría de estas acciones ocurren en zonas litorales. Aunque el ámbito marítimo de la guerra a gran escala entre Rusia y Ucrania se ha unido a la guerra naval indo-paquistaní de 1971 y a la guerra de las Malvinas de 1982 como uno de los conflictos navales más destructivos desde el final de la Segunda Guerra Mundial, la manera en que se libra involucra baterías de defensa costera, ataques precisos con sistemas aéreos no tripulados (UAS), ataques con misiles lanzados desde el aire y una campaña asimétrica llevada a cabo por vehículos de superficie no tripulados (USV). No menos importante, la divergencia entre la guerra naval asimétrica y la convencional no solo ha influido en la manera en que se han ejecutado las acciones militares. Más bien, toca el núcleo de un debate mucho más amplio sobre el diseño de la flota de Ucrania y su estrategia naval. En este debate, entre los partidarios de una escuela de pensamiento de aguas profundas (‘blue-water’) y los defensores de la llamada “flota mosquito”, ambas facciones han discutido sobre el desarrollo más adecuado para la armada ucraniana y sus capacidades futuras. Para adoptar un marco analítico que se adapte a la naturaleza del conflicto — letal e interestatal en el mar Negro, e intelectual dentro del establecimiento militar de Ucrania — este artículo se abstiene de aplicar teorías asociadas con teóricos prominentes de la escuela de aguas profundas (la “Escuela Antigua”), [1] como Alfred Thayer Mahan, Philip Howard Colomb o Sir Julian Corbett. [2] La literatura sobre estrategia naval contemporánea ha adoptado conceptos vinculados a estas escuelas de pensamiento, por ejemplo, en los casos de Japón (Corbett), la República Popular China e India (Mahan). [3] Si bien los conceptos de aguas profundas pueden ser útiles para interpretar las ambiciones oceánicas y estrategias de las principales potencias navales asiáticas, este artículo recurre, en cambio, a la ‘Jeune École’ (Escuela Joven), una de las principales escuelas de pensamiento de la teoría naval desarrollada por teóricos y practicantes navales franceses del siglo XIX. Como se argumenta a lo largo de este artículo, los conceptos y controversias vinculados a la ‘Jeune École’ (JÉ) son muy adecuados para explicar los desarrollos, circunstancias y debates en torno al teatro marítimo de la guerra entre Rusia y Ucrania. Los académicos y expertos han prestado recientemente considerable atención a la dimensión marítima de esta guerra. Por ejemplo, Seth Cropsey sostiene que el acceso y control del Mar Negro es fundamental para el resultado del conflicto, y Brent Sadler elabora sobre las lecciones aprendidas de la guerra en el Mar Negro para un posible conflicto con Taiwán. [4] Además, los investigadores han examinado las circunstancias e implicaciones de la transformación de un conflicto marítimo en zona gris en una guerra convencional, así como el impacto de la guerra ruso-ucraniana sobre el comercio marítimo y el equilibrio regional del poder naval. [5] En un estudio reciente, Md. Tanvir Habib y Shah Md Shamrir Al Af también han explorado de manera útil el uso innovador de drones navales por parte de Ucrania, rastreando las lecciones, condiciones e implicaciones del enfoque ucraniano en la guerra del mar Negro, y argumentando a favor de que los países más pequeños adopten estrategias y capacidades de guerra marítima asimétrica. [6] Sin embargo, aunque profundizan en el debate sobre la guerra asimétrica, el análisis de Habib y Md Al Af no aborda la ‘Jeune École’ ni la teoría naval en términos más generales. En contraste con los autores mencionados, en su reseña del libro ‘Vaincre en mer au XXIe siècle’, Michael Shurkin sí señala que los drones navales “quizás le dan nueva vida a la vieja visión de la ‘Jeune École’”, al referirse al hecho de que los autores no incluyeron la guerra ruso-ucraniana debido a la fecha de publicación. No obstante, dado el carácter de su artículo como reseña, Shurkin no desarrolla esta idea. [7] Este artículo se diferencia de la literatura existente al situar la guerra en el Mar Negro y las percepciones divergentes sobre el desarrollo de la marina y el diseño adecuado de la flota dentro de debates estratégicos más amplios discutidos en la teoría naval. Como se detalla en la sección seis de este trabajo, una suposición tradicional expresada por muchas voces autorizadas sostiene que el enfoque de la ‘Jeune École’ (JÉ) no es una estrategia viable para librar una guerra en el mar, especialmente contra un oponente que goza de una gran superioridad en medios disponibles. Con base en el estudio de caso de la guerra entre Rusia y Ucrania, este artículo muestra cómo muchos de los debates que rodearon a la JÉ original del siglo XIX también se aplican al conflicto actual en el Mar Negro, y demuestra que el éxito de Ucrania en el mar y en la costa está estrechamente vinculado al pensamiento de la JÉ. Dado el tiempo que ha durado el conflicto y la gran cantidad de eventos tanto marítimos como terrestres que involucran una amplia gama de temas, un resumen completo del conflicto naval excedería el alcance de un solo artículo. Por lo tanto, los desarrollos relacionados con el ámbito marítimo solo se abordan en la medida en que son relevantes para el diseño metodológico de esta investigación y para apoyar o refutar conceptos asociados a la escuela de pensamiento estratégico naval JÉ. Esto también significa que este artículo cubre comparativamente poco sobre la conducción real de las operaciones navales. Para el nivel de interpretación que se aplica en este artículo, las tácticas y operaciones resultan en gran medida irrelevantes. En última instancia, el debate sobre la negación de acceso y de área (Anti-Access/Area Denial, A2/AD), un tema ampliamente abordado en las dos últimas décadas, [8] ha sido en gran medida omitido en este trabajo. La razón es la siguiente: existe cierta superposición conceptual entre la JÉ y el debate A2/AD —especialmente en lo que respecta al renacimiento de la JÉ en forma de la escuela soviética ‘‘Molodaya Shkola’’ (Escuela Joven). Aunque la JÉ solo logró influir en la política naval francesa durante unos pocos años a finales del siglo XIX, elementos del pensamiento de la JÉ ganaron prominencia aproximadamente tres décadas después en la recién establecida Unión Soviética. Teniendo en cuenta la difícil situación económica y el estado desastroso de la marina en los primeros años de la URSS, y denunciando el pensamiento de la “Escuela Antigua” de aguas profundas como imperialista, los defensores de la ‘Molodaya Shkola’ favorecieron una estrategia naval basada en una defensa costera compuesta por pequeñas embarcaciones de superficie, submarinos, minas, artillería costera y aviación terrestre. En contraste con el enfoque de la ‘Molodaya Shkola’ que usaba medios asimétricos para contrarrestar marinas convencionalmente superiores —de manera muy similar a la JÉ francesa— hubo algunas diferencias entre ambas escuelas. Probablemente, la diferencia más significativa fue el enfoque de la JÉ en el ataque ofensivo al comercio. [9] Ahora bien, si bien negar el acceso a buques de combate enemigos empleando embarcaciones pequeñas y fuertemente armadas se ajusta perfectamente a las ideas de A2/AD, JÉ y ‘Molodaya Shkola’, no puede decirse lo mismo sobre el uso extensivo de sistemas terrestres. Por ejemplo, la tradicional “Posición Central de Minas y Artillería”, el sistema estacionario SSC-1 Sepal de la era de la Guerra Fría, y los modernos sistemas rusos de misiles de defensa costera SSC-5 Stooge [designación rusa: Bastion] y SSC-6 Sennight [designación rusa: Bal], o los misiles antibuque ucranianos R-360 Neptune, [11] todos son considerados elementos esenciales dentro del discurso A2/AD. Conceptualmente, sin embargo, encajan mejor dentro de la “teoría de defensa costera” y de la “escuela del ladrillo y cemento” que en la JÉ. [12] Intentar abarcar todas las facetas de la dimensión naval de la guerra ruso-ucraniana diluiría las líneas conceptuales entre las distintas escuelas estratégicas navales. Además, desviaría a este artículo aún más de su marco teórico seleccionado: las ideas originales del siglo XIX asociadas con el pensamiento de la JÉ. Este artículo consta de siete partes. La primera parte resume brevemente las ideas principales de la JÉ del siglo XIX como marco analítico para interpretar el enfoque de Ucrania en la guerra del Mar Negro. La segunda sección examina cómo Ucrania, tras resistir con éxito la ofensiva inicial rusa, libró la guerra naval contra la Flota del Mar Negro (BSF) rusa y cómo su forma de combate se ajusta al pensamiento de la JÉ. Tras profundizar en las derivaciones de la teoría de la JÉ respecto a la guerra comercial, las partes tres y cuatro exponen las limitaciones en la aplicabilidad de esta teoría. Como se muestra en diferentes partes del artículo, muchos elementos fundamentales del debate son notablemente similares a pesar de una diferencia temporal de 150 años. La quinta sección desarrolla cómo Ucrania ataca la infraestructura marítima crítica de Rusia y sostiene que este enfoque se alinea bien con la escuela estratégica de la JÉ. Hacia el final, el artículo presenta los debates actuales sobre el futuro naval de Ucrania, los cuales revelan nuevamente la resistencia histórica de los líderes navales a adoptar las ideas de la JÉ. Aunque el artículo aborda ciertos aspectos del conflicto ruso-ucraniano en varios puntos del texto, es en estas secciones finales donde se ilustra el debate entre los partidarios de la “Escuela Antigua” y la facción que aboga por el desarrollo de la “flota mosquito”. Los lectores interesados solo en este aspecto del debate académico pueden avanzar directamente a la sección seis. En última instancia, el artículo sostiene que elementos esenciales del pensamiento de la JÉ han demostrado su utilidad como estrategia naval viable — al menos en mares estrechos — y deberían recibir un mayor reconocimiento positivo por parte de actores en desventaja en los conflictos.

Los orígenes de la ‘Jeune École’

Durante el siglo XIX, los pensadores navales franceses tuvieron que enfrentar el problema de la supremacía naval británica, basada en una flota de batalla muy superior a la francesa, al mismo tiempo que se veían limitados por las capacidades financieras e industriales del Imperio británico y una redistribución del presupuesto militar que priorizaba la guerra continental como resultado de la guerra franco-prusiana de 1870–71. [13] Como respuesta, la ‘Jeune École’ (JÉ) propuso un enfoque de la guerra naval que evitara el enfrentamiento directo con la flota enemiga y, en cambio, atacara las líneas de comunicación marítima del adversario. Para ello, el barón Richild Grivel, uno de los precursores de la JÉ, ya había propuesto la guerra contra el comercio como “la más económica para la flota más pobre” y “al mismo tiempo la más adecuada para restaurar la paz, ya que golpea directamente [...] en la fuente misma de la prosperidad del enemigo”. [14] La unidad ideal para llevar a cabo este tipo de guerra era el crucero. Basándose en las Guerras Napoleónicas, Grivel señalaba que los inmensos recursos que Napoleón había destinado a la construcción de navíos de línea (en francés: vaisseaux) habrían estado mucho mejor invertidos en la construcción de barcos rápidos y bien armados, capaces de librar una “guerra de guerrillas”. [15] Además, los avances tecnológicos de finales del siglo XIX jugaron un papel clave en los cálculos de los defensores de la JÉ. Los torpedos, las minas y los submarinos hacían que los grandes buques de superficie fueran mucho más vulnerables, [16] mientras que la introducción de la propulsión a vapor hacía poco probables los combates navales entre oponentes desiguales. [17] En conjunto, estos desarrollos llevaron al almirante Théophile Aube, uno de los padres fundadores de la JÉ, a la conclusión de que el navío de línea no era la embarcación naval deseada para el futuro. [18] Cuando Aube asumió el cargo de Ministro de Marina en 1886, las ideas de la JÉ —centradas en medios para librar una guerra asimétrica [19] — fueron implementadas en la práctica, aunque solo durante un período relativamente corto: Aube detuvo la producción de acorazados, priorizó la adquisición de cruceros, torpederos y cañoneros, y ordenó la construcción del Gymnote, el primer submarino francés equipado con torpedos. [20] Aun así, hubo una resistencia considerable contra la JÉ incluso en su época de mayor influencia, en parte debido a consideraciones legales. Oficiales navales franceses, como el comandante Heuette y el almirante Bourgois, se opusieron firmemente a las flagrantes violaciones del derecho internacional que proponía la JÉ, ya que defendía una guerra contra el comercio (‘guerre de course’) imprudente y despiadada. [21]

Rápidos, pequeños y numerosos: cómo Ucrania paralizó a la Flota del Mar Negro

A finales de marzo de 2022, quedó claro que la apuesta de Rusia por una victoria ofensiva rápida sobre Ucrania había terminado en desastre. En el mar, los rusos lograron algunos éxitos, como el control marítimo y la captura de la Isla de las Serpientes cerca de la costa ucraniana, pero no lograron llevar a cabo una operación de desembarco decisiva en el noroeste del Mar Negro. Sin embargo, pocas semanas después del inicio de la invasión, en abril de 2022, los ucranianos emplearon sus capacidades terrestres de negación del mar y, tras ataques contra buques de guerra rusos — en particular contra el crucero Moskva — realizados por las fuerzas de defensa costera ucranianas, la posición de la BSF frente a la costa ucraniana ya no pudo mantenerse. [22] Posteriormente, Ucrania pasó a la ofensiva. Mantener una presencia en la isla como posición avanzada y abastecer a las fuerzas desplegadas resultó particularmente difícil para los rusos, ya que las fuerzas ucranianas bombardearon la isla desde tierra firme y atacaron los barcos encargados del reabastecimiento. Según diversas fuentes, la BSF sufrió la pérdida de varias unidades menores debido, entre otras cosas, a ataques con drones aéreos Bayraktar contra patrulleras y barcos auxiliares rusos en las cercanías de la isla. [23] En mayo de 2022, los rusos afirmaron haber derribado 30 drones en la región de la Isla de las Serpientes en tres días. [24] Incluso si estas cifras fueran correctas, los efectos que estos drones relativamente baratos y producidos en masa ejercieron sobre equipos rusos — caros y difíciles de reemplazar — fueron devastadores. Luego de una lucha que duró varios meses, el ejército ruso finalmente se retiró de la Isla de las Serpientes el 30 de junio de 2022. [25] Tras la retirada de la BSF del noroeste del Mar Negro, los ucranianos lanzaron una extensa campaña de negación del mar en toda la región. En los años siguientes, se reportaron numerosos ataques ucranianos contra buques rusos, algunos con daños fatales mediante vehículos de superficie no tripulados (USV). Ejemplos incluyen la supuesta destrucción de las corbetas Ivanovets (enero/febrero de 2024) y Sergey Kotov (atacada en septiembre de 2023 y supuestamente hundida en marzo de 2024), así como el buque de desembarco Tsezar Kunikov (febrero de 2024). [26] Como argumentan Habib y Md Al Af, el uso de este enfoque asimétrico fue clave para la capacidad de Ucrania de resistir la invasión rusa. Las capacidades asimétricas en el aire, el mar y la tierra han contribuido significativamente a impedir una victoria rápida y decisiva de Rusia y han prolongado el conflicto. [27] La BSF reaccionó de diversas maneras, incluyendo el uso de guerra electromagnética y el aumento de potencia de fuego de sus activos navales. [28] Aun así, incluso mientras las fuerzas navales rusas intentaban adaptarse, las pérdidas se acumulaban. Después de dos años de guerra, el experto naval Igor Delanoë evaluó que “la BSF no ha logrado superar todas las dificultades derivadas de la guerra asimétrica en el mar causada por el uso ucraniano de drones navales y misiles de crucero”. [29] Ya en agosto de 2022, la inteligencia británica evaluó que las patrullas rusas estaban “generalmente limitadas a aguas visibles desde la costa de Crimea”. [30] Sin embargo, como se detalla en las siguientes secciones, ni navegar cerca de la costa ni permanecer en puerto iban a ser estrategias navales viables para Rusia. Las tácticas de drones de Ucrania incluían ataques rápidos de enjambres de USV, continuamente mejorados y especializados. [31] Al igual que en los ataques con UAS, al emplear USV relativamente baratos, Ucrania obtuvo una gran ventaja en términos de eficiencia de costos al atacar activos caros como buques de guerra. [32] “Velocidad y número”, en palabras de Røksund, el “mantra” de la ‘Jeune École’, [33] se encontraba en el núcleo del enfoque ucraniano en la guerra naval. No es de extrañar que académicos ucranianos también hayan trazado comparaciones con la escuela de pensamiento ‘Molodaya Shkola’. El periodista e historiador militar ucraniano Oleksandr Vel’mozh͡ko, por ejemplo, señala: “De hecho, veo aquí una nueva ‘edición’, por así decirlo, de la ‘escuela joven’, la teoría de crear fuerzas navales basadas en armas de mina-torpedo, misilísticas u otras tecnologías modernas que sean relativamente baratas y puedan utilizarse contra grandes buques de guerra”. [34] Además, diversos videos difundidos por agencias de seguridad ucranianas muestran ataques en condiciones de baja visibilidad, especialmente de noche, cuando los drones pueden aprovechar al máximo su pequeña firma de detección. [35] Inmediatamente vienen a la mente los ataques nocturnos de torpederos contra buques mucho más grandes y fuertemente armados — uno de los ‘leitmotifs’ de la JÉ [FRA: ‘de nuit, l’avantage est pour les torpilleurs’ – por la noche, la ventaja es de los torpederos]. [36] Esencialmente, los medios y modos que Ucrania aplicó para debilitar a la BSF reflejan en su esencia el pensamiento de la JÉ. Aunque los métodos asimétricos con los que Ucrania ha contrarrestado la superioridad convencional rusa en el mar han demostrado ser excepcionalmente exitosos y pueden servir como modelo de guerra naval al estilo JÉ en el siglo XXI, el segundo pilar del concepto de guerra de la JÉ — los ataques ofensivos al comercio marítimo — requiere mayor elaboración. Primero, salvo muy pocas instancias reportadas por Rusia al inicio del conflicto — Moscú afirmó que misiles ucranianos impactaron a los buques mercantes SGV Flot y Seraphim Sarovsky — Ucrania ha evitado atacar embarcaciones civiles rusas. [38] Como argumenta Raul Pedrozo, a menos que existieran condiciones específicas (ver la siguiente sección) que calificaran a ambos buques mercantes rusos como objetivos militares legítimos, los ataques a estas embarcaciones serían inconsistentes con el derecho de la guerra naval. Sea cual fuera la situación en las presuntas agresiones contra estos buques civiles durante las primeras 24 horas de guerra, según la información pública disponible sobre la guerra en el mar, se trató de incidentes aislados. En ningún caso Ucrania persiguió una estrategia naval que incluyera deliberadamente el ataque a buques civiles enemigos. En segundo lugar, el 5 de agosto de 2023, fuentes rusas informaron que el buque cisterna ruso Sig había sido alcanzado por fuerzas ucranianas cerca de Crimea, una afirmación que posteriormente fue confirmada por la parte ucraniana en conflicto. [38] Según diversas fuentes, sin embargo, el Sig transportaba combustible con fines militares hacia Siria. [39] Por lo tanto, en este caso particular, el buque estaba “integrado en el esfuerzo bélico del enemigo” y, “debido a su comportamiento, cumplía los requisitos de un objetivo militar”, lo cual incluye “el transporte de material bélico o el traslado y suministro de tropas”. En consecuencia, el Sig perdió su estatus de protección como buque mercante y se convirtió en un objetivo legítimo. [40] En tercer lugar, es cierto que el 20 de julio de 2023, el Ministerio de Defensa de Ucrania publicó una advertencia indicando que, a partir del 21 de julio, todos los buques con destino a puertos rusos o puertos ucranianos ocupados por Rusia podrían ser considerados como transportadores de carga militar. [41] Posteriormente, esta declaración fue reforzada por comentarios de varios altos representantes ucranianos, en el contexto del ataque con drones al Sig, quienes afirmaron que todo buque ruso que navegara por el mar Negro sería ahora un objetivo legítimo. [42] Sin embargo, es necesario tener en cuenta el contexto de estas declaraciones. En el marco de la finalización de la Iniciativa de Granos de la ONU — y antes que los ucranianos lo hicieran — el Ministerio de Defensa de Rusia había publicado una declaración indicando que, “a partir de las 00:00 del 20 de julio de 2023 (hora de Moscú), todos los buques que naveguen en aguas del mar Negro con destino a puertos ucranianos serán considerados posibles transportadores de carga militar”. [43] Además, en ese momento, Rusia también atacaba embarcaciones ucranianas, puertos e infraestructuras vinculadas a la exportación de granos. [44] Como señaló Oleg Ustenko, asesor económico del presidente ucraniano Volodímir Zelenski, la medida de Ucrania “fue una represalia por el retiro de Rusia del acuerdo de granos del Mar Negro negociado por la ONU y el lanzamiento de una serie de ataques con misiles contra silos agrícolas y puertos”. [45] El ataque al puerto de Novorosíisk tuvo efectos inmediatos en el movimiento marítimo y en el cálculo de las primas de riesgo de guerra (seguros marítimos). [46] Cuando ambas partes ofrecieron al oponente una muestra de cómo podría ser una posible guerra comercial marítima, el humo se disipó. Ucrania se abstuvo de ejecutar sus amenazas. Por lo tanto, más que interpretar las actividades ucranianas bajo el marco de la ‘Jeune École’, las teorías sobre disuasión (no nuclear) y comunicación estratégica son mucho más adecuadas para explicar los acontecimientos relacionados con el transporte marítimo civil en julio y agosto de 2023. No ocurrió nada que remotamente se asemejara a una estrategia de ‘guerre de course’. ¿Por qué fue así, especialmente considerando los enormes costos que Ucrania podría haber causado al comercio marítimo ruso en comparación con la pequeña inversión que implican unos pocos USV? Las restricciones legales asociadas a la protección de los buques mercantes deben mencionarse como la razón principal en este contexto. [47]

Límites de la ‘Jeune École’: la dimensión legal y política

Aunque una discusión completa sobre el derecho de la guerra naval está fuera del alcance de este artículo, es útil recapitular algunos aspectos legales relevantes sobre el conflicto en el mar. Como principio general, los buques mercantes hostiles no califican como objetivos militares legítimos. [48] Los Protocolos de Londres de 1936 otorgaron mayor protección al estatus de los buques mercantes y aclararon las normas sobre la guerra submarina. Estos establecen: “En particular, salvo en caso de negativa persistente a detenerse tras haber sido debidamente conminado, o de resistencia activa a ser visitado o inspeccionado, un buque de guerra, sea de superficie o submarino, no podrá hundir ni inutilizar un buque mercante sin haber colocado previamente a los pasajeros, la tripulación y los documentos del barco en un lugar seguro.” [49] Para actuar conforme al derecho de los conflictos armados, Ucrania tendría que haber capturado buques mercantes rusos como presas y/o declarar un bloqueo marítimo contra la Federación Rusa. Al hacerlo, la Armada ucraniana tendría que haber hecho cumplir dicho bloqueo y, en consecuencia, ejercer el derecho de visita e inspección propio de un beligerante. [50] Para interceptar el tráfico marítimo hacia la costa rusa — y dado que los bloqueos no ejecutados son ilegales — ambas estrategias (captura individual de buques mercantes enemigos o el bloqueo de la costa) requerirían que fuerzas navales y/o aéreas ucranianas (buques de superficie) detectaran buques civiles, determinaran su carácter y carga, y los apresaran. [51] Así, dado que Ucrania carecía de unidades de superficie y del control marítimo necesario para capturar buques, imponer un bloqueo (que requiere “asegurar con suficiente probabilidad que los buques que intenten atravesarlo sean detenidos”) y ejercer el derecho de visita del beligerante, básicamente no existían opciones disponibles para que Ucrania actuara contra el transporte mercante hacia puertos rusos si quería cumplir con el derecho de la guerra naval. [52] Existen ciertas condiciones en las que un buque mercante pierde su estatus protegido y se convierte en un objetivo militar legítimo: por ejemplo, cuando actúa como auxiliar naval, resiste su captura, se niega al derecho de visita e inspección, o realiza funciones de inteligencia o comunicación. [53] Sin embargo, estas condiciones no se aplicarían a un escenario hipotético en el que Ucrania emprendiera una guerra económica contra el transporte mercante. Los buques con destino a puertos rusos no navegaban en convoyes, ni podían considerarse generalmente “integrados en el esfuerzo bélico de Rusia (o de Ucrania)”. Todas las condiciones bajo las cuales los buques mercantes pueden ser atacados durante conflictos armados no se cumplían. Si bien atacar buques mercantes desarmados — especialmente para el bando más débil — sigue siendo una opción tentadora en el siglo XXI, tanto como lo fue en el siglo XIX, el temor a incurrir en flagrantes violaciones del derecho internacional ha tenido un efecto disciplinador a lo largo de los siglos. Como se detalló en la sección dos de este artículo, la desaprobación de los métodos ilegales de combate naval propuestos por la JÉ ha existido desde el origen mismo de esta escuela de pensamiento. Además de las restricciones legales asociadas al ataque al comercio marítimo, la decisión de ambas partes de no seguir el camino de una guerra económica marítima sin restricciones también debe interpretarse dentro del contexto político. Para Ucrania, actuar conforme al derecho de los conflictos armados era significativo, ya que su apoyo por parte de la comunidad global de Estados de orientación liberal dependía del entendimiento normativo de estos países sobre un orden internacional basado en reglas. [54] Asimismo, tanto Ucrania como Rusia eran exportadores clave de materias primas y alimentos — particularmente para los países del Sur Global —. Por ejemplo, en 2020, 15 países de África importaron más del 50% de sus productos de trigo desde Ucrania o Rusia. El impacto de la guerra en el continente fue profundo: África sufrió una escasez de aproximadamente 30 millones de toneladas de granos y una grave inflación. [55] En este contexto, resulta evidente que atacar buques mercantes cargados con suministros desesperadamente necesarios para las regiones más vulnerables del mundo habría tenido un enorme costo político para las partes beligerantes. Tal como lo resume Timothy Heck: “Tanto los ucranianos como los rusos querían los beneficios del comercio internacional y, diplomáticamente, ganar/mantener el favor de los países receptores permitiendo que el tráfico comercial regulado escapara de la zona de guerra.” [56] Una vez más, las similitudes con los debates del siglo XIX en torno a la JÉ son notables. Ya en la década de 1880, influyentes opositores a la JÉ como el almirante Bourgois criticaban que las tácticas propuestas por esta escuela — y los actos ilegales de guerra naval — provocarían que los países neutrales se volcaran contra Francia, lo último que necesitaba una Armada francesa inferior en un enfrentamiento militar con el Reino Unido. [57] Aunque ambas partes evitaron en gran medida atacar directamente al transporte mercante (salvo unas pocas excepciones), los ataques contra infraestructura marítima crítica y objetivos terrestres que permitían operaciones marítimas comerciales y militares escaparon a muchas de estas restricciones. De hecho, dado que cada bando pretendía mermar la capacidad del otro para usar el mar con fines propios, los ataques repetidos con diversos sistemas de armas contra una amplia gama de objetivos marítimos en tierra se convirtieron en otra característica principal de la guerra ruso-ucraniana.

La degradación de la posición geoestratégica de Rusia en el mar Negro

Tras haber analizado la aplicabilidad y los límites del enfoque de la ‘Jeune École’ en la guerra marítima, la siguiente sección considera el segundo componente de la destrucción sistemática de las capacidades navales rusas en la región del Mar de Azov y el Mar Negro: el ataque a la infraestructura marítima rusa en tierra y en puertos. En octubre de 2022, un ataque a gran escala con drones ucranianos contra posiciones litorales rusas atrajo amplia atención cuando varios vehículos aéreos no tripulados (UAV) y vehículos de superficie autónomos atacaron el puerto de Sebastopol. [58] A lo largo de los años siguientes, Ucrania atacó repetidamente activos navales rusos ubicados en tierra en Crimea y en la costa de la península. Algunos ejemplos incluyen ataques contra la aviación naval rusa en la base aérea de Saky en agosto de 2022; contra varios objetivos en el puerto de Sebastopol en marzo de 2024 — afectando aparentemente a los buques de desembarco clase Ropucha, ‘Azov’ y ‘Yamal’—; o contra la corbeta clase Karakurt, ‘Tsiklon’ en mayo de 2024. [59] Poco después de que se informaran ataques contra la infraestructura rusa en Crimea, se publicaron reportes sobre ataques ucranianos en Novorosíisk. En noviembre de 2022, se reportó que un dron marino ucraniano había impactado la terminal petrolera de Sheskharis en Novorosíisk durante la noche. [60] Según informó posteriormente el diario ‘Ukrainska Pravda’, en julio siguiente, durante una reunión presidencial, el liderazgo ucraniano decidió lanzar ataques contra infraestructura portuaria rusa como medida de represalia por los ataques rusos con misiles y drones contra puertos ucranianos tras el fin de la Iniciativa de Granos. [61] Posteriormente, a inicios de agosto de 2023, el movimiento de embarcaciones en el puerto de Novorosíisk se suspendió temporalmente tras un ataque con drones ucranianos, durante el cual el buque de desembarco ruso ‘Olenegorsky Gornyak’ sufrió graves daños causados por un ataque con un vehículo de superficie no tripulado (USV). [62] ‘Ukrainska Pravda’ relató el momento en que los operadores de drones ucranianos se encontraron con varios buques mercantes mientras navegaban hacia Novorosíisk: “En algún punto del trayecto, los operadores vieron un petrolero. Preguntaron si podía considerarse un objetivo. ¡Nada de petroleros! Si golpeamos un petrolero en aguas neutrales, nos tacharán de terroristas. El objetivo es el puerto (...),” dijo un jefe de la misión. [63] Aunque esta declaración fue informada por una parte del conflicto y no puede verificarse de forma independiente, respalda el argumento expuesto en la sección anterior sobre los límites del enfoque de la JÉ en el caso de estudio de la guerra ruso-ucraniana, en lo que respecta al ataque a embarcaciones civiles. [64] Además, al igual que en el caso de la guerra en mar abierto, las partes del conflicto debieron considerar la opinión de terceros. Como informó ‘Ukrainska Pravda’, tras el ataque ucraniano al puerto de Novorosíisk, “el liderazgo del país recibió advertencias de socios a todos los niveles”. [65] En 2024, los ataques ucranianos contra infraestructura marítima crítica continuaron. En mayo, por ejemplo, se reportaron ataques ucranianos contra el puerto de Novorosíisk, una refinería de petróleo en Tuapse y el área de la bahía de Sebastopol. [66] A inicios de abril de 2024, la Inteligencia Militar de Ucrania (HUR) publicó imágenes de un ataque contra un oleoducto en la región de Rostov que, supuestamente, era utilizado para transportar productos petroleros al depósito local desde donde se cargaban a petroleros en el Mar de Azov. Según la HUR, “la carga de petroleros con productos petroleros ha sido suspendida indefinidamente”. [67] Aunque la afirmación no puede ser confirmada, el hecho de atacar las instalaciones de producción y transporte antes de que ocurra el envío — en lugar de atacar directamente a los buques mercantes que transportan la carga — subraya enfoques para abordar los límites de la guerra económica en la dimensión marítima, tal como se detalló anteriormente. Aunque la Flota del Mar Negro (BSF) tuvo que reubicarse hacia el este del Mar Negro y Rusia intentó establecer infraestructura de mantenimiento más hacia el este, Ucrania amplió continuamente el rango de ubicaciones objetivo y ha ido degradando gradualmente la capacidad rusa de utilizar el Mar. En palabras de un almirante estadounidense retirado: “Si estás en un barco naval ruso, no estás seguro en ninguna parte del Mar Negro”. [68] . Como otro elemento de la campaña de ataques de Ucrania, también se han dirigido a objetivos cuya destrucción tiene un impacto a largo plazo sobre las capacidades navales rusas y su potencial bélico. Por ejemplo, en julio de 2022 y en septiembre de 2023, se informó que Ucrania atacó el Estado Mayor/cuartel general de la BSF en Sebastopol —este último ataque con efectos devastadores. [69] En cuanto a los ataques contra la base industrial rusa e infraestructura logística, ejemplos incluyen ataques ucranianos contra el astillero ‘Zaliv’ en Kerch, Crimea, el 4 de noviembre de 2023, que supuestamente dañaron la corbeta clase Karakurt ‘Askold’ (aún no comisionada), y el ataque contra el buque de desembarco clase Ropucha ‘Novocherkassk’ que terminó con el barco hundido en el fondo del puerto. Es muy probable que este ataque haya dejado inutilizable uno de los principales muelles del puerto de Feodosia, el cual se usaba como centro logístico importante. [70] Un ataque particularmente devastador se llevó a cabo el 13 de septiembre de 2023, cuando un misil ucraniano alcanzó los diques secos del astillero Sevmorzavod, instalaciones de mantenimiento de la BSF, causando graves daños al buque de desembarco ‘Minsk’ (clase Ropucha) y al submarino convencional ‘Rostov del Don’ (clase Kilo-II-mod), cortando así “la capacidad de Sebastopol para realizar mantenimiento y reparaciones a los buques de la Flota del Mar Negro, al menos hasta que los diques secos de Sevmorzavod (...) puedan volver a estar operativos”, como señala Thomas Newdick. [71]. Al acercarse el final del segundo año de guerra, expertos independientes y representantes militares ucranianos señalaban serios problemas de mantenimiento para la BSF, ya que la infraestructura de reparación adecuada en este teatro marítimo se convirtió en un recurso escaso. [72] En conjunto, la acumulación de todos estos ataques a lo largo del tiempo ha tenido un efecto de desgaste significativo sobre la capacidad de Rusia para utilizar el mar con fines militares. Esta situación afectó principalmente al ámbito militar, pero a medida que avanzaba la guerra y se acumulaban los ataques ucranianos contra refinerías e infraestructura portuaria, también se vio afectada gradualmente la dimensión comercial. Representantes británicos evaluaron que entre el 13% y 14% (diciembre de 2023) y luego el 25% (febrero de 2024) de la flota combatiente de Rusia en el Mar Negro había sido destruida. [73] Además, el 26 de marzo de 2024, el portavoz de la marina ucraniana, Dmytro Pletenchuk, declaró que, hasta ese momento, aproximadamente un tercio de la BSF había sido destruida o inutilizada. [74] Después de más de dos años de guerra, la fuerza y presencia de la BSF se había reducido considerablemente y el Ministro de Defensa británico, Grant Shapps, consideró a la BSF “funcionalmente inactiva”, una evaluación que fue reforzada por una actualización de inteligencia de defensa del Reino Unido al mes siguiente. [75] La BSF ha retirado en gran medida sus barcos y submarinos de Sebastopol hacia el este, reubicándolos en Novorosíisk. Desde la destitución del comandante de la BSF en marzo de 2024, la flota ha estado en su nivel de actividad más bajo desde que comenzó la guerra. [76]. ¿Cómo encajan estos ataques contra objetivos rusos en puertos y en tierra dentro de la escuela de pensamiento naval JÉ? Primero, aunque no es una característica principal comúnmente asociada con la estrategia naval JÉ [77], la literatura fundacional escrita por los originadores de JÉ sí menciona ataques contra instalaciones costeras enemigas. Esto incluye principalmente el bombardeo de asentamientos civiles costeros con fines de terror, pero también instalaciones militares cuando la oportunidad lo permite. Aube, por ejemplo, escribe: “Los amos del mar convertirán el poder de ataque y destrucción, en ausencia de adversarios que evadan sus golpes, contra todas las ciudades del litoral, fortificadas o no, pacíficas o beligerantes, quemándolas, arruinándolas o al menos exigiendo rescate sin piedad.” [78] Igualmente, vinculando ataques contra instalaciones militares en la costa con esta escuela de estrategia naval, el periodista y teórico de JÉ, Gabriel Charmes, argumenta: “El bombardeo de Alejandría demostró además que, si bien la artillería pesada de un acorazado corría el riesgo de quedar rápidamente impotente ante la resistencia de los fuertes, el único armamento que podía causarles un daño serio era la artillería ligera montada en barcos rápidos.” [79] En segundo lugar, si se presta atención al mensaje connotado que los fundadores de esta escuela intentaron transmitir, se puede argumentar que los ataques ucranianos contra infraestructura costera rusa se alinean bien con un enfoque JÉ. Los ataques ucranianos consisten en numerosos golpes rápidos y ataques precisos que evaden las defensas enemigas y golpean por sorpresa. No se basan en el control del mar ni en la superioridad aérea porque Ucrania no dominaba esos dominios. Por tanto, los ataques no fueron ‘decisivos’ en el sentido mahaniano, sino más bien adaptaciones modernas de conceptos ya presentados por el almirante Aube en la década de 1880: “Con la movilidad extrema que el vapor proporciona a todos los buques de guerra, sea cual sea el armamento especial con que estén equipados, con la velocidad y seguridad de la información que permite el telégrafo eléctrico, con la concentración de fuerzas que garantiza el ferrocarril, ningún punto de la costa está a salvo de un ataque.” [80] Si se reemplazara el concepto de potencia a vapor con formas modernas de generación de energía, el telégrafo con sistemas modernos de ISR y mando y control, y el ferrocarril con todos los medios de transporte disponibles a inicios del siglo XXI, el artículo de Aube podría describir perfectamente un escenario militar de la guerra ruso-ucraniana. Repetidos ataques — y por tanto desgaste — contra la posición geoestratégica naval del oponente podrían degradar seriamente su capacidad para operar, sostener y reforzar una flota durante un período prolongado sin necesidad de destruirla en una batalla simétrica, lo cual es esencialmente la esencia del pensamiento JÉ. Es cierto que, en la época de Aube, habría sido difícil imaginar cómo medios no convencionales podrían reunir suficiente poder de fuego para causar el daño sustancial demostrado en la guerra en Ucrania. Pero, con el desarrollo de sistemas de armas de cada vez mayor alcance, la posición de un actor puede volverse vulnerable a ataques repetidos incluso sin control marítimo y usando estilos asimétricos de guerra. En resumen, los avances tecnológicos han permitido que el lado inferior persiga una estrategia naval que contribuye a reducir las capacidades de la flota oponente sin buscar un enfrentamiento simétrico. Esto, por supuesto, está completamente en línea con el pensamiento JÉ, una llamada “escuela material” del pensamiento estratégico naval. [81] Así, a diferencia del objetivo deliberado de hundir buques mercantes, en el caso de ataques contra infraestructura marítima rusa, el enfoque ucraniano puede interpretarse como una continuación y complemento del pensamiento JÉ.

El camino por seguir: ¿Vieja escuela o joven escuela?

El enfoque asimétrico de Ucrania en la guerra naval y la adopción de ideas asociadas con la JÉ han asegurado éxitos ucranianos en el ámbito marítimo que pocos expertos podrían haber previsto al inicio de las hostilidades. [82] No es una exageración afirmar que la importancia de estos acontecimientos es histórica. En términos generales, muchos académicos y estudios históricos no han emitido veredictos particularmente positivos sobre la JÉ como una escuela estratégica viable. Como explica Arne Røksund, incluso cuando Théophile Aube fue Ministro de Marina (1886–1887), no pudo superar la resistencia del almirantazgo francés a abandonar completamente las flotas de batalla. Lo mismo ocurrió con la segunda generación de partidarios de la JÉ durante la última parte de la década de 1890. [83] Para cuando De Lanessan fue nombrado Ministro de Marina en 1899, las ideas sobre grandes cantidades de buques rápidos pero en su mayoría pequeños dieron paso a conceptos navales basados en una cantidad comparativamente menor de buques de guerra de alta calidad, ya que “la Marina francesa debía concentrarse en lo que él consideraba los elementos centrales de una marina de primer nivel”. [84] Posteriormente, como resume Røksund, “La Marina francesa no luchó en ninguna guerra siguiendo la teoría de la ‘Jeune École’”. [85]. Ian Speller llega a una conclusión similar al subrayar que: “Incluso en Francia nunca hubo un consenso a favor de sus [las políticas de la ‘Jeune École’ – nota del autor], y la política naval francesa permaneció dividida (...) En última instancia, la ‘Jeune École’ fracasó en su intento de provocar un cambio radical en la política naval francesa.” [86] De forma similar al destino del original francés, la ‘Molodaya Shkola’ soviética fue rápidamente reemplazada por grandes visiones de la “Gran Flota Oceánica de Stalin”, considerada más adecuada para el estatus de gran potencia de la Unión Soviética. [87] ¿Qué relevancia podría tener entonces la JÉ si — según un destacado historiador naval británico — nunca ha habido un ejemplo histórico en el que haya funcionado en la práctica el enfoque propuesto por esta escuela estratégica? [88] Tal crítica está muy en línea con los escritos de otro destacado teórico y practicante naval: el almirante Serguéi Gorshkov, Jefe de la Armada Soviética. Según Gorshkov, la estrategia naval seguida por el liderazgo naval alemán durante la Segunda Guerra Mundial fracasó porque dejó solos a los submarinos en su lucha contra las armadas aliadas, sin el apoyo de otras ramas de la marina. Sin el peligro de ataques por parte de fuerzas navales o aéreas alemanas, las armadas aliadas pudieron centrarse en la guerra antisubmarina y “el desarrollo prioritario de una sola rama de combate, las fuerzas submarinas, tuvo que llevar inevitablemente a una limitación drástica del espectro de tareas de la flota alemana al combatir contra las flotas enemigas”, fue su argumento. [89] Como consecuencia, Gorshkov argumenta firmemente a favor de una flota equilibrada que incluso podría derrotar a un oponente numéricamente superior pero desarrollado de forma desigual. [90] En contraste, la guerra en el Mar Negro ha demostrado que un enfoque ‘Jeune École’ puede efectivamente tener éxito en neutralizar a una fuerza naval superior y opositora, al menos en un mar estrecho. [91] Dado los acontecimientos recientes, la percepción crítica hacia la JÉ debe ser cuidadosamente reevaluada. Más allá del debate histórico sobre el hecho de que el liderazgo militar alemán tuvo que luchar la Segunda Guerra Mundial con una flota diferente a la “flota equilibrada” del Plan Z que originalmente había concebido, pero que no se concretó a tiempo, también existe una cuestión conceptual que vale la pena debatir desde la perspectiva de los estudios estratégicos. Como han señalado varios expertos y, de hecho, el propio liderazgo naval alemán, [92] la Marina alemana estaba condenada a perder la guerra en el mar debido a las condiciones estratégicas predominantes (por ejemplo, tamaños de flota, potencial bélico, incluyendo la capacidad de construcción naval, etc.) bajo las cuales tuvo que combatir en la Segunda Guerra Mundial. [93] Sin embargo, si no había condiciones para ganar en una guerra naval convencional y, por ende, si el sentido de continuar el conflicto en el mar no era “dominar las olas” sino causar el mayor daño posible y atar a una gran fuerza aliada de manera lo más eficiente en cuanto a recursos, entonces debe examinarse críticamente si una estrategia JÉ no habría sido, en realidad, el enfoque más inteligente que la Marina alemana pudo haber adoptado. [94] Como se explicará más adelante, cálculos estratégicos similares deben considerarse al debatir el caso de Ucrania y la guerra en el Mar Negro. El ataque al comercio marítimo, otra característica del enfoque JÉ, también ha sido considerado ineficaz. En cuanto al ataque a buques mercantes individuales, el propio profeta del dominio oceánico, Alfred T. Mahan, consideraba este estilo de guerra como “la forma más débil de guerra naval” [95] y criticaba que “no se puede obligar a un hombre fuerte a dejar de trabajar pinchándole con agujas” [96] . Ciento veinte años después de Mahan, esta evaluación podría haber perdido parte de su poder de convicción. A comienzos del siglo XXI, el comercio global basado en el mar se ha vuelto muy sensible a los cambios en el entorno de seguridad y mucho más adverso al riesgo. Además, la diferenciación entre estados de bandera, propietarios de los buques, propietarios de la carga, tripulaciones y fletadores ha reducido significativamente el “interés nacional” dentro del comercio marítimo. Como consecuencia, el estallido de las hostilidades en el noroeste del Mar Negro al inicio del conflicto — sin ignorar otros factores, como el cierre de puertos y la prohibición de las autoridades ucranianas a que los buques mercantes zarpen — ha conducido a un colapso drástico del transporte marítimo hacia y desde Ucrania. [97] De manera similar, los drásticos efectos del ataque de 2023 contra el puerto de Novorosíisk y el buque ‘Sig’ sobre el sector comercial marítimo ya han sido mencionados. En este contexto, parece extremadamente probable que, si Ucrania atacara o hundiera incluso una pequeña cantidad de buques mercantes destinados a puertos como Novorosíisk, Taganrog, Tamán o Tuapse, esto tendría efectos devastadores para el transporte marítimo ruso en toda la cuenca del Mar de Azov-Mar Negro. Sin embargo, como ya se señaló, en lo que respecta a la guerra comercial, el factor limitante no fue tanto de carácter operativo, sino legal y político. Mientras que algunos de los aspectos de la guerra asociados a la JÉ ya eran considerados inmorales y contrarios al derecho internacional en el siglo XIX, el peso de las circunstancias político-legales y la necesidad de librar una “guerra justa” son aún más significativos en el siglo XXI. Esto es particularmente cierto para Ucrania, que depende del apoyo del Occidente Global — una comunidad impulsada por valores. En resumen, un enfoque de guerra estrechamente asociado con la JÉ le ha otorgado a Ucrania grandes éxitos durante más de dos años de guerra en el Mar Negro. Pero dado que Ucrania debe librar la guerra en el mar exclusivamente sobre la base de una estrategia de negación marítima (‘sea denial’), el país también se enfrenta a severas limitaciones. Cualquier operación que requiera control del mar como condición previa está efectivamente fuera del alcance de Ucrania, salvo que sea en proximidad inmediata de su costa, como los desembarcos reportados de soldados ucranianos en plataformas de perforación. [98] Teniendo en cuenta todas estas consideraciones más abstractas, los debates sobre la estrategia naval (aplicada) que actualmente se llevan a cabo en Ucrania se vuelven mucho más comprensibles. Tras una campaña marítima exitosa — desde la perspectiva de Kiev — en la que la reforzada Flota del Mar Negro (BSF) fue expulsada del occidente del Mar Negro y sufrió pérdidas considerables, se está llevando a cabo un debate sobre el desarrollo futuro de la Armada de Ucrania y su enfoque hacia la guerra en el dominio marítimo. Por un lado, están los partidarios de construir una fuerza naval simétrica. La “Doctrina de las Fuerzas Navales de Ucrania”, publicada en 2021, fue un documento estratégico ambicioso. En lo que respecta a la “expansión de la composición de la flota mediante la construcción y modernización de la composición existente de la flota”, la doctrina detallaba “lanchas misilísticas de nueva generación, buques de desembarco de diversas clases, barcos patrulleros y lanchas para la protección de las aguas territoriales y la ZEE, vehículos submarinos no tripulados, nuevos tipos de buques de abastecimiento de varios tipos”, así como *“la construcción de nuevos buques de guerra contra minas y pequeños submarinos” [99]. Lo más impactante es que la Doctrina de las Fuerzas Navales de Ucrania definía capacidades para el “control del mar en el océano abierto” como la prioridad número uno para el desarrollo de la Armada Ucraniana en el período posterior a 2030 [100]. También en este contexto debe interpretarse el interés de Ucrania en adquirir fragatas a través de la iniciativa de desarrollo de capacidades del Reino Unido y en desarrollar el diseño de las corbetas clase Volodímir Velykyi [101]. Considerando el punto de partida desde el cual tuvo que reiniciarse la Armada Ucraniana en 2014, estos objetivos de adquisición eran audaces, por decir lo menos. Más de dos años después del inicio de la guerra, las visiones sobre el futuro de la Armada Ucraniana no han perdido nada de su grandeza. Según esta corriente de pensamiento, entre otras cosas, debe fortalecerse la capacidad de defensa aérea de la Armada Ucraniana, adquirirse capacidades de ataque de largo alcance, poner en servicio buques de combate de superficie de distintas clases y establecer fuerzas anfibias en forma de brigadas adicionales de infantería naval con vehículos de desembarco. [102] Esta expansión de capacidades tiene como objetivo crear gradualmente las condiciones para lograr el control del mar. Una vez establecido ese control, Ucrania estaría en condiciones de realizar operaciones anfibias por su cuenta e incluso de contemplar establecer un bloqueo naval sobre la costa rusa del Mar Negro. La construcción de corbetas del proyecto Milgem para la Armada Ucraniana en el astillero RMK Marine en Estambul [103] y las capacidades adquiridas a través de la Coalición de Capacidades Marítimas británico-noruega [104] son pasos importantes en esa dirección. Por otro lado, otra facción se opone a las visiones mencionadas anteriormente. Los defensores de esta segunda filosofía de guerra enfatizan que Ucrania ha podido librar la guerra en el mar con tanto éxito porque ha utilizado un enfoque asimétrico. Según su visión, es importante mantener este enfoque y Ucrania bajo ninguna circunstancia debería aspirar a librar una guerra naval simétrica con la flota rusa. Por tanto, el diseño de la flota ucraniana debería basarse en una llamada “flota mosquito” — una flota compuesta por activos navales pequeños que aplican la doctrina asimétrica [105]. Este argumento no es nuevo. Ya la “Estrategia de las Fuerzas Navales de las Fuerzas Armadas de Ucrania 2035” de 2018 explicaba: “La recuperación de las fuerzas de superficie durante las dos primeras etapas de la Estrategia se llevará a cabo gracias a los botes de la “flota mosquito”. Esta solución es la más realista en términos de relación costo-efectividad. Debido a su velocidad, maniobrabilidad y armamento, tales botes son capaces de realizar prácticamente todo el espectro de tareas inherentes a los buques de superficie clásicos, pero tienen menor navegabilidad y alcance operativo desde la costa”. [106] Aunque los documentos estratégicos ucranianos se referían repetidamente al término “flota mosquito”, el discurso naval oficial ucraniano no mencionaba explícitamente la terminología de la JÉ. Este detalle contrasta con las observaciones mencionadas anteriormente sobre la ‘Molodaya Shkola’ hechas por comentaristas civiles ucranianos. También resulta, a primera vista, sorprendente dado el enfoque real hacia la guerra en la región del Mar Negro que Ucrania — aunque no principalmente la Armada Ucraniana, como se menciona más adelante — ha adoptado, el cual ha sido paralelo a lo que defendía la Jeune École. Sin embargo, como señala el almirante (retirado) Ihor Kabanenko, exviceministro de Defensa de Ucrania, “este término [‘Molodaya Shkola’ – nota del autor] no es ampliamente usado en Ucrania – aparentemente, porque nuestros expertos miran principalmente al Reino Unido y Estados Unidos y por lo tanto se apegan a la vieja escuela del poder marítimo y el dominio del mar [equivalente terminológico soviético/ruso/ucraniano al término en inglés ‘command of the sea’ [107] – nota del autor], perdiendo experiencia importante en librar la guerra en un mar continental” [108]. El relativo silencio sobre la JÉ dentro del discurso naval oficial ucraniano resulta aún menos sorprendente si se toma en cuenta el desarrollo ocurrido desde aproximadamente 2020. Como argumenta Kabanenko, en algún punto cerca del cambio de década, la estrategia naval ucraniana cambió de rumbo y, al abandonar ideas asociadas con una “flota mosquito”, “el documento posterior [la Doctrina de 2021 – nota del autor] en cambio aboga por decisiones y acciones simétricas ambiciosas”, lo que a su vez tensionó los recursos presupuestarios y generó inversiones a largo plazo muy costosas [109]. ¿Qué ocurrió? En junio de 2020, Oleksiy Neizhpapa fue nombrado Comandante de la Armada Ucraniana. [110] Neizhpapa — un comandante de la “vieja escuela”— favorecía a las fuerzas navales convencionales. [111] En su discurso durante el lanzamiento de la Coalición de Capacidades Marítimas Reino Unido/Noruega/Ucrania en la Casa del Almirantazgo en Londres en diciembre de 2023, Neizhpapa mantuvo su visión de un plan a largo plazo para una flota convencional capaz hasta 2035, y expresó claramente que: “Una marina poderosa y capaz no es solo una herramienta para disuadir la agresión rusa desde el mar, sino también una garantía de la prosperidad de nuestro país y de la seguridad en la región” [112]. No sorprende entonces que el documento estratégico de 2021 de la Armada Ucraniana haya dado un giro brusco. Además, como señalan varias fuentes, los activos marítimos más exitosos de Ucrania, los drones navales, han sido operados predominantemente, aunque no exclusivamente, por los servicios de inteligencia civiles (SBU) y militares (HUR), en lugar de por la armada. [113] Muchos ucranianos que se adhieren a la segunda facción ven con ojo crítico estas grandes ambiciones de flota. Como argumenta el Capitán (retirado) Andrii Ryzhenko, el costo de construir una flota convencional como la que visiona el liderazgo naval ucraniano sería extremadamente elevado. Tales recursos podrían utilizarse con mucha mayor inteligencia, especialmente si se toma en cuenta el hecho de que la actual estrategia naval de Ucrania permite llevar a cabo operaciones de negación del mar de forma efectiva. [114] Esencialmente, las ideas apoyadas por Kabanenko, Ryzhenko y otros defensores de esta escuela de pensamiento pueden atribuirse a la tradición duradera del pensamiento de la JÉ. En contraste, aunque a lo largo de este artículo se ha argumentado que los medios y métodos empleados por los órganos de seguridad ucranianos para erosionar a su oponente ruso se asemejaban estrechamente a un estilo de guerra naval de la JÉ, esta evaluación es descriptiva, no prescriptiva. A diferencia de expertos civiles como Vel’mozhko, que también han comparado el enfoque de Ucrania en la guerra del Mar Negro con el pensamiento de la “escuela joven”, no hay evidencia que respalde que el liderazgo naval ucraniano posterior a 2020 haya estado siguiendo deliberadamente una estrategia inspirada en la JÉ. Por el contrario, la evidencia disponible apunta a que, para los responsables de la toma de decisiones en el momento de la invasión rusa a gran escala, la JÉ no fue una fuente de inspiración directa. De hecho, los líderes navales de Ucrania estaban guiados por el pensamiento de la “vieja escuela” y favorecían capacidades para una guerra naval convencional y simétrica.

¿Renacimiento de la ‘Jeune École’?

El debate sobre los ataques al transporte marítimo mercante ha demostrado que, si Ucrania realmente quisiera interferir con el transporte mercante ruso o incluso potencialmente imponer un bloqueo por sí misma, tendría que adquirir una flota que incluya al menos algunos buques de combate de superficie. Es muy cuestionable que, bajo las condiciones de esta guerra, tal objetivo pueda ser alcanzado. Incluso antes de la invasión a gran escala en febrero de 2022, varios expertos criticaban el aparente cambio de estrategia naval de Ucrania y los ambiciosos planes del país para crear una flota equilibrada capaz, entre otras cosas, de llevar a cabo operaciones marítimas ofensivas, las cuales consideraban poco realistas y un desperdicio de recursos, argumentando en su lugar por el establecimiento de una “flota mosquito” efectiva. [115] Dado que Ucrania está librando una lucha existencial en un teatro de guerra predominantemente terrestre, el país debería evaluar cuidadosamente cuántos recursos desea invertir en capacidades del dominio marítimo. A fin de cuentas, Rusia conserva capacidades significativas de ataque de largo alcance, como lo ha demostrado la campaña de ataques que sus fuerzas militares han llevado a cabo contra la infraestructura energética ucraniana desde el otoño de 2022. [116] Hasta ahora, una de las grandes ventajas que ha tenido la Armada ucraniana a lo largo de esta guerra ha sido que su “flota mosquito” ha sido difícil de rastrear y neutralizar por parte del enemigo. La introducción de objetos grandes y tangibles — buques navales — en el arsenal militar ucraniano privaría a Ucrania de esta ventaja y facilitaría enormemente el proceso de selección de objetivos para Rusia. Además, dada la situación geográfica y geopolítica de Ucrania, debe cuestionarse críticamente si las teorías anglosajonas de la “vieja escuela” sobre el dominio oceánico (‘blue-water theories’) son realmente las más adecuadas para la Armada Ucraniana. Como argumenta Gorshkov, es “erróneo intentar construir una flota según el modelo y ejemplo de la potencia naval más fuerte” ya que “cada país tiene sus propias necesidades específicas para sus fuerzas navales”. [117] Por lo tanto, Ryzhenko acierta al enfatizar, una y otra vez, la necesidad de seguir una estrategia asimétrica, al menos en lo que respecta al teatro cerrado de la región del Mar de Azov y el Mar Negro. En sus palabras: “En última instancia, botes pequeños, rápidos, maniobrables y bien armados, así como vehículos aéreos y de superficie no tripulados que conformen una “flota mosquito” bien equipada, podrían fortalecer rápida y eficientemente la Armada Ucraniana y mejorar las posibilidades de ejecutar operaciones exitosas dentro de áreas confinadas y disputadas donde, por ahora, Rusia disfruta de dominio en el aire y el mar.” [118] Considerando el destino de la JÉ y de la ‘Molodaya Shkola’ soviética, el — uno podría decir casi libidinal— deseo de los líderes navales de ir más allá del nivel de armas y doctrinas de la JÉ y adquirir una flota convencional (en otros tiempos, una flota de batalla) ha sido persistente. Más de 130 años después de Aube, Grivel y los demás padres fundadores de la JÉ, la tentación sigue siendo fuerte. Irónicamente, incluso al aplicar una estrategia basada en la JÉ que efectivamente podría ganar la guerra, los responsables de las decisiones en Ucrania siguen siendo tentados a volver a capacidades de guerra asociadas con la guerra naval clásica. El liderazgo naval ucraniano debería reflexionar cuidadosamente antes de continuar navegando por esta vía.

Notas

1 Ian Speller, Understanding Naval Warfare, 2nd ed. (London and New York, NY: Routledge, 2019), 43ff. 2 See, for example, these authors’ most prominent works: Alfred Thayer Mahan, The Influence of Sea Power upon History 1660–1783 (Boston: Little, Brown, and Company, 1890); Philip Howard Colomb, Naval Warfare: Its Ruling Principles and Practice Historically Treated (London: W. H. Allen & Co., Ltd., 1891); Julian Corbett, Some Principles of Maritime Strategy (London: Longmans, Green and Co., 1911). Corbett has indeed also addressed several elements of naval warfare which are essential to the JÉ school of thought. For example, Corbett argues ‘The vital, most difficult, and most absorbing problem has become not how to increase the power of a battle-fleet for attack, which is a comparatively simple matter, but how to defend it. As the offensive power of the flotilla developed, the problem pressed with an almost bewildering intensity. With every increase in the speed and sea-keeping power of torpedo craft, the problem of the screen grew more exacting’ (Corbett, Some Principles of Maritime Strategy, 122). Due to limitations in aim and scope, this article limits itself to literature and theoreticians associated with the JÉ. Interpreting the War in the Black Sea from a Corbettian perspective may be an area for further research. 3 James R. Holmes and Toshi Yoshihara, Chinese Naval Strategy in the 21st Century: The Turn to Mahan (London and New York, NY: Routledge, 2008); David Scott, ‘India’s Drive For A “Blue Water” Navy’, Journal of Military and Strategic Studies, Winter 2007–08, 10/2 (2008); and Alessio Patalano, Post-War Japan As a Sea Power: Imperial Legacy, Wartime Experience and the Making of a Navy (London: Bloomsburry, 2016). 4 Seth Cropsey, ‘Naval Considerations in the Russo-Ukrainian War’, Naval War College Review, 75/4 (2022), Article 4; and Brent Sadler, ‘Applying Lessons of the Naval War in Ukraine for a Potential War with China’, The Heritage Foundation, 5 January 2023, https://www.heritage.org/asia/report/applying-lessons-the-naval-war-ukraine-potential-war-china. 5 Borys Kormych and Tetyana Malyarenko, ‘From Gray Zone to Conventional Warfare: the Russia-Ukraine Conflict in the Black Sea’, Small Wars & Insurgencies, 34/7 (2023), 1235–70; Silviu Nate et. alii, ‘Impact of the Russo-Ukrainian War on Black Sea Trade: Geoeconomic Challenges’, Economics & Sociology, 17/1 (2024), 256–79; and Nick Childs, ‘The Black Sea in the Shadow of War’, Survival, 65/3 (2023), 25–36. 6 Md. Tanvir Habib and Shah Md Shamrir Al Af, ‘Maritime asymmetric warfare strategy for smaller states: lessons from Ukraine’, Small Wars & Insurgencies 36/1 (2025), 29–58. 7 Michael Shurkin, ‘Plus Ça Change: A French Approach to Naval Warfare in the 21st Century’, War on the Rocks, 13 Oct. 2023, https://warontherocks.com/2023/10/plus-ca-change-a-french-approach-to-naval-warfare-in-the-21st-century/. 8 Andrew F. Krepinevich and Barry Watts, ‘Meeting the Anti-Access and Area-Denial Challenge’, Center for Strategic and Budgetary Assessments, 20 May 2003, https://csbaonline.org/research/publications/a2ad-anti-access-area-denial; Stephan Frühling and Guillaume Lasconjarias, ‘NATO, A2/AD and the Kaliningrad Challenge’, Survival, 58/2 (2016), 95–116; and Douglas Barrie, ‘Anti-Access/Area Denial: Bursting the “no-go” bubble?’, IISS Military Balance Blog, 29 Mar. 2019, https://www.iiss.org/blogs/military-balance/2019/04/anti-access-area-denial-russia-and-crimea. 9 Bryan Ranft and Geoffrey Till, The Sea in Soviet Strategy, 2nd ed. (Basingstoke: MacMillan Press, 1989), 94,95; Mikhail Monakov and Jürgen Rohwer, Stalin’s Ocean-Going Fleet: Soviet Naval Strategy and Shipbuilding Programs, 1935–53 (Abingdon: Frank Cass, 2001), 20ff. and Geoffrey Till, Seapower: A Guide for the Twenty-First Century, 4th ed. (London and New York, NY: Routledge 2018), 94,95. 10 The Land-Based Variant of the SS-N-3 Shaddock. 11 R-360 Neptune Anti-Ship Missiles are Believed to have Critically Damaged the Russian Cruiser Moskva in April 2022. Ellen Uchimiya and Eleanor Watson, The Neptune: The Missiles that Struck Russia’s flagship, the Moskva, CBS News, 16 Apr. 2022, https://www.cbsnews.com/news/moskva-ship-sinking-russian-flagship-neptune-missiles/. 12 Till, Seapower, 93; Beatrice Heuser, The Evolution of Strategy: Thinking War from Antiquity to the Present (Cambridge: Cambridge University Press 2010), 225,226. 13 Arne Røksund, The Jeune École: The Strategy of the Weak (Brill, 2007), iX; Martin Motte, Une Éducation Géostratégique. La Pensée Navale Française de la Jeune École à 1914 (Paris:: Economica, 2004), 99. 14 Richild Grivel, De la guerre maritime avant et depuis les nouvelles Inventions (Paris: Arthus Bertrand and J. Dumaine 1869), 7. 15 Ibid., 259. 16 Till, Seapower, 91. 17 Røksund, The Jeune École, 6. 18 Hyacinthe Laurent Théophile Aube, ‘La guerre maritime et les ports militaires de la France’, 320, Revue des Deux Mondes, March 1882, 314–46. 19 Till, Seapower, 91. 20 Røksund, The Jeune École, xii. 21 Ibid., 29–31, 121. 22 Defense Express, ‘First Target of Ukraine’s Neptune Missile’, 12 Jan. 2024, https://en.defence-ua.com/events/first_target_of_ukraines_neptune_missile_how_the_moskva_flagship_killer_scored_its_first_hit_and_prevented_amphibious_assault-9162.html. 23 Hannah Ritchie, ‘Ukrainian Drone Destroys Russian Patrol Ships off Snake Island, says Defense Ministry’, CNN, 2 May 2022, https://edition.cnn.com/europe/live-news/russia-ukraine-war-news-05-02-22#h_a73ac98f2400af01f729e23a7e01ae88; and AFP, ‘Ukraine Says Sank Russian Landing Craft at Snake Island’, The Moscow Times, 11 May 2022, https://www.themoscowtimes.com/2022/05/07/ukraine-says-sank-russian-landing-craft-at-snake-island-a77614. 24 Tass, ‘Kiev loses 30 drones in attempt to seize Snake Island – Russian Defense Ministry’, 10 May 2022, https://tass.com/defense/1449051?utm_source=google.com=organic=google.com=google. com/amp/amp/amp. 25 Deutsche Welle, ‘Russia Pulls Back Forces from Snake Island – as it Happened’, 30 June 2022, . 26 Robert Greenall, ‘Ukraine “hits Russian Missile boat Ivanovets in Black Sea”, BBC, 1 Feb. 2024, https://www.bbc.com/news/world-europe-68165523; Tom Balmforth and Yuliia Dysa, ‘Ukraine attacks Russian Warships in Black Sea, Destroys Air defences in Crimea, Kyiv says’, Reuters, 14 Sept. 2023, https://www.reuters.com/world/europe/ukraine-destroys-russian-air-defence-system-near-crimeas-yevpatoriya-source-2023-09-14/; and Sergeĭ Koval’, ‘U beregov kryma potoplen rossiĭskiĭ raketnyĭ kater. Chto o nem izvestno?’, Krym Realii, 01 Feb. 2024, https://ru.krymr.com/a/krym-potoplen-ros-raketnyy-kater/32801464.html. 27 Habib and Md Al Af, ‘Maritime asymmetric warfare strategy for smaller states’, p. 34. 28 Andrew E. Kramer, ‘In a Tough Year on Land, Drones Give Ukraine Some Success at Sea’, 20 Dec. 2023, New York Times, https://www.nytimes.com/2023/12/20/world/europe/ukraine-drones-sea.html. 29 Igor Delanoë, ‘Russia’s Black Sea Fleet in the “Special Military Operation” in Ukraine’, 7 Feb. 2024, https://www.fpri.org/article/2024/02/russias-black-sea-fleet-in-the-special-military-operation-in-ukraine/. 30 UK Ministry of Defence, ‘Latest Defence Intelligence update on the situation in Ukraine − 16 Aug. 2022’, X, 16 Aug. 2022, https://x.com/DefenceHQ/status/1559411321581572098. 31 Kramer, ‘In a Tough Year on Land’; Roman Romaniuk, Sam Harvey and Olya Loza, ‘Sea drones, Elon Musk, and high-precision missiles: How Ukraine dominates in the Black Sea’, Ukrainska Pravda, 1 Jan. 2024, https://www.pravda.com.ua/eng/articles/2024/01/1/7435326/. 32 Joshua Cheetham, ‘Sea drones: What are they and how much do they cost?’ BBC, 13 Sept. 2023, https://www.bbc.com/news/world-europe−66,373,052. 33 Røksund, The Jeune École, 139. 34 Oleksandr Vel’moz͡hko, ‘Rosiĭs’kyĭ flot znovu vidstupai͡e u bazi (VIDEO)’, Pivdennyĭ Kur’i͡er, 10 Dec. 2022,https://uc.od.ua/news/navy/1248235. 35 Greenall, ‘Ukraine ‘hits Russian missile boat Ivanovets in Black Sea’; and Milana Golovan, ‘MAGURA V5 drones attack Tsezar Kunikov ship: Russian occupiers release first-person video footage’, LIGABusinessInform, 6 Mar. 2024, https://news.liga.net/en/politics/video/kak-drony-magura-v5-atakovali-tsezarya-kunikova-okkupanty-pokazali-video-ot-pervogo-litsa. 36 Un ancien officier de marine, ‘Torpilleurs et Torpilles’, 47, La Nouvelle revue, 7/32 (January-February 1885), 42–71. 37 Raul Pedrozo, ‘Maritime Exclusion Zones in Armed Conflicts’, International Law Studies 99/526 (2022), https://digital-commons.usnwc.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=3018&context=ils, 531. 38 Interfaks, ‘Tanker Povrezhden Na Podkhode K Kerchenskomu Prolivu, Predpolozhitel’No,Morskim Dronom’, 5 Aug. 2023, https://www.interfax.ru/russia/914933; and Romaniuk, Harvey and Loza, ‘Sea drones, Elon Musk, and high-precision missiles’. 39 Sofiia Syngaivska, ‘Russia Uses Civilian Vessels for Military Purposes, Including Recently Attacked Sig Merchant Tanker’, 10 Aug. 2023, https://en.defence-ua.com/news/russia_uses_civilian_vessels_for_military_purposes_including_recently_attacked_sig_merchant_tanker-7590.html; and Daria Shulzhenko, ‘Ukraine’s security chief: Attacks on Russian ships, Crimean bridge ‘logical and legal’, The Kyiv Independent, 5 Aug. 2023, https://kyivindependent.com/sbu-head-says-attacks-on-russian-ships-crimean-bridge-are-logical-and-legal/. 40 Udo Fink and Ines Gillich, Humanitäres Völkerrecht (Baden-Baden: Nomos, 2023), 212; Interview with a legal advisor for Law of Naval Operations on 11 June 2024. 41 Ministerstvo oborony Ukraïny, ‘Zai͡ava Ministerstva oborony Ukraïny’, Facebook, 20 July 2023, https://www.facebook.com/MinistryofDefence.UA/posts/pfbid02fGmqenfANV5TABt16PgMpJRT7k5sbkeUhkEAsbkeUhkEAVZuvxxS2dgPkH2qAR7yl. 42 Sluz͡hba bezpeky Ukraïny, ‘golova SBU Vasil’ Mali͡uk prokomentuvav neshchodavni ataky nadvodnymy dronamy na korabli rf,‘ 5 Aug 2023, https://t.me/SBUkr/9185; Gabriel Gavin, ‘Ukraine declares war on Russia’s Black Sea shipping’, Politico, 8 Aug. 2023, https://www.politico.eu/article/ukraine-declares-war-on-russia-black-sea-shipping/. 43 Lloyd’s List, ‘Russia warns that Ships Heading to Ukraine are now a Military Target’, 20 July 2023, https://www.lloydslist.com/LL1145965/Russia-warns-that-ships-heading-to-Ukraine-are-now-a-military-target. 44 Shaun Walker, ‘Odesa suffers “Hellish Night” as Russia Attacks Ukraine Grain Facilities’, The Guardian, 19 July 2023, https://www.theguardian.com/world/2023/jul/19/odesa-suffers-hellish-night-as-russia-attacks-ukraines-grain-facilities; UK Foreign, Commonwealth & Development Office and James Cleverly, ‘New intelligence shows Russia’s targeting of a cargo ship’, 11 Sept. 2023, https://www.gov.uk/government/news/new-intelligence-shows-russias-targeting-of-a-cargo-ship. 45 Gavin, ‘Ukraine declares war on Russia’s Black Sea shipping’. 46 Michelle Wiese Bockmann, ‘Western Tankers Abandon Black Sea crude markets after Ukraine drone attacks’, Lloyd’s List, 07 Aug. 2023, https://www.lloydslist.com/LL1146178/Western-tankers-abandon-Black-Sea-crude-markets-after-Ukraine-drone-attacks. 47 Interview with an authoritative Ukrainian source in May 2024. 48 Louise Doswald-Beck (ed.), San Remo Manual on International Law Applicable to Armed Conflicts at Sea (Cambridge: Cambridge University Press, 1995) [SRM], paragraphs [59]-[61]; Andreas von Arnauld, Völkerrecht (Heidelberg: C.F. Müller, 2019), 577. 49 International Committee of the Red Cross, ‘Procès-verbal relating to the Rules of Submarine Warfare set forth in Part IV of the Treaty of London of 22 April 1930. London, 6 November 1936’, https://ihl-databases.icrc.org/assets/treaties/330-IHL-45-EN.pdf. 50 SRM paragraphs [93]-[104]; Robert Kolb and Richard Hyde, Introduction to the International Law of Armed Conflicts (Oxford and Portland, OR: Hart Publishing, 2008), 252. 51 Kolb and Hyde, Introduction to the International Law of Armed Conflicts, 252; James Kraska and Raul Pedrozo, International Maritime Security Law (Leiden: Brill, 2013), 888; Arnauld, Völkerrecht, 578. 52 Arnauld, Völkerrecht, 578. Offensive mine warfare is not considered in this article (Conversation with Dr Marc De Vore, University of St. Andrews, at the Finnish National Defence University in Helsinki on 13 February 2025). 53 SRM, paragraph [60]. For a discussion, see, Kraska and Pedrozo, International Maritime Security Law, 868. 54 UK Foreign, Commonwealth and Development Office, ‘G7 Foreign Ministers’ Meeting communiqué (Capri, 19 April, 2024) – steadfast support to Ukraine’, 19 Apr. 2024, https://www.gov.uk/government/publications/g7-foreign-ministers-meeting-communiques-april-2024/g7-foreign-ministers-meeting-communique-capri-19-april-2024-steadfast-support-to-ukraine. 55 Bitsat Yohannes-Kassahun, ‘One Year Later: The impact of the Russian conflict with Ukraine on Africa’, United Nations Africa Renewal, 13 Feb. 2023, https://www.un.org/africarenewal/magazine/february-2023/one-year-later-impact-russian-conflict-ukraine-africa. 56 Timothy Heck, speech given at the Kiel International Seapower Symposium 2024 on 28 June 2024. 57 Røksund, The Jeune École, 27. 58 Tim Lister, ‘A Russian naval base was targeted by drones. Now Ukrainian grain exports are at risk’, CNN, 31 Oct. 2022, https://edition.cnn.com/2022/10/31/europe/sevastopol-drone-russia-ukraine-grain-intl-cmd/index.html. 59 Shephard News, ‘UK says Saky explosions leave Russian Navy Black Sea aviation fleet ‘significantly degraded’, 12 Aug. 2022, https://www.shephardmedia.com/news/defence-notes/uk-says-explosions-leave-russian-navy-black-sea-aircraft-significantly-degraded/; Cameron Manley, ‘Ukraine says it has taken out another 2 warships in Russia’s Black Sea fleet’, Business Insider, 24 Mar. 2024, https://www.businessinsider.com/ukraine-taken-out-another-2-ships-russias-black-sea-fleet-2024–3; and Nate Ostiller and The Kyiv Independent news desk, ‘General Staff confirms Russian missile ship Tsiklon struck in occupied Crimea’, The Kyiv Independent, 21 May 2024, https://kyivindependent.com/general-staff-confirms-russian-missile-ship-zyklon-struck-off-occupied-crimea. 60 HI Sutton, ‘Ukraine’s Maritime Drone Strikes Again: Reports Indicate Attack On Novorossiysk’, Naval News, 18 Nov. 2022, https://www.navalnews.com/naval-news/2022/11/ukraine-maritime-drone-strikes-again-reports-indicate-attack-on-novorossiysk/. 61 Romaniuk, Harvey and Loza, ‘Sea drones, Elon Musk, and high-precision missiles’. 62 Lloyd’s List, ‘Ukraine attacks Russian port of Novorossiysk’, 4 Aug. 2023, https://lloydslist.com/LL1146152/Ukraine-attacks-Russian-port-of-Novorossiysk; UK Ministry of Defence, ‘Latest Defence Intelligence update on the situation in Ukraine − 05 August 2023’, X, 5 Aug. 2023, https://x.com/DefenceHQ/status/1687697529918373889?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1687697529918373889%7Ctwgr%5E751b5a68b67ea91d2ca704e56fc3a0c7c88c3053%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.forces.net%2Frussia%2Frussian-war-ship-damaged-significant-blow-russias-black-sea-fleet-mod-says. 63 Romaniuk, Harvey and Loza, ‘Sea drones, Elon Musk, and high-precision missiles’. 64 It can certainly be argued that states do not always comply with international humanitarian law. The Second World War provides numerous examples including in the field of commerce raiding. However, the Manichaean distinction between Russia, the aggressor violating public international law, and Ukraine, which is legitimately defending itself, is essential to Kyiv’s political strategy. Against this background, consideration of international law is fundamental for Ukraine’s naval warfare and this study. 65 Romaniuk, Harvey and Loza, ‘Sea drones, Elon Musk, and High-Precision Missiles’. 66 Alona Sonko, ‘Aerial Shots Detail Drone Damage at Novorossiysk Port’, The New Voice of Ukraine, 19 May 2024, https://english.nv.ua/nation/satellite-images-show-aftermath-of-may-17-attack-on-novorossiysk-seaport−50,419,745html. 67 Martin Fornusek, ‘Military intelligence: Oil Pipeline Blown up in Russia’s Rostov Oblast’, The Kyiv Independent, 06 Apr. 2024, https://kyivindependent.com/military-intelligence-oil-pipeline-in-russias-rostov-oblast-on-fire/. 68 Jack Detsch, ‘Russia’s Home Port in Occupied Crimea Is Under Fire’, Foreign Policy, 13 Sept. 2023, https://foreignpolicy.com/2023/09/13/crimea-ukraine-russia-war-attack-black-sea-fleet/. 69 Interfaks, ‘Chislo postradavshikh pri atake na stab Chernomorskogo flota vyroslo do shesti’, 31 July 2022, https://www.interfax.ru/russia/854608; Maria Kostenko, Tim Lister and Sophie Tanno, ‘Ukraine says strike on Russia’s Black Sea Fleet HQ left Dozens Dead and Wounded ‘Including Senior Leadership’, CNN, 23 September 2023, https://edition.cnn.com/2023/09/23/europe/special-ops-black-sea-strike-dozens-dead-intl-hnk/index.html. 70 The Maritime Executive, ‘Ukraine Strikes Another Naval Shipyard in Russian-Occupied Crimea’, 05 Nov. 2024, https://maritime-executive.com/article/ukraine-strikes-another-naval-shipyard-in-russian-occupied-crimea; Defense Express, ‘Destruction of Russian Novocherkassk Ship has Blocked One of Logistic Channels to Crimea (Satellite Photo)’, 12 Apr. 2024, https://en.defence-ua.com/analysis/destruction_of_russian_novocherkassk_ship_has_blocked_one_of_logistic_channels_to_crimea_satellite_photo−10,152html. 71 UK Ministry of Defence, ‘Update on Ukraine’, X, 15 Sept. 2023, https://x.com/DefenceHQ/status/1702561936179630440?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1702561936179630440%7Ctwgr%5E64b3d174bc910eae91016ef92e9b0b07e88b9194%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.twz.com%2Frussian-submarine-shows-massive-damage-after-ukrainian-strike; Thomas Newdick, ‘Russian Submarine Shows Massive Damage After Ukrainian Strike’, The Warzone, 18 Sept. 2024, https://www.twz.com/russian-submarine-shows-massive-damage-after-ukrainian-strike. 72 Craig Hooper, ‘Why Ukraine’s Strike On Sevastopol Naval Infrastructure Is A Big Deal’, Forbes, 14 Sept. 2024, https://www.forbes.com/sites/craighooper/2023/09/13/why-ukraines-strike-on-sebastopol-naval-infrastructure-is-a-big-deal/; Mike Eckel, ‘Russia’s Navy Has A Dry Dock Problem. Again’, Radio Free Europe/Radio Liberty, 16 Sept. 2023, https://www.rferl.org/a/russia-navy-dry-dock-problem-ukraine-/32595547.html. 73 UK Foreign, Commonwealth & Development Office and Nicholas Aucott, ‘Russia is Diminished in The eyes of The International Community through its Own Actions: UK Statement to the OSCE’, 06 Dec. 2023, https://www.gov.uk/government/speeches/russia-is-diminished-in-the-eyes-of-the-international-community-through-its-own-actions-uk-statement-to-the-osce; Sinéad Baker, ‘Putin doesn’t really want a war with NATO because “Russia will lose and lose quickly”, UK military chief says’, Business Insider, 28 Feb. 2024, https://www.businessinsider.com/putin-doesnt-want-nato-war-russia-would-lose-quickly-uk-2024–2?r=US&IR=T. 74 AP News, ‘Ukrainian navy says a Third of Russian warships in the Black Sea have been Destroyed or Disabled’, 26 Mar. 2024, https://apnews. 75 Mia Jankowicz, ‘Russia’s Black Sea Fleet is “Functionally Inactive” After being Pummeled Hard by Ukraine, UK says’, Business Insider, 25 Mar. 2024, https://www.businessinsider.com/russia-black-sea-fleet-functionally-inactive-after-ukraine-strikes-uk-2024–3.: 76 UK Ministry of Defence, ‘Latest Defence Intelligence update on the situation in Ukraine − 18 April 2024’, X, 18 Apr. 2024, https://x.com/DefenceHQ/status/1780878487068242335/photo/3. 77 Speller takes only brief note of Attacks Against Enemy Ports whereas Geoffrey Till doesn’t mention them at all. The Commerce Raiding Component of Jeune ÉCole has been awarded much greater attention. Speller, Understanding Naval Warfare, 57–60; Till, Seapower, 91–93. 78 Aube, ‘La guerre maritime’, 331. 79 Gabriel Charmes, La Réforme de la Marine (Paris: Calmann Lévy, 1886), 56–57. 80 Aube, ‘La guerre maritime’, 332. 81 Shurkin, ‘Plus Ça Change’. For Further Literature on The Subject of the ‘Material School’ see, Kevin McCranie, Mahan, Corbett, and the Foundations of Naval Strategic Thought (Annapolis, MD: Naval Institute Press, 2021), 55ff. 82 Gustav Gressel, ‘Waves of ambition: Russia’s military build-up in Crimea and the Black Sea’, European Council on Foreign Relations, 21.09.2021, https://ecfr.eu/publication/waves-of-ambition-russias-military-build-up-in-crimea-and-the-black-sea/; Tayfun Ozberk, ‘Analysis: Russia To Dominate The Black Sea In Case Of Ukraine Conflict’, Naval News, 30 Jan. 2022, https://www.navalnews.com/naval-news/2022/01/analysis-russia-to-dominate-the-black-sea-in-case-of-ukraine-conflict/; Welt, ‘Militärexperte Gressel: Darum hat die ukrainische Armee kaum eine Chance gegen Russen’, 24 Jan. 2022, https://www.youtube.com/watch?v=aNzUf3zllJ4. 83 Røksund, The Jeune École, 84, 132. 84 Ibid., 166. 85 Ibid., 228. 86 Speller, Understanding Naval Warfare, 60. 87 Monakov and Rohwer, Stalin’s Ocean-Going Fleet, 62–109, 221–4. 88 Andrew Lambert in December 2018. M.A. Seminar Navies and Seapower offered by the War Studies Department at King’s College London 2018–2019. 89 Sergej G. Gorschkow, Die Seemacht des Staates (Berlin: Militärverlag der Deutschen Demokratischen Republik 1978) [Morskai͡a Moshch‘ gosudarstva. Voenizdat 1976], 172, 355. 90 Ibid., 341, 372. 91 The author is aware of the ongoing debate on the extent to which the technological developments – especially the use of uncrewed systems – which have shaped the War in the Black Sea can be generalised. Jacquelyn Schneider and Julia Macdonald, for example, examine the relation between autonomous/uncrewed systems and revolutions in military affairs and come to the conclusion that ‘these systems may be most revolutionary is in cost mitigation—both political and economic.’ In contrast, Oleksandr Vel’moz͡hko does acknowledge the advantages, such as mass-production and cost-efficiency, inherent to a ‘young school’–inspired navy consisting of high-tech small crafts but also points at serious disadvantages connected with such systems, for example their inability to operate on the open ocean and their high vulnerability. Duncan Redford further elaborates on the limitations concerning the use of unmanned surface vehicles, among others, arguing that ‘environmental conditions in the Baltic and High North are such that they are highly likely to severely restrict the use of’ Ukrainian style one-way attack USVs. Jacquelyn Schneider and Julia Macdonald, ‘Looking back to look forward: Autonomous systems, military revolutions, and the importance of cost’, 162, Journal of Strategic Studies, 47/2 (2024), 162–184; Vel’moz͡hko,‘Rosiĭs’kyĭ flot znovu vidstupai͡e u bazi (VIDEO)’; Duncan Redford, ‘Maritime Lessons from the Ukraine-Russia Conflict: USVs and the Applicability to the Baltic and High North’, #GIDSstatement 11/2024, (14 Oct. 2024), https://gids-hamburg.de/maritime-lessons-from-the-ukraine-russia-conflict-usvs-and-the-applicability-to-the-baltic-and-high-north/. 92 For example, in September 1939, in December 1940 and October 1942. Bernd Stegemann, ‘Vierter Teil: Die erste Phase der Seekriegsführung’, 162, in: Klaus A. Maier, Horst Rohde, Bernd Stegemann and Hans Umbreit (eds.), Das Deutsche Reich und der Zweite Weltkrieg Vol. II (Stuttgart: Deutsche Verlagsanstalt 1979), 159–188; Werner Rahn, ‘The Atlantic in the Strategic Perspective of Hitler and his Admirals, 1939–1944’, 160, 164, in: N.A.M. Rodger, J. Ross Dancy, Benjamin Darnell and Evan Wilson (eds.), Strategy and the Sea: Essays in Honour of John B. Hattendorf (Woodbridge: The Boydell Press 2016), 159–168. 93 Michael Salewski, Die deutsche Seekriegsleitung 1935–1945 Vol. I (Frankfurt am Main und München: Bernard & Graefe 1970), 128; Stegemann, ‘Vierter Teil: Die erste Phase der Seekriegsführung’, 162; Rahn, ‘The Atlantic in the Strategic Perspective of Hitler and his Admirals, 1939–1944’, 160, 164. 94 See Adolf Hitler on 31 May 1943: ‘The number of resources that submarine warfare would tie up, even if it were no longer to achieve great success, is so extraordinarily large that I cannot allow the enemy to free up these resources’ Gerhard Wagner (ed.), Lagevorträge des Oberbefehlshabers der Kriegsmarine vor Hitler 1939–1945 (München: J.F. Lehmanns Verlag, 1972), 510. 95 Craig Symonds, ‘Alfred Thayer Mahan’, 33, in: Geoffrey Till (ed.), Maritime Strategy and the Nuclear Age (London and Basingstoke: MacMillan Academic and Professional Ltd, 1990)) [1984], 28–33. 96 Alfred Thayer Mahan, Lessons of the War with Spain and other Articles (Boston: Little, Brown, and Company, 1899), 300. 97 Elisabeth Braw , ‘The Invasion of Ukraine Is Causing Crisis at Sea’, Foreign Policy, 7 March 2022, https://foreignpolicy.com/2022/03/07/ukraine-shipping-supply-war/; Interview with a Representative of an anonymous maritime stakeholder that was heavily affected by the War in Ukraine on 25 October 2023. 98 Paul Adams, ‘Ukraine Claims to Retake Black Sea Drilling Rigs from Russian Control’, BBC, 11 Sept. 2023, https://www.bbc. com/news/66779639. 99 Instytut Viĭs’kovo-Mors’kykh Syl, ‘Doktrina: Viĭs’kovo-Mors’ki Syly Zbroĭnykh syl Ukraïny’, January 2021, 79, https://ivms.mil.gov.ua/wp-content/uploads/2021/12/doktryna_vijskovo-morski-syly-zbrojnyh-syl-ukrayinydiv.pdf. 100 Ibid., 76. 101 Militarnyi, ‘Frigates for Ukrainian Navy: the construction agreement was included into contract with the United Kingdom’, 25 Nov. 2021, https://mil.in.ua/en/news/frigates-for-ukrainian-navy-the-construction-agreement-was-included-into-contract-with-the-united-kingdom/. 102 Vitaly Semenov, ‘Prospects for the Development of the Naval Forces of the Armed Forces of Ukraine Until 2035’, Forum: ‘State Maritime Strategy. Development and implementation of maritime potential of Ukraine’ at the National Defence University of Ukraine on 23 May 2024. 103 Tayfun Ozberk, ‘Turkish Shipyard Lays Keel Of Ukraine’s 2nd MILGEM Corvette’, Naval News, 18 Aug. 2023, https://www.navalnews.com/naval-news/2023/08/turkish-shipyard-lays-keel-of-ukraine-2nd-milgem-corvette/. 104 UK Ministry of Defence, ‘British minehunting Ships to Bolster Ukrainian Navy as UK and Norway Launch Maritime Support Initiative’, 11 Dec. 2023, https://www.gov.uk/government/news/british-minehunting-ships-to-bolster-ukrainian-navy-as-uk-and-norway-launch-maritime-support-initiative#:~:text=The%20UK%20will%div20lead%20a,ships%20for%20the%20Ukrainian%20Navy. 105 Bern Keating, The Mosquito Fleet (New York, NY: Scholastic Book Services, 1969) [Originally Published 1963]. 106 Viĭs’kovo-Mors’ki Syly Zbroĭnykh syl Ukraïny, ‘Strategy of the Naval Forces of the Armed Forces of Ukraine 2035’, 11 Jan. 2019, https://navy.mil.gov.ua/en/strategiya-vijskovo-morskyh-syl-zbrojnyh-syl-ukrayiny-2035/. 107 Milan N. Vego, Naval Strategy and Operations in Narrow Seas, 2nd ed. (Abingdon and New York, NY: Cass, 2003), 110. 108 Interview with Admiral (ret.) Ihor Kabanenko on 06 November 2024. 109 Ihor Kabanenko, ‘Ukraine’s New Naval Doctrine: A Revision of the Mosquito Fleet Strategy or Bureaucratic Inconsistency?’, Eurasia Daily Monitor, 25 May 2021, https://jamestown.org/program/ukraines-new-naval-doctrine-a-revision-of-the-mosquito-fleet-strategy-or-bureaucratic-inconsistency/. 110 Prezydent Ukraïny, ‘Ukaz Prezydenta Ukraïny No. 217/2020’, 2020, https://www.president.gov.ua/docdivuments/2172020–34,085. 111 Interview with an authoritative Ukrainian source in June 2024. 112 Lee Willett, ‘Ukrainian Navy Chief Details Future Force Requirements’, Naval News, 18 Dec. 2023, https://www.navalnews.com/naval-news/2023/12/ukrainian-navy-chief-details-future-force-requirements/. 113 Sergej Sumlenny, ‘Naval Drones in Russo-Ukrainian War: from the current stand to the future development’, presentation given at the German Command and Staff College on 19 June 2024; Kramer, ‘In a Tough Year on Land’. See also various articles by the newspaper The Kyiv Independent. Militarnyi, ‘The Ukrainian Navy received naval drones equipped with strike FPV drone’, 8 Dec. 2024, https://mil.in.ua/en/news/the-ukrainian-navy-received-naval-drones-equipped-with-strike-fpv-drones/. 114 Andrii Ryzhenko, ‘Ways of Developing the Naval Capabilities of Ukraine to Ensure the Military Security of the State at Sea, Taking into Account the Experience of the Russian-Ukrainian war’, forum: ‘State Maritime Strategy. Development and implementation of maritime potential of Ukraine’, National Defence University of Ukraine on 23 May 2024. 115 Sanders, Deborah ‘Rebuilding the Ukrainian Navy’, Naval War College Review, 70/4 (2017), Article 5, 74; Jason Y. Osuga (2017), ‘Building an Asymmetric Ukrainian Naval Force to Defend the Sea of Azov, Pt. 2’, CIMSEC, 2 Oct. 2017, https://cimsec.org/tag/ukraine/page/2/; Defense Express, ‘Ukraine’s Navy Looking To Acquire 30 New Warships By 2020’, 12 Apr. 2018, https://old.defence-ua.com/index.php/en/news/4367-ukraine-s-navy-looking-to-acquire-30-new-warships-by-2020; Kabanenko, ‘Ukraine’s New Naval Doctrine’. 116 Adam Schreck and Hanna Arhirova, ‘Russia Unleashes Biggest attacks in Ukraine in Months’, The Associated Press News, 11 Oct. 2022, https://apnews.com/article/russia-ukraine-kyiv-government-and-politics-8f625861590b9e0dd336dabc0880ac8c; Michael N. Schmitt, ‘Ukraine Symposium – Further Thoughts On Russia’s Campaign Against Ukraine’s Power Infrastructure’, Lieber Institute West Point, 25 Nov. 2022, https://lieber.westpoint.edu/further-thoughts-russias-campaign-against-ukraines-power-infrastructure/; Angelica Evans et alii., ‘Russian Offensive Campaign Assessment, 12 Apr. 2024’, Institute for the Study of War, https://www.understandingwar.org/backgrounder/russian-offensive-campaign-assessment-april-12-2024. 117 Gorschkow, Die Seemacht des Staates, p. 343. 118 Andrii Ryzhenko, ‘Ukraine Needs to Secure Its Maritime Future: “Mosquito Fleet” Provides a Viable Strategy’, Eurasia Daily Monitor, 13 Jun. 2023, https://jamestown.org/program/ukraine-needs-to-secure-its-maritime-future-mosquito-fleet-provides-a-viable-strategy/. Acknowledgments The author would like to thank Commander David Garrett, U.S. Navy, Lt. Colonel Dr. Christian Richter, expert on public international law, and two unknown peer- reviewers for helpful comments on an earlier version. Disclosure statement No potential conflict of interest was reported by the author(s). Notes on contributor Tobias Kollakowski is a research fellow at the German Institute for Defence and Strategic Studies. Adams, Paul, ‘Ukraine Claims to Retake Black Sea Drilling Rigs from Russian Control’, BBC, 11 Sept. 2023, https://www.bbc.com/news/66779639. AFP, ‘Ukraine Says Sank Russian Landing Craft at Snake Island’, The Moscow Times, 11 May 2022, https://www.themoscowtimes.com/2022/05/07/ukraine-says-sank-russian-landing-craft-at-snake-island-a77614. AP News, ‘Ukrainian Navy Says a Third of Russian Warships in the Black Sea Have Been Destroyed or Disabled’, 26 Mar. 2024, https://apnews.com/article/russia-ukraine-war-black-sea-navy-warships-8f614d856370a564ffee1e49f5313343. Arnauld, Andreas von, Völkerrecht (Heidelberg: C.F. Müller 2019). Aube, Hyacinthe Laurent Théophile, ‘La guerre maritime et les ports militaires de la France’, Revue des deux mondes (1882), 314–46. Baker, Sinéad, ‘Putin doesn’t Really Want a War with NATO Because ‘Russia Will Lose and Lose quickly,’ UK Military Chief Says’, Business Insider, 28 Feb. 2024, https://www.businessinsider.com/putin-doesnt-want-nato-war-russia-would-lose-quickly-uk-2024-2?r=US&IR=T. Balmforth, Tom and Yuliia Dysa, ‘Ukraine Attacks Russian Warships in Black Sea, Destroys Air Defences in Crimea, Kyiv Says’, Reuters, 14 Sept. 2023, https://www.reuters.com/world/europe/ukraine-destroys-russian-air-defence-system-near-crimeas-yevpatoriya-source-2023-09-14/. Barrie, Douglas, ‘Anti-Access/area Denial: Bursting the ‘No-go’ Bubble?’, IISS Military Balance Blog, 29 Mar. 2019, https://www.iiss.org/blogs/military-balance/2019/04/anti-access-balance/2019/04/anti-access-area-denial-russia-and-crimea. Bockmann, Michelle Wiese, ‘Western Tankers Abandon Black Sea Crude Markets After Ukraine Drone Attacks’, Lloyd’s List, 7 Aug. 2023, https://www.lloydslist.com/LL1146178/Western-tankers-abandon-Black-Sea-crude-markets-after-Ukraine-drone-attacks. Braw, Elisabeth, ‘The Invasion of Ukraine is Causing Crisis at Sea’, Foreign Policy, 2022, https://foreignpolicy.com/2022/03/07/ukraine-shipping-supply-war/. Charmes, Gabriel, La Réforme de la Marine (Paris: Calmann Lévy 1886). Cheetham, Joshua, ‘Sea Drones: What are They and How Much Do They Cost?’ BBC, 2023, https://www.bbc.com/news/world-europe-66373052. Childs, Nick, ‘The Black Sea in the Shadow of War’, Survival 65/3 (2023), 25–36. doi:10.1080/00396338.2023.2218694 Colomb, Philip Howard, Naval Warfare: Its Ruling Principles and Practice Historically Treated (London: W. H. Allen & Co. Ltd. 1891). Corbett, Julian, Some Principles of Maritime Strategy (London: Longmans, Green and Co. 1911). Cropsey, Seth, ‘Naval Considerations in the Russo-Ukrainian War’, Naval War College Review 75/4 (2022), Article 4. Defense Express, ‘Ukraine’s Navy Looking to Acquire 30 New Warships by 2020’, 12 Apr. 2018, https://old.defence-ua.com/index.php/en/news/4367-ukraine-s-navy-looking-to-acquire-30-new-warships-by-2020. Defense Express, ‘First Target of Ukraine’s Neptune Missile’, 12 Jan. 2024a, https://en.defence-ua.com/events/first_target_of_ukraines_neptune_missile_how_the_moskva_flagship_killer_scored_its_first_hit_and_prevented_amphibious_assault-9162.html Defense Express, ‘Destruction of Russian Novocherkassk Ship Has Blocked One of Logistic Channels to Crimea (Satellite Photo)’, 12 Apr. 2024b, https://en.defence-ua.com/analysis/destruction_of_russian_novocherkassk_ship_has_blocked_one_of_logistic_channels_to_crimea_satellite_photo-10152.html. Delanoë, Igor, ‘Russia’s Black Sea Fleet in the “Special Military Operation” in Ukraine’, 7 Feb. 2024, https://www.fpri.org/article/2024/02/russias-black-sea-fleet-in-the-special-military-operation-in-ukraine/. Detsch, Jack, ‘Russia’s Home Port in Occupied Crimea is Under Fire’, Foreign Policy, 13 Sept. 2023, https://foreignpolicy.com/2023/09/13/crimea-ukraine-russia-war-attack-black-sea-fleet/. Deutsche, Welle, ‘Russia Pulls Back Forces from Snake Island — as it Happened’, 30 June 2022, . Doswald-Beck, Louise ed. San Remo Manual on International Law Applicable to Armed Conflicts at Sea (Cambridge: Cambridge UP 1995). Eckel, Mike, ‘Russia’s Navy Has a Dry Dock Problem. Again’, Radio Free Europe/Radio Liberty, 16 Sept. 2023, https://www.rferl.org/a/russia-navy-dry-dock-problem-ukraine-/32595547.html. Evans, Angelica, Christina Harward, Grace Mappes, Riley Bailey, and W. Kagan Frederick, ‘Russian Offensive Campaign Assessment’, 12 Apr. 2024 Institute for the Study of War, https://www.understandingwar.org/backgrounder/russian-offensive-campaign-assessment-april-12-2024. Fink, Udo and Ines Gillich, Humanitäres Völkerrecht (Baden-Baden: Nomos 2023). Fornusek, Martin, ‘Military Intelligence: Oil Pipeline Blown Up in Russia’s Rostov Oblast’, The Kyiv Independent, 6 Apr. 2024, https://kyivindependent.com/military-intelligence-oil-pipeline-in-russias-rostov-oblast-on-fire Frühling, Stephan and Guillaume Lasconjarias, ‘NATO, A2/AD and the Kaliningrad Challenge’, Survival 58/2 (2016), 95–116. doi:10.1080/00396338.2016.1161906 Gavin, Gabriel, ‘Ukraine Declares War on Russia’s Black Sea Shipping’, Politico, 8 Aug. 2023, https://www.politico.eu/article/ukraine-declares-war-on-russia-black-sea-shipping/ Golovan, Milana, ‘MAGURA V5 Drones Attack Tsezar Kunikov Ship: Russian Occupiers Release First-Person Video Footage’, LIGABusinessInform, 6 Mar. 2024, https://news.liga.net/en/politics/video/kak-drony-magura-v5-atakovali-tsezarya-kunikova-okkupanty-pokazali-video-ot-pervogo-litsa Gorschkow, Sergej G., Die Seemacht des Staates (Militärverlag der Deutschen Demokratischen Republik 1978) [Morskai͡a Moshch‘ gosudarstva]. (Berlin: Voenizdat 1976). Greenall, Robert, ‘Ukraine ‘Hits Russian Missile Boat Ivanovets in Black Sea’, BBC, 01 Feb. 2024, https://www.bbc.com/news/world-europe-68165523 Gressel, Gustav, ‘Waves of Ambition: Russia’s Military Build-Up in Crimea and the Black Sea’, European Council on Foreign Relations, 21 Sept. 2021, https://ecfr.eu/publication/waves-of-ambition-russias-military-build-up-in-crimea-and-the-black-sea/ Grivel, Richild, De la guerre maritime avant et depuis les nouvelles inventions (Paris: Arthus Bertrand and J. Dumaine 1869). Habib, Md. Tanvir and Shah Md Shamrir Al Af, ‘Maritime Asymmetric Warfare Strategy for Smaller States: Lessons from Ukraine‘, Small Wars & Insurgencies 36/1 (2025), 29–58. Heuser, Beatrice, The Evolution of Strategy: Thinking War from Antiquity to the Present (Cambridge: Cambridge UP 2010). Holmes, James R. and Toshi Yoshihara, Chinese Naval Strategy in the 21st Century: The Turn to Mahan (London and New York: Routledge 2008). Hooper, Craig, ‘Why Ukraine’s Strike on Sevastopol Naval Infrastructure is a Big Deal’, Forbes, 14 Sept. 2024, https://www.forbes.com/sites/craighooper/2023/09/13/why-ukraines-strike-on-sebastopol-naval-infrastructure-is-a-big-deal/ Instytut Viĭs’kovo-Mors’kykh Syl, ‘Doktrina: Viĭs’kovo-Mors’ki Syly Zbroĭnykh sylUkraïny‘, Jan. 2021, https://ivms.mil.gov.ua/wp-content/uploads/2021/12/doktryna_vijskovo-morski-syly-zbrojnyh-syl-ukrayiny.pdf Interfaks, ‘Chislo postradavshikh pri atake na stab Chernomorskogo flota vyroslo do shesti’, 31 July 2022, https://www.interfax.ru/russia/854608 Interfaks, ‘Tanker povrezhden na podkhode k kerchenskomu prolivu, predpolozhitel’no, morskim dronom’, 5 Aug. 2023, https://www.interfax.ru/russia/914933 International Committee of the Red Cross, ‘Procès-Verbal Relating to the Rules of Submarine Warfare Set Forth in Part IV of the Treaty of London of 22 April 1930. London, 6 November 1936’, https://ihl-databases.icrc.org/assets/treaties/330-IHL-45-EN.pdf Jankowicz, Mia, ‘Russia’s Black Sea Fleet is ‘Functionally inactive’ After Being Pummeled Hard by Ukraine, UK Says’, Business Insider, 25 Mar. 2024, https://www.businessinsider.com/russia-black-sea-fleet-functionally-inactive-after-ukraine-strikes-uk-2024-3 Kabanenko, Ihor, ‘Ukraine’s New Naval Doctrine: A Revision of the Mosquito Fleet Strategy or Bureaucratic Inconsistency?’ Eurasia Daily Monitor, 25 May 2021, https://jamestown.org/program/ukraines-new-naval-doctrine-a-revision-of-the-mosquito-fleet-strategy-or-bureaucratic-inconsistency/ Keating, Bern, The Mosquito Fleet (New York: Scholastic Book Services 1969) [ originally published 1963]. Kolb, Robert and Richard Hyde, Introduction to the International Law of Armed Conflicts (Oxford and Portland, OR: Hart Publishing 2008). Kormych, Borys and Tetyana Malyarenko, ‘From Gray Zone to Conventional Warfare: The Russia-Ukraine Conflict in the Black Sea’, Small Wars & Insurgencies 34/7 (2023), 1235–70. doi:10.1080/09592318.2022.2122278 Kostenko, Maria, Tim Lister, and Sophie Tanno, ‘Ukraine Says Strike on Russia’s Black Sea Fleet HQ Left Dozens Dead and Wounded ‘Including Senior Leadership’, CNN, 23 Sept. 2023, https://edition.cnn.com/2023/09/23/europe/special-ops-black-sea-strike-dozens-dead-intl-hnk/index.html Koval’, Sergeĭ, ‘U beregov kryma potoplen rossiĭskiĭ raketnyĭ kater. Chto o nem izvestno?‘ Krym Realii, 1 Feb. 2024, https://ru.krymr.com/a/krym-potoplen-ros-raketnyy-kater/32801464.html Kramer, Andrew E., ‘In a Tough Year on Land, Drones Give Ukraine Some Success at Sea’, New York Times, 20 Dec. 2023, https://www.nytimes.com/2023/12/20/world/europe/ukraine-drones-sea.html Kraska, James and Raul Pedrozo, International Maritime Security Law (Leiden: Brill 2013). Krepinevich, Andrew F. and Barry Watts, ‘Meeting the Anti-Access and Area-Denial Challenge’,Center for Strategic and Budgetary Assessments, 20 May 2003, https://csbaonline.org/research/publications/a2ad-anti-access-area-denial Lister, Tim, ‘A Russian Naval Base was Targeted by Drones. Now Ukrainian Grain Exports are at Risk’, CNN, 31 Oct. 2022, https://edition.cnn.com/2022/10/31/europe/sevastopol-drone-russia-ukraine-grain-intl-cmd/index.html Lloyd’s List, ‘Russia Warns That Ships Heading to Ukraine are Now a Military Target’, 20 July 2023a, https://www.lloydslist.com/LL1145965/Russia-warns-that-ships-heading-to-Ukraine-are-now-a-military-target Lloyd’s List, ‘Ukraine Attacks Russian Port of Novorossiysk’, 04 Aug. 2023b, https://lloydslist.com/LL1146152/Ukraine-attacks-Russian-port-of-Novorossiysk Mahan, Alfred Thayer, The Influence of Sea Power Upon History 1660–1783 (Boston: Little, Brown, and Company 1890). Mahan, Alfred Thayer, Lessons of the War with Spain and Other Articles (Boston: Little, Brown, and Company 1899). Manley, Cameron, ‘Ukraine Says it Has Taken Out Another 2 Warships in Russia’s Black Sea Fleet’, Business Insider, 24 March 2024, https://www.businessinsider.com/ukraine-taken-out-another-2-ships-russias-black-sea-fleet-2024-3 The Maritime Executive, ‘Ukraine Strikes Another Naval Shipyard in Russian-Occupied Crimea’, 05 Nov. 2024, https://maritime-executive.com/article/ukraine-strikes-another-naval-shipyard-in-russian-occupied-crimea McCranie, Kevin, Mahan, Corbett, and the Foundations of Naval Strategic Thought (Annapolis, MD: Naval Institute Press 2021). Militarnyi, ‘Frigates for Ukrainian Navy: The Construction Agreement was Included into Contract with the United Kingdom’, 25 Nov. 2021, https://mil.in.ua/en/news/frigates-for-ukrainian-navy-the-construction-agreement-was-included-into-contract-with-the-united-kingdom/ Militarnyi, ‘The Ukrainian Navy Received Naval Drones Equipped with Strike FPV drones’, 8 Dec. 2024, https://mil.in.ua/en/news/the-ukrainian-navy-received-naval-drones-equipped-with-strike-fpv-drones/ Ministerstvo oborony Ukraïny, ‘Zai͡ava Ministerstva Oborony Ukraïny‘, Facebook, 20 July 2023, https://www.facebook.com/MinistryofDefence.UA/posts/pfbid02fGmqenfANV5TABt16PgMpJRT7k5sbkeUhkEAsbkeUhkEAVZuvxxS2dgPkH2qAR7yl Monakov, Mikhail and Jürgen Rohwer, Stalin’s Ocean-Going Fleet: Soviet Naval Strategy and Shipbuilding Programs, 1935–53 (Abingdon: Frank Cass 2001). Motte, Martin, Une Éducation Géostratégique. La Pensée Navale Française de la Jeune École à 1914 (Paris: Economica 2004). Nate, Silviu, Antonia Colibasanuet, Stavytskyy Andriy, and Ganna Kharlamova, ‘Impact of the Russo-Ukrainian War on Black Sea Trade: Geoeconomic Challenges’, Economics & Sociology 17/1 (2024), 256–79. doi:10.14254/2071-789X.2024/17-1/16 Newdick, Thomas, ‘Russian Submarine Shows Massive Damage After Ukrainian Strike’, The Warzone, 18 Sept. 2024, https://www.twz.com/russian-submarine-shows-massive-damage-after-ukrainian-strike Ostiller, Nate and The Kyiv Independent News Desk, ‘General Staff Confirms Russian Missile Ship Tsiklon Struck in Occupied Crimea’, The Kyiv Independent, 21 May 2024, https://kyivindependent.com/general-staff-confirms-russian-missile-ship-zyklon-struck-off-occupied-crimea Osuga, Jason Y., ‘Building an Asymmetric Ukrainian Naval Force to Defend the Sea of Azov, Pt. 2’, CIMSEC, 2 Oct. 2017, https://cimsec.org/tag/ukraine/page/2/ Ozberk, Tayfun, ‘Analysis: Russia to Dominate the Black Sea in Case of Ukraine Conflict’, Naval News, 30 Jan. 2022, https://www.navalnews.com/naval-news/2022/01/analysis-russia-to-dominate-the-black-sea-in-case-of-ukraine-conflict/ Ozberk, Tayfun, ‘Turkish Shipyard Lays Keel of Ukraine’s 2nd MILGEM Corvette’, Naval News, 18 Aug. 2023, https://www.navalnews.com/naval-news/2023/08/turkish-shipyard-lays-keel-of-ukraine-2nd-milgem-corvette/ Patalano, Alessio, Post-War Japan as a Sea Power: Imperial Legacy, Wartime Experience and the Making of a Navy (London: Bloomsburry 2016). Pedrozo, Raul, ‘Maritime Exclusion Zones in Armed Conflicts’, International Law Studies 99/526 (2022). https://digital-commons.usnwc.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=3018&context=ils Prezydent Ukraïny, ‘Ukaz Prezydenta Ukraïny No. 217/2020‘, 2020, https://www.president.gov.ua/documents/2172020-34085 Rahn, Werner, ‘The Atlantic in the Strategic Perspective of Hitler and His Admirals, 1939-1944’, in N.A.M. Rodger, J. Ross Dancy, Benjamin Darnell, and Evan Wilson (eds.), Strategy and the Sea: Essays in Honour of John B. Hattendorf (Woodbridge: The Boydell Press 2016), 159–68. Ranft, Bryan and Geoffrey Till, The Sea in Soviet Strategy, 2nd ed. (Basingstoke: MacMillan Press 1989). Redford, Duncan, ‘Maritime Lessons from the Ukraine-Russia Conflict: USVs and the Applicability to the Baltic and High North’, #GIDSstatement 11/2024 (14 Oct. 2024), https://gids-hamburg.de/maritime-lessons-from-the-ukraine-russia-conflict-usvs-and-the-applicability-to-the-baltic-and-high-north/ Ritchie, Hannah, ‘Ukrainian Drone Destroys Russian Patrol Ships off Snake Island, Says Defense Ministry’, CNN, 2 May 2022, https://edition.cnn.com/europe/live-news/russia-ukraine-war-news-05-02-22#h_a73ac98f2400af01f729e23a7e01ae88 Røksund, Arne, The Jeune École: The Strategy of the Weak (Leiden: Brill 2007). Romaniuk, Roman, Sam Harvey, and Olya Loza, ‘Sea Drones, Elon Musk, and High-Precision Missiles: How Ukraine Dominates in the Black Sea’, Ukrainska Pravda, 1 Jan. 2024, https://www.pravda.com.ua/eng/articles/2024/01/1/7435326/ Ryzhenko, Andrii, ‘Ukraine Needs to Secure Its Maritime Future: ‘Mosquito Fleet’ Provides a Viable Strategy,’ 13 Jun. 2023, https://jamestown.org/program/ukraine-needs-to-secure-its-maritime-future-mosquito-fleet-provides-a-viable-strategy/ Sadler, Brent, ‘Applying Lessons of the Naval War in Ukraine for a Potential War with China’, The Heritage Foundation, 5 Jan. 2023, https://www.heritage.org/asia/report/applying-lessons-the-naval-war-ukraine-potential-war-china Salewski, Michael, Die deutsche Seekriegsleitung 1935–1945 Vol. I (Frankfurt am Main und München: Bernard & Graefe 1970). Sanders, Deborah, ‘Rebuilding the Ukrainian Navy’, Naval War College Review 70/4 (2017), Article 5. Schmitt, Michael N., ‘Ukraine Symposium – Further Thoughts on Russia’s Campaign Against Ukraine’s Power Infrastructure’, Lieber Institute West Point, 25 Nov. 2022, https://lieber.westpoint.edu/further-thoughts-russias-campaign-against-ukraines-power-infrastructure/ Schneider, Jacquelyn and Julia Macdonald, ‘Looking Back to Look Forward: Autonomous Systems, Military Revolutions, and the Importance of cost,’ 162’, Journal of Strategic Studies 47/2 (2024), 162–84. doi:10.1080/01402390.2022.2164570 Schreck, Adam and Hanna Arhirova, ‘Russia Unleashes Biggest Attacks in Ukraine in Months’, The Associated Press News, 11 Oct. 2022, https://apnews.com/article/russia-ukraine-kyiv-government-and-politics-8f625861590b9e0dd336dabc0880ac8c Scott, David, ‘India’s Drive for a ‘Blue Water’ Navy’, The Journal of Military and Strategic Studies Winter 2007-08, 10/2 (2008), 1–42. Shephard News, ‘UK Says Saky Explosions Leave Russian Navy Black Sea Aviation Fleet ‘Significantly Degraded’, 12 Aug. 2022, https://www.shephardmedia.com/news/defence-notes/uk-says-explosions-leave-russian-navy-black-sea-aircraft-significantly-degraded/ Shulzhenko, Daria, ‘Ukraine’s Security Chief: Attacks on Russian Ships, Crimean Bridge ‘Logical and Legal,’ The Kyiv Independent, 5 Aug. 2024, https://kyivindependent.com/sbu-head-says-attacks-on-russian-ships-crimean-bridge-are-logical-and-legal/ Shurkin, Michael, ‘Plus Ça Change: A French Approach to Naval Warfare in the 21st Century’, War on the Rocks, 13 Oct. 2023, https://warontherocks.com/2023/10/plus-ca-change-a-french-approach-to-naval-warfare-in-the-21st-century/ Sluz͡hba bezpeky Ukraïny, ‘golova SBU Vasil’ Mali͡uk prokomentuvav neshchodavni ataky nadvodnymy dronamy na korabli rf‘, 5 Aug. 2023, https://t.me/SBUkr/9185 Sonko, Alona., ‘Aerial Shots Detail Drone Damage at Novorossiysk Port’, The New Voice of Ukraine, 19 May 2024, https://english.nv.ua/nation/satellite-images-show-aftermath-of-may-17-attack-on-novorossiysk-seaport-50419745.html Speller, Ian, Understanding Naval Warfare, 2nd ed. (London and New York, NY: Routledge 2019). Stegemann, Bernd, ‘Vierter Teil: Die erste Phase der Seekriegsführung’, in Klaus A. Maier, Horst Rohde, Bernd Stegemann, and Hans Umbreit (eds.), Das Deutsche Reich und der Zweite Weltkrieg Vol. II (Stuttgart: Deutsche Verlagsanstalt 1979), 159–88. Sutton, H. I., ‘Ukraine’s Maritime Drone Strikes Again: Reports Indicate Attack on Novorossiysk’, Naval News, 18 Nov. 2022, https://www.navalnews.com/naval-news/2022/11/ukraine-maritime-drone-strikes-again-reports-indicate-attack-on-novorossiysk/ Symonds, Craig, ‘Alfred Thayer Mahan’, in Geoffrey Till (ed.), Maritime Strategy and the Nuclear Age (London and Basingstoke: MacMillan Academic and Professional Ltd 1990[1984]), 28–33. Syngaivska, Sofiia, ‘Russia Uses Civilian Vessels for Military Purposes, Including Recently Attacked Sig Merchant Tanker’, 10 Aug. 2023, https://en.defence-ua.com/news/russia_uses_civilian_vessels_for_military_purposes_including_recently_attacked_sig_merchant_tanker-7590.html Tass, ‘Kiev Loses 30 Drones in Attempt to Seize Snake Island,’ Russian Defense Ministry, 10 May 2022, https://tass.com/defense/1449051?utm_source=google.com=organic=google.com=google.com/amp/amp/amp Till, Geoffrey, Seapower: A Guide for the Twenty-First Century, 4th ed. (London and New York, NY: Routledge 2018). Uchimiya, Ellen and Eleanor Watson ‘The Neptune: The Missiles That Struck Russia’s Flagship, the Moskva’, CBS News, 16 Apr. 2022, https://www.cbsnews.com/news/moskva-ship-sinking-russian-flagship-neptune-missiles/ UK Foreign, Commonwealth and Development Office, ‘G7 Foreign Ministers’ Meeting communiqué (Capri, 19 April, 2024) – Steadfast Support to Ukraine’, 19 April 2024, https://www.gov.uk/government/publications/g7-foreign-ministers-meeting-communiques-april-2024/g7-foreign-ministers-meeting-communique-capri-19-april-2024-steadfast-support-to-ukraine UK Foreign, Commonwealth & Development Office and James Cleverly, ‘New Intelligence Shows Russia’s Targeting of a Cargo Ship’, 11 Sept. 2023, https://www.gov.uk/government/news/new-intelligence-shows-russias-targeting-of-a-cargo-ship UK Foreign, Commonwealth & Development Office and Nicholas Aucott, ‘Russia is Diminished in the Eyes of the International Community Through Its Own Actions: UK Statement to the OSCE’, 6 Dec. 2023, https://www.gov.uk/government/speeches/russia-is-diminished-in-the-eyes-of-the-international-community-through-its-own-actions-uk-statement-to-the-osce UK Ministry of Defence, ‘Latest Defence Intelligence Update on the Situation in Ukraine - 16 August 2022’, X, https://x.com/DefenceHQ/status/1559411321581572098 UK Ministry of Defence, ‘Latest Defence Intelligence Update on the Situation in Ukraine - 05 August 2023’, X, 5 Aug. 2023a, https://x.com/DefenceHQ/status/1687697529918373889?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1687697529918373889%7Ctwgr%5E751b5a68b67ea91d2ca704e56fc3a0c7c88c3053%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.forces.net%2Frussia%2Frussian-war-ship-damaged-significant-blow-russias-black-sea-fleet-mod-says UK Ministry of Defence, ‘Update on Ukraine’, X, 15 Sept. 2023b, https://x.com/DefenceHQ/status/1702561936179630440?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1702561936179630440%7Ctwgr%5E64b3d174bc910eae91016ef92e9b0b07e88b9194%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.twz.com%2Frussian-submarine-shows-massive-damage-after-ukrainian-strike UK Ministry of Defence, ‘British Minehunting Ships to Bolster Ukrainian Navy as UK and Norway Launch Maritime Support Initiative’, 11 Dec. 2023c, https://www.gov.uk/government/news/british-minehunting-ships-to-bolster-ukrainian-navy-as-uk-and-norway-launch-maritime-support-initiative#:~:text=The%20UK%20will%20lead%20a,ships%20for%20the%20Ukrainian%20Navy UK Ministry of Defence, ‘Latest Defence Intelligence Update on the Situation in Ukraine – 18 April 2024’, X, 18 April 2024, https://x.com/DefenceHQ/status/1780878487068242335/photo/3 Un ancien officier de marine, ‘Torpilleurs et Torpilles’, La Nouvelle revue 32 January–February 7 (1885), 42–71. Vego, Milan N., Naval Strategy and Operations in Narrow Seas, 2nd ed. (Abingdon and New York, NY: Cass 2003). Vel’moz͡hko, Oleksandr, ‘Rosiĭs’kyĭ flot znovu vidstupai͡e u bazi (VIDEO)’, Pivdennyĭ Kur’i͡er, 10 Dec. 2022, https://uc.od.ua/news/navy/1248235 Viĭs’kovo-Mors’ki Syly Zbroĭnykh syl Ukraïny, ‘Strategy of the Naval Forces of the Armed Forces of Ukraine 2035‘, 11 Jan. 2019, https://navy.mil.gov.ua/en/strategiya-vijskovo-morskyh-syl-zbrojnyh-syl-ukrayiny-2035/ Wagner, Gerhard ed. Lagevorträge des Oberbefehlshabers der Kriegsmarine vor Hitler 1939–1945 (München: J.F. Lehmanns Verlag 1972). Walker, Shaun, ‘Odesa Suffers ‘Hellish night’ as Russia Attacks Ukraine Grain Facilities’, The Guardian, 19 July 2023, https://www.theguardian.com/world/2023/jul/19/odesa-suffers-hellish-night-as-russia-attacks-ukraines-grain-facilities Welt, ‘Militärexperte Gressel: Darum hat die ukrainische Armee kaum eine Chance gegen Russen‘, 24 Jan. 2022, https://www.youtube.com/watch?v=aNzUf3zllJ4 Willett, Lee, ‘Ukrainian Navy Chief Details Future Force Requirements’, Naval News, 18 Dec. 2023, https://www.navalnews.com/naval-news/2023/12/ukrainian-navy-chief-details-future-force-requirements/ Yohannes-Kassahun, Bitsat, ‘One Year Later: The Impact of the Russian Conflict with Ukraine on Africa’, United Nations Africa Renewal, 13 Feb. 2023, https://www.un.org/africarenewal/magazine/february-2023/one-year-later-impact-russian-conflict-ukraine-africa

First published in :

Journal of Strategic Studies

바로가기
저자이미지

Tobias Kollakowski

Instituto Alemán de Estudios de Defensa y Estratégicos, Universidad Helmut Schmidt/Universidad de las Fuerzas Armadas Federales de Hamburgo, Hamburgo, Alemania

Thanks for Reading the Journal

Unlock articles by signing up or logging in.

Become a member for unrestricted reading!